Las decisiones sobre el diseño de los productos tienen un profundo impacto en las consecuencias medioambientales y sociales de los mismos, por lo que es algo crítico para la sostenibilidad. A día de hoy, menos de una cuarta parte de las compañías la ha integrado en su estrategia de diseño, pese a que las que lo han hecho perciben cl...
Cognizant ha presentado los resultados del estudio The Economist Impact Future-Ready Business Benchmark, que identifica tres áreas esenciales interrelacionadas a las que los líderes deben dar prioridad para crear una empresa resiliente y preparada para el futuro: obtener todo el valor de la adopción acelerada de la tecnología, revis...
A medida que las empresas establecen objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), sus estrategias de sostenibilidad y tecnología deben deben estar más estrechamente alineadas. Los CIO pueden desempeñar un papel fundamental en el apoyo a la transformación de su empresa en una organización sostenible. Una estrategia tecnológ...
El medioambiente y la sostenibilidad son aspectos que han cobrado más importancia desde el inicio de la pandemia para el 84% de los españoles. Más del 60% asegura practicar un consumo más responsable y siete de cada diez consideran importante que las empresas cuenten con sus propios programas de RSC.
El “movimiento ESG” (Environmental, Social and Governance) se encuentra en un momento crítico. La falta de estandarización, regulación y propósito común amenazan la confianza en un entorno de creciente preocupación por la sostenibilidad, según un estudio de EY y Oxford Analytica.
La Xunta pondrá en marcha la Plataforma de Movilidad 4.0. El Consejo de Gobierno gallego ha aprobado el contrato que permitirá el diseño, desarrollo, implantación, soporte, mantenimiento y operación de esta plataforma por un valor estimado de 9,4 millones de euros.
A raíz del protocolo de colaboración firmado por la Generalitat de Catalunya y Microsoft, la compañía tecnológica financiará tres proyectos para aplicar la inteligencia artificial en las áreas de biodiversidad, agricultura, agua y cambio climático.
BBVA ha implantado una solución en la nube que permite simplificar el proceso de envío y validación de información, proporcionando indicadores de huella de carbono y cifras de seguimiento de reducción de emisiones. La solución es Net Zero Cloud de Salesforce y la compañía que ha realizado la integración es NTT Data.
El fabricante de pilas y baterías ha resumido en su informe las acciones de sostenibilidad llevadas a cabo a lo largo del año pasado en diferentes áreas, producción, envasado o calidad, siguiendo sus seis principios de negocio responsable.
Según un estudio del Pacto Mundial de la ONU España, el 96% de las empresas públicas consultadas lleva a cabo acciones relacionadas con los ámbitos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 14 puntos por encima de las de naturaleza privada. Las medidas más populares entre las empresas públicas tienen que ver con conciliación ...
Las compañías españolas ocupan la cuarta posición en progreso a nivel europeo en los distintos ámbitos de la sostenibilidad entre 2015 hasta 2020, y las pymes son las principales responsables de la mejora, según un informe realizado por EcoVadis en colaboración con Le Médiateur des entreprises.
La inteligencia artificial (IA) puede contribuir de manera sustancial a conseguir los objetivos climáticos y de sostenibilidad. El 87% de los directivos con responsabilidad en sostenibilidad o roles relacionados con inteligencia artificial cree que esta tecnología es un activo valioso en la lucha contra el cambio climático. España d...
Vertiv ha sido seleccionada para suministrar la protección eléctrica del centro de datos de alta eficiencia energética de la Universidad de Keele, situada en Staffordshire (Reino Unido). Le proporcionará un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) y baterías de apoyo.
Más del 40% de los directivos empresariales entrevistados por Forrester para Fujitsu en nueve países, sitúan la sostenibilidad como una de sus tres principales prioridades de gestión. Para acelerar sus estrategias de sostenibilidad, el 67% cree que deben poner en marcha un enfoque ‘digital first’.
En torno a 9 de cada 10 empresas españolas lleva a cabo acciones para contribuir a los ODS, según una consulta llevada a cabo por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Un 79% de las empresas consultadas afirma que existen ventajas competitivas a la hora de implementar el marco y un 49% afirma que la integración de la sostenibili...
Holaluz es una compañía que, tal y como explica en esta entrevista Jordi Medina, VP de tecnología de Holaluz, ya nació como empresa tecnológica. Las TI son parte de su negocio y son claves a la hora de cumplir con el principal objetivo de la firma, que no es otro que conectar a las personas con la energía verde.
La compañía ha reunido a una comunidad global de investigadores y a sus expertos de Microsoft Research para mejorar la investigación científica sobre el cambio climático. Entre los proyecto hay uno de la Universidad de Valencia y la Universidad de Reading, que busca mejorar la seguridad alimentaria en África a través de la inteligen...
IDC pronostica que el gasto mundial de servicios destinados a medir el desempeño de los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, en su acrónimo inglés) será de 158.000 millones de dólares en 2025. De cumplirse sus estimaciones, la tasa de crecimiento anual compuesta será del 32,2% los próximos tres años.
Accenture y Microsoft, junto con su empresa conjunta Avanade, desarrollarán soluciones y ofrecerán servicios de asesoramiento que ayuden a las empresas a acelerar la transición a cero emisiones netas.
A día de hoy, según un informe de Oxford Economics para SAP, existe una importante desconexión entre los planes de sostenibilidad y las medidas adoptadas por la mayoría de las empresas. Sin embargo, los directivos son plenamente conscientes de los beneficios que puede reportar a sus compañías, como la eficiencia, mencionada por el 5...