Según un informe publicado por Bloomberg, las placas base de Supermicro instaladas en los servidores de numerosos operadores de centros de datos en Estados Unidos podrían incluir una puerta trasera para espiar los datos. El hackeo se habría llevado a cabo mediante la instalación de un chip en algún punto de la cadena de suministro, ...
La gran cantidad de proveedores que han surgido en los últimos cinco años ha impulsado la innovación en áreas clave, especialmente en torno al machine learning. McAfee, Symantec y Trend Micro acapararon el 41,7% del mercado mundial de seguridad para endpoint, pero el mercado se está fragmentando con nuevos actores que tienen cada ve...
Cada vez más pequeñas y medianas empresas son objetivo de los ciberataques. Según un informe de Cisco, el 53% de las PYMES españolas fueron víctimas de un ataque a sus sistemas informáticos el año pasado. Éste es un gran problema si tenemos en cuenta que tienen una infraestructura de seguridad menos sofisticada que las grandes empre...
El objetivo de un modelo de madurez de la seguridad es proporcionar una vía para que los proveedores de IoT sepan dónde tienen que estar y cómo invertir en mecanismos de seguridad que cumplan sus requisitos sin tener que invertir en mecanismos de seguridad innecesarios. Busca ayudar a las organizaciones a identificar el acercamiento adecuada para una mejora de estas prácticas cuando sea necesario. Decidir dónde centrar los recursos de seguridad limitados es un reto para la mayor parte de las organizaciones dada la complejidad del cambiante panorama de la seguridad.
Gestionar adecuadamente sus datos sigue siendo un reto para un 69% de las compañías europeas, según un estudio de Claranet. Mantenerlos seguros sigue siendo una prioridad y, con la entrada, ha habido una mayor urgencia en mejorar su tratamiento. No obstante, las empresas aún no lo hacen como deberían, según esta investigación.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un Red Decreto-ley con medidas urgentes para adaptar el Derecho nacional al Reglamento General de Protección de Datos de la UE, que empezó a aplicarse el pasado 25 de mayo. El proyecto de ley orgánica, preparado para este fin, no ha superado aún su tramitación parlamentaria.
La firma de investigación acaba de reconocer a la compañía californiana como líder en la gestión integrada de riesgos (IRM en sus siglas inglesas) por su visión y habilidad a la hora de ejecutar.
Un empleado despistado, un cliente despechado, un hacktivista o el conocido pirata informático son algunos de los responsables de la mayoría de los ciberataques que sufrimos, según ha analizado IMF Business School.
Los proveedores de servicios de seguridad gestionada (MSSP, en sus siglas inglesas) ofrecen una serie de servicios que, en el caso de las PYME, puede ser la solución para disponer de personal experto para hacer frente a las amenazas. Sin duda, esta opción ofrece ventajas, pero también inconvenientes.