Este documento reflexiona sobre la importancia que tiene que todos los estamentos dentro de una organización sean conscientes de la necesidad de protegerse, desarrollen o no un puesto técnico, y cuáles son los peligros que acechan a su negocio.
La tensión entre China y Estados Unidos crece. La inclusión de Huawei en la lista negra de la Administración Trump y la decisión de Google de vetar los productos de la firma asiática amenazan a otras empresas como Apple, que tiene un importante negocio en China.
Europa no sucumbirá a la presión que está realizando Estados Unidos para que no permitan participar a Huawei en el desarrollo de 5G. Ésta es la principal conclusión de las declaraciones que han realizado los principales líderes europeos quienes han abogado por su independencia a la hora de adoptar una decisión en el caso de la compa...
Las compañías españolas comienzan a ver la ciberseguridad como una cuestión relevante para toda la organización y, de ahí, que todos los departamentos estén implicados en la protección de la empresa. No obstante, el diseño y la implantación de las estrategias en este ámbito sigue siendo responsabilidad, casi a partes iguales, de la ...
Para gestionar los entornos multicloud, opción que ya han elegido muchas compañías, es necesario utilizar soluciones de orquestación capaces de ofrecer una visión holística que permita gestionar de forma ágil todos los componentes, y también articular una estrategia que asegure la información almacenada. Hoy echamos un vistazo a los...
Un 76% de compañías españolas son cibernovatas en seguridad, un 15% se encuentran en un nivel intermedio y solo un 9% que obtienen la calificación de ciberexpertas, según un estudio que concluye que un 67% aumentarán su presupuesto en esta materia a lo largo de los próximos doce meses. Una de cada tres invertirá dinero en talento es...
El 69,5% de los encuestados por S2 Grupo, a través de su blog, cree que las noticias falsas pueden afectar a los resultados electorales. La compañía ofrece una serie de consejos muy útiles para evitar la manipulación de las noticias falsas como, por ejemplo, informarse a través de medios legítimos
Casi todas las organizaciones reconocen tener problemas a la hora de proteger su información, y hay tres en los que prácticamente coinciden: la complejidad y los costes del almacenamiento, la protección de datos para tecnologías emergentes y cumplir con las regulaciones.
Ha sido en un comunicado en el que Facebook ha admitido que ha almacenado contraseñas en un formato legible, es decir, no seguro. La red social, que cuenta con más de 2.200 millones de usuarios, asegura que ya ha solucionado el problema.
La implantación de la nube, las normativas de protección de datos o la inteligencia artificial, son algunos de los puntos sobre los que basculará el panorama de la ciberseguridad en 2019, según se pudo apreciar en el último encuentro organizado por IDC Research España, dedicado al análisis del mercado de la ciberseguridad que, según...
Firefox está estudiando la posibilidad de bloquear a DarkMatter, y que ésta deje de emitir certificados de seguridad, tras las sospechas de que la compañía habría participado en una operación secreta de ciberespionaje para la agencia de inteligencia de Emiratos Árabes.
Proteger dispositivos bionicos conectados, Smart Cities, Industria 4.0, IoT, hogar inteligente... son algunos de los escenarios en los que se despliega la nueva ciberseguridad, más allá de la infraestructura TI más tradicional.
Casi una de cada cinco organizaciones a nivel mundial experimentaron un incidente de seguridad en la nube el año pasado, con las brechas de datos, los hackeos de cuentas y las infecciones por malware entre los más repetidos. Cloud, junto con los entornos móviles, son los puntos más débiles de las redes corporativas, según el Securit...
Una encuesta realizada por Trend Micro ha sacado a la luz que los responsables de seguridad en las organizaciones no se siente apoyados por sus líderes corporativos, y el 33% de ellos se considera "aislado en su cargo".
Facebook ha respondido a la decisión de la Oficina Federal Antimonopolio de Alemania, quien ha decidido restringir el uso que la red social hace de los datos de sus usuarios, asegurando que está en desacuerdo con esta decisión y comunicando su intención de apelar. Para Facebook, las autoridades de Alemania están interpretando erróne...
Un nuevo estudio advierte y detalla los fallos de seguridad y las nuevas vulnerabilidades en los controladores remotos de radiofrecuencia que se encuentran en grúas, taladros, maquinaria de minería y otros dispositivos industriales utilizados comúnmente y producidos por siete proveedores del mercado. Este tipo de dispositivos se ha ...
La informática cuántica supondrá una importante evolución y también desafíos. Uno de ellos es la ciberseguridad porque prácticamente todas las comunicaciones en Internet serán inseguras. Científicos de IBM trabajan en soluciones de encriptación para los futuros entornos de computación
Los últimos doce meses ha sido un año marcado por importantes, con cifras de exposición de registros realmente masivas. Repasamos las más importantes, entre las que se encuentran las que afectaron a la cadena de hoteles Marriott y la firma Ander Armour, así como los diferentes incidentes de Facebook.
A lo largo de los últimos días hemos publicado un buen número de pronósticos en los que han trabajado los especialistas en seguridad, y hoy le llega el turno a Panda Security. El hacking 'en vivo' es la primera de sus seis predicciones y de estos ataques sin fichero de malware dice que crecerán a un ritmo mayor que las amenazas trad...
Más de un 40% de las empresas han sido víctimas de ataques BPC, acrónimo inglés de Business Process Compromise, según una encuesta de Opinium para Trend Micro realizada en doce países. Pese a la alta incidencia, la mitad de los equipos de gestión carecen de conocimiento sobre este tipo de amenazas.