El mercado antidrones moverá en torno a 2.276 millones de dólares en 2024, según los datos de MarketsandMarkets. Por tanto, su tasa anual de crecimiento se situará en el 28,8% durante los próximos ejercicios.
La Comisión Europea ha decidido llevar a Grecia y España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no trasponer las normas europeas de protección de datos personales en el ámbito penal. La multa podría ascender a 8,9 millones de euros.
El 62% de los profesionales de seguridad consideran que las personas son la mayor amenaza para los sistemas de control industrial. Además, de forma generalizada, opinan que el riesgo de ciberseguridad se encuentra "en niveles críticos".
Un estudio de SANS Security Awareness sugiere que los presupuestos no son un factor que frene los programas de concienciación en materia de ciberseguridad. Las principales causas son la falta de tiempo y de personal.
El 86% de los CIO piensa que su equipo podría mejorar los conocimientos en ciberseguridad y el 80% quiere que mejoren su capacidad de detección y respuesta. Además, creen que sus empresas deberían invertir más y actualizarse tecnológicamente para hacer frente al actual escenario de seguridad.
Los equipos de TI están desbordados por ciberataques de todo tipo y sufren para poder estar al día en ciberseguridad, según el estudio de Sophos "The imposible puzzle of cibersecurity".
Tres de cada cuatro empresas deja en manos de los proveedores cloud la seguridad de sus cargas de trabajo, según un nuevo estudio. Sus autores aseguran que la excesiva dependencia de los proveedores supone un grave riesgo para la seguridad de las compañías.
La Policía Nacional ha desarticulado una organización internacional que utilizaba de forma fraudulenta tarjetas vinculadas a sistemas Wallet y NFC de aplicaciones de pago para teléfonos móviles. Han sido detenidas 24 personas que habrían defraudado más de un millón de euros anuales.
La CNBC ha llevado a cabo una investigación en la que muestra que Google Google utiliza Gmail (su servicio de correo electrónico) para recopilar información sobre las compras que realizan los usuarios.
El mercado de ciberseguridad generó a nivel global unos ingresos de 9.700 millones de dólares durante los tres primeros meses del año. Por tanto, se registró un crecimiento interanual del gasto de un 14,2% si se compara con los datos de hace un año.
Un estudio revela que las empresas se han estancado en la adopción de las mejores prácticas de ciberseguridad, y, sin embargo, casi la mitad de ellas están convencidas de que sus datos críticos están seguros.
Casi la mitad de los responsables europeos de ciberseguridad cree que sus equipos están fallando en la carrera de las habilidades técnicas contra los delincuentes informáticos. Esto supone una mayor presión sobre una profesión ya de por sí sobrecargada, y ha llevado a que el 64% de los profesionales de esta área se plantee dejar su ...
El cibercrimen y el espionaje crecen, y las brechas de seguridad pueden paralizar su organización y perjudicar su marca. Las soluciones "tradicionales" de seguridad no son lo bastante robustas para proteger los dispositivos móviles y las aplicaciones en el puesto de trabajo. Esta guía amplía los conocimientos de los profesionales de la seguridad respecto a los desafíos que supone una fuerza de trabajo móvil.
Este incidente tuvo lugar los días 16 y 17 de junio. Para proteger a sus usuarios, WeTransfer ha desconectado cuentas, solicitando a los usuarios que reinicien sus contraseñas, y ha bloqueado los enlaces de Transferencia para garantizar la seguridad de las transferencias.
El 52% de todos los datos que hay en las organizaciones permanecen sin clasificar o sin etiquetar, lo que indica que las empresas tienen visibilidad limitada sobre la gran cantidad de datos potencialmente críticos para sus negocios, creando un objetivo clave para los hackers, según un estudio de Veritas.
La realidad es a veces tozuda. El 60% de los de los directores de Seguridad de la Información de las empresas reportan al CIO, aunque preferiría rendir cuentas ante la alta dirección.
Las capacidades digitales están permitiendo a las empresas industriales ser más eficientes y poner en marcha nuevos modelos de negocio, pero también significa abrir sus sistemas al exterior y, en consecuencia, que sean más vulnerables. Un estudio de ABI Research advierte que su avance hacia la Industria 4.0 no se está viendo acompañ...
La Agencia Español de Protección de Datos ha sancionado a La Liga profesional de fútbol con 250.000 euros al considerar que utilizó su app para espiar a, al menos 50.000 españoles. La entidad afirma que cumplió con la Ley.
La Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) no quiere que se repita el caos que se vivió hace dos años cuando Wannacry afectó a miles de millones de PC de todo el mundo. Esto ha llevado al organismo a lanzar una alerta para que administradores y usuarios de Windows se aseguren que sus sistemas están actualizados y protegid...
Tony Jin Yong, CEO de Huawei España, ha aprovechado la presentación en Madrid de la segunda edición de su programa europeo Huawei 5G Roadshow, un centro de demostraciones de la tecnología y los casos de uso del 5G, para hablar de la apuesta decidida de la compañía por esta tecnología, así como hacer evidente su compromiso por la seg...