La encuesta de Gartner revela que el 87% de los líderes empresariales esperan aumentar la inversión en sostenibilidad durante 2023 y 2024. Los clientes ejercen presión para actúen en este ámbito, pero también los inversores y los reguladores.
La sostenibilidad se considera con frecuencia como un centro de costes, en lugar de un centro de valor, especialmente en el actual panorama macroeconómico mundial. Los ejecutivos reconocen la urgencia de la acción climática pero, hasta el momento, el impacto sobre el terreno es limitado, ya que carecen de una estrategia global, clar...
El 93% de las empresas no conseguirá sus objetivos de cero emisiones netas si no duplican el ritmo de descarbonización para 2030, según un informe de Accenture. La creciente inflación de los precios de la energía y la inseguridad del suministro están complicando el cumplimento de de las metas fijadas.
Las empresas están madurando en lo que respecta a incorporar la sostenibilidad en sus procesos de negocio, aunque siguen existiendo retos en torno a la estrategia, la inversión y la transparencia de los datos. Un estudio de SAP ha constatado que influye en las decisiones empresariales del 90% de los encuestados, y que el 75% ve una ...
Durante NetApp INSIGHT, la compañía ha presentado novedades en su porfolio para que las empresas las organizaciones puedan alcanzar sus objetivos de reducción de carbono de un modo más eficiente y, a la vez, cumplir con las demandas de sus propios clientes.
Aunque más del 70% de las compañías prevé al menos un millón de euros en beneficios anuales por la reducción de sus emisiones, una investigación de Boston Consulting Group revela que avanzan lentamente en la medición exhaustiva de las emisiones. Solo un 10% lo hace, lo que es un mínimo avance sobre 2021.
Las herramientas digitales se han convertido en un aliado para gestionar la sostenibilidad de las personas. Entre el 74% y el 81% de las organizaciones están satisfechas con las herramientas y tecnología de la que disponen para gestionar sus esfuerzos de sostenibilidad en este ámbito, sobre todo en Salud y Seguridad (81%) y Propósit...
Un estudio de IDC realizado a instancias de SAP sostiene que invertir más en sostenibilidad logra que el 70% de la plantilla sea altamente productiva y que el 63% se sienta más satisfecha. Para conseguirlo, es necesario impulsar un cambio cultural en toda la organización y abordar el tema desde una perspectiva holística y unificada.
El 60% de las compañías españolas han aumentado sus esfuerzos en sostenibilidad y los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno), según un informe de Intrum. Una de las razones de esta mayor implicación es que consideran que es un pilar fundamental para mantener a sus clientes.
El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, que cobra un significado especial este año con el actual contexto de crisis energética y, dentro del sector TI, los centros de datos son la industria que más energía consume. Revisamos con los expertos de data center de Fibratel, cómo conseguir la neutralidad de emisi...
Consciente de la importancia de “contribuir a crear un mundo mejor”, Fujitsu dispone de la marca Fujitsu Uvance, la cual guía su compromiso para lograr que las personas puedan vivir mejor “disfrutando de prosperidad y tranquilidad”, asegura Carlos Cordero, CTO de Fujitsu España.
La digitalización está transformando sectores económicos y en el caso de España permitiría reducir en 4,8 millones sus emisiones de CO2. El despliegue de la digitalización depende de la capacidad de los centros de datos, que se construyen con el foco en la eficiencia energética. Como señala Robert Assink, de Interxion, “los centros ...
Aunque las empresas españolas se mantienen en la media europea en materia de sostenibilidad, según el Índice EcoVadis, han ralentizado su progreso. Aún así, con una calificación de 57,7 puntos, están bastante por encima del promedio mundial, situado en 49,2.
La innovación sostenible es un área de oportunidad para acelerar la transformación del sector industrial. Para avanzar en este ámbito son necesarios perfiles expertos en el diseño para la sostenibilidad, la mecatrónica, la fabricación aditiva, la ciencia de los datos y la ingeniería de sistemas basada en modelos, según un estudio de...
La compañía acaba de lanzar una fundación que centrará su actividad en fomentar la innovación y la inclusión digital, desde el acceso a la tecnología y la conectividad hasta las habilidades necesarias para prosperar en el mundo digital de hoy. Para que sea autosostenible, destina a la iniciativa 50 millones de dólares.
Conforme la sostenibilidad se convierte en una prioridad en los consejos de administración y en las juntas directivas a nivel mundial, la importancia de la innovación aumenta de forma proporcional. Según un estudio de Boston Consulting Group (BCG), las compañías más innovadoras del mundo son también líderes en sostenibilidad.
Son muchos los problemas que las empresas tienen que afrontar en el área de la cadena de suministro en el corto plazo. Según un estudio del Institute for Business Value (IBV) de IBM, en colaboración con Oxford Economics, a nivel global, el 47% de los responsables ya han introducido tecnologías de automatización e inteligencia artifi...
La gestión de los Recursos Humanos es un área clave en la contribución de las empresas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al ser la función más cercana al empleado. Un estudio de PwC, junto con el think tank enClave de personas, ha identificado iniciativas concretas que se pueden impulsar desde esta función e...
Tecnología y sostenibilidad. Dos palabras que, aunque siempre han ido de la mano (hace décadas que se empezó a hablar del Green IT), han cobrado más importancia en los últimos años, sobre todo después de que la Agenda 2030 impulsada por la ONU estableciera, como entre sus Objetivos de Desarrollo Sostenible tener energía limpia y no ...
Los datos son la clave para reducir la brecha entre la ambición por alcanzar las cero emisiones netas y la acción, según un informe del Instituto de Investigación de Capgemini. La analítica es un punto de entrada para cumplir los objetivos de sostenibilidad y las empresas que adoptan este enfoque, pocas hasta el momento, progresan m...