Una encuesta realizada por Trend Micro ha sacado a la luz que los responsables de seguridad en las organizaciones no se siente apoyados por sus líderes corporativos, y el 33% de ellos se considera "aislado en su cargo".
Facebook ha respondido a la decisión de la Oficina Federal Antimonopolio de Alemania, quien ha decidido restringir el uso que la red social hace de los datos de sus usuarios, asegurando que está en desacuerdo con esta decisión y comunicando su intención de apelar. Para Facebook, las autoridades de Alemania están interpretando erróne...
Un nuevo estudio advierte y detalla los fallos de seguridad y las nuevas vulnerabilidades en los controladores remotos de radiofrecuencia que se encuentran en grúas, taladros, maquinaria de minería y otros dispositivos industriales utilizados comúnmente y producidos por siete proveedores del mercado. Este tipo de dispositivos se ha ...
La informática cuántica supondrá una importante evolución y también desafíos. Uno de ellos es la ciberseguridad porque prácticamente todas las comunicaciones en Internet serán inseguras. Científicos de IBM trabajan en soluciones de encriptación para los futuros entornos de computación
Los últimos doce meses ha sido un año marcado por importantes, con cifras de exposición de registros realmente masivas. Repasamos las más importantes, entre las que se encuentran las que afectaron a la cadena de hoteles Marriott y la firma Ander Armour, así como los diferentes incidentes de Facebook.
A lo largo de los últimos días hemos publicado un buen número de pronósticos en los que han trabajado los especialistas en seguridad, y hoy le llega el turno a Panda Security. El hacking 'en vivo' es la primera de sus seis predicciones y de estos ataques sin fichero de malware dice que crecerán a un ritmo mayor que las amenazas trad...
Más de un 40% de las empresas han sido víctimas de ataques BPC, acrónimo inglés de Business Process Compromise, según una encuesta de Opinium para Trend Micro realizada en doce países. Pese a la alta incidencia, la mitad de los equipos de gestión carecen de conocimiento sobre este tipo de amenazas.
Los dispositivos móviles serán, según un nuevo informe de Check Point, el vector de amenazas más explotado en los próximos años y, sin embargo, las empresas siguen sin prestarle atención. Llega el momento de hacerlo si, además, tenemos en cuenta que uno de cada cinco empleados causará una brecha de seguridad a su empresa a través de...
La mayoría de los consumidores están dispuestos a romper relaciones completamente con las empresas si sufren una brecha de datos. Su paciencia se agota, según un estudio de Gemalto, que les aconseja proteger los datos con los controles de seguridad adecuados para no perder clientes.
Los próximos doce meses estarán marcados por ataques más sofisticados, ya que los cibercriminales irán adaptando sus tácticas a la evolución de los entornos tecnológicos corporativos, según el informe de predicciones para 2019 de Trend Micro.
¿Estamos preparados para enfrentar los desafíos de ciberseguridad de 2019? Ésta es la pregunta que se tienen que hacer las organizaciones, no sin antes echar un vistazo a las predicciones de los expertos en esta materia. Los últimos en ofrecer, de momento, sus pronósticos son los especialistas de Check Point.
La biometría podría ser una tecnología utilizada en el futuro para agilizar el embarque en los aviones. Gemalto acaba de anunciar que, en breve, llevará a cabo una prueba piloto en la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.
Una investigación de Trend Micro revela una gran falta de conocimiento sobre la seguridad IoT y esto, sin duda alguna, expone a las organizaciones a más riesgos. La empresa considera preocupante la falta de madurez de las empresas en este ámbito.
El elevado nivel de las brechas de seguridad está elevando los fraudes en los pagos online. En solo cinco años, las pérdidas anuales que provocarán, crecerán desde los 22.000 millones de dólares de 2018 a 48.000 millones en 2023.
Dos proyectos europeos de I+D+i están trabajando en ciberseguridad para los coches autónomos y conectados y sus avances serán aplicables a autobuses, tranvías o trenes. En ellos trabajan más de 120 empresas y, una de ellas, la española Indra, nos habla de los objetivos y en qué se está trabajando.
Los equipos de seguridad españoles son muy rápidos identificando brechas y, además, logran encontrar más, por encima de la media mundial, por lo que colaboran con otras empresas externas para identificar el resto de los errores de seguridad, según un estudio de Accenture.
Los consumidores confían en unos sectores más que en otros a la hora de proteger sus datos. Creen que las empresas de sanidad, banca y TIC son las que mejor protegen los datos. En el polo opuesto se encuentran las de gestión patrimonial, Administraciones Públicas y publicidad.
En su informe de octubre sobre las amenazas de seguridad, ESET pone su atención en tres amenazas: los ataques a infraestructuras críticas, la presencia de apps maliciosas en las tiendas oficiales y en las brechas de datos.
El 57% de los CISO europeos considera que las estructuras complejas, que incluyen nube y movilidad, representan un gran desafío de seguridad, y el 50% se muestra preocupado por el continuo aumento en el número de ciberataques. Es más, el 80% de ellos cree que las brechas son inevitables.
Hackers rusos estarían vendiendo conversaciones privadas de cuentas de Facebook a 10 centavos la unidad. Muchas cuentas pertenecerían a usuarios de Ucrania y Rusia, pero también de otros países. Facebook asegura que la seguridad de Messenger no se vio comprometida.