El mercado de software de reporting ESG crecerá desde los 700 millones de dólares de 2022 hasta los 1.500 millones en 2027. A medida que las empresas adoptan iniciativas sociales, medioambientales y de gobernanza, necesitan soluciones que les permitan medir los resultados.
Un nuevo informe europeo revela el estado actual de los esfuerzos en descarbonización de las empresas para alcanzar las emisiones cero para 2050. Sus datos muestran un fuerte compromiso con los objetivos, pero también la falta de medición, de datos confiables y de apoyo por parte del equipo de liderazgo.
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha hecho balance de sus iniciativas destinadas a impulsar la transición ecológica y a la transición digital. La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha concedido 288,6 millones de euros a 1.711 proyectos de investigación en la convocatoria 2021.
Interxion ha cerrado un acuerdo para compensar un año más sus emisiones de carbono de alcance 1 y 3 a través de la forestación de una hectárea de terreno gestionado por la empresa Reforestum.
Dos tecnológicas aparecen en el último informe de Advice Strategy Consultants entre las compañías que más destacan por su liderazgo en responsabilidad social corporativa, la aplicación de criterios ESG y sostenibilidad. Son Telefónica Tech, en el puesto número 2 y Cellnex, en el 9.
Los costes de la energía han aumentado y esto, junto con las presiones de inversores y clientes, hacen que la sostenibilidad sea un factor estratégico para las organizaciones. Hoy es clave ofrecer una infraestructura digital sostenible y eficiente desde el punto de vista energético. Equinix se ha comprometido a reducir el uso genera...
El Consejo de Ministros ha aprobado el Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV) para impulsar la transición ecológica a través de una inteligencia artificial responsable con el medioambiente y aportar soluciones inteligentes a los desafíos ecológicos. Contará con una inversión de 257,7 millones de euros de los fondos europeos N...
La tecnología tiene un impacto crítico en las iniciativas de sostenibilidad medioambiental de las compañías. De hecho, los responsables de esta área reconocen que sus empresas no pueden alcanzar sus objetivos de sostenibilidad sin reducir de manera significativa el consumo energético de su infraestructura tecnológica.
Epson Europe ha recogido en su Informe de Sostenibilidad 2021/22 los avances hacia la consecución de unas operaciones más sostenibles. En él detalla las inversiones realizadas para alcanzar sus expectativas en este ámbito, a través de la innovación sostenible y programas de mejora de la calidad de la educación desde la tecnología.
Las empresas españolas comienzan a desplegar sus estrategias de adopción e implementación de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) pero, en general, se está todavía en una fase inicial del proceso, especialmente en las pymes. A día de hoy, solo un 34% tiene una hoja de ruta empresarial en línea con los 17 objetivos de la Agenda 2...
La encuesta de Gartner revela que el 87% de los líderes empresariales esperan aumentar la inversión en sostenibilidad durante 2023 y 2024. Los clientes ejercen presión para actúen en este ámbito, pero también los inversores y los reguladores.
La sostenibilidad se considera con frecuencia como un centro de costes, en lugar de un centro de valor, especialmente en el actual panorama macroeconómico mundial. Los ejecutivos reconocen la urgencia de la acción climática pero, hasta el momento, el impacto sobre el terreno es limitado, ya que carecen de una estrategia global, clar...
El 93% de las empresas no conseguirá sus objetivos de cero emisiones netas si no duplican el ritmo de descarbonización para 2030, según un informe de Accenture. La creciente inflación de los precios de la energía y la inseguridad del suministro están complicando el cumplimento de de las metas fijadas.
Las empresas están madurando en lo que respecta a incorporar la sostenibilidad en sus procesos de negocio, aunque siguen existiendo retos en torno a la estrategia, la inversión y la transparencia de los datos. Un estudio de SAP ha constatado que influye en las decisiones empresariales del 90% de los encuestados, y que el 75% ve una ...
Durante NetApp INSIGHT, la compañía ha presentado novedades en su porfolio para que las empresas las organizaciones puedan alcanzar sus objetivos de reducción de carbono de un modo más eficiente y, a la vez, cumplir con las demandas de sus propios clientes.
Aunque más del 70% de las compañías prevé al menos un millón de euros en beneficios anuales por la reducción de sus emisiones, una investigación de Boston Consulting Group revela que avanzan lentamente en la medición exhaustiva de las emisiones. Solo un 10% lo hace, lo que es un mínimo avance sobre 2021.
Las herramientas digitales se han convertido en un aliado para gestionar la sostenibilidad de las personas. Entre el 74% y el 81% de las organizaciones están satisfechas con las herramientas y tecnología de la que disponen para gestionar sus esfuerzos de sostenibilidad en este ámbito, sobre todo en Salud y Seguridad (81%) y Propósit...
Un estudio de IDC realizado a instancias de SAP sostiene que invertir más en sostenibilidad logra que el 70% de la plantilla sea altamente productiva y que el 63% se sienta más satisfecha. Para conseguirlo, es necesario impulsar un cambio cultural en toda la organización y abordar el tema desde una perspectiva holística y unificada.
El 60% de las compañías españolas han aumentado sus esfuerzos en sostenibilidad y los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno), según un informe de Intrum. Una de las razones de esta mayor implicación es que consideran que es un pilar fundamental para mantener a sus clientes.
El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, que cobra un significado especial este año con el actual contexto de crisis energética y, dentro del sector TI, los centros de datos son la industria que más energía consume. Revisamos con los expertos de data center de Fibratel, cómo conseguir la neutralidad de emisi...