La escasa inversión, la falta de programas de formación y el bajo nivel de seguridad de los dispositivos son algunos de los puntos de mejora para garantizar la seguridad de la información en las empresas. Una misión que no se puede postergar porque más del 70% de las compañías españolas han sufrido una brecha de seguridad en el últi...
La adopción de metodologías de desarrollo Agile y DevOps se está viendo lastrada por la falta de alineamiento entre los objetivos empresariales y los relacionados con la calidad, según el informe "World Quality Report 2019", de Sogeti. La unidad de Capgemini explica que esto incide también en la capacidad de las empresas para mejora...
Es un pronóstico bastante común entre los especialistas de seguridad: los ataques de ransomware aumentarán en 2020 y su impacto será mayor. Quizás por eso, Sophos ha recogido en un informe cómo atacan a sus víctimas las familias de ransomware más frecuentes y persistentes como, por ejemplo, WannaCry, SamSam RobbinHood, Ryuk o MegaCo...
El mercado global de servicios de seguridad es pujante y las perspectivas son que siga creciendo por encima del 10% hasta 2023, fecha en la que los ingresos alcanzarán los 35.600 millones de dólares. Son datos de un informe de Frost&Sullivan, que incluye una serie de recomendaciones para los proveedores sobre impulsar su crecimiento.
Prácticamente el 88% de las organizaciones de servicios financieros han experimentado ataques DNS en los últimos doce meses, según un informe que acaban de hacer público IDC y EfficientIP. El 65% de las organizaciones financieras ya emplean o prevén implantar arquitecturas de Confianza Cero o Zero Trust.
Trend Micro sigue reforzando su posicionamiento en informática en la nube y su último anuncio así lo confirma: acaba de comprar Cloud Conformity, una compañía especialista en soluciones que garantizan la correcta configuración de la infraestructura en la nube pública.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta de marketing y comunicación para las empresas, y son muchas las marcas que han conseguido establecer fuertes vínculos con sus clientes y fans. Los organizaciones tienen que esforzarse por proteger sus presencia en las redes ya que es un vector de ataque muy recurrente.
Los puestos de trabajo son cada vez más inteligentes y eso implica que trabamos de otra manera gracias a entornos más conectados, y la hiperconectividad que facilita la digitalización trae consigo nuevos ciberriesgos, según un análisis de Check Point.
Aunque los usuarios son cada vez más conscientes de la relevancia de emplear contraseñas fuertes, la realidad es que cerca del 60% de los españoles sigue utilizando la misma para la mayoría de sus cuentas online. Repasamos con los autores del estudio, que arroja éste y otros datos preocupantes, las reglas básicas que hay que seguir ...