Diseñados pensando en la versatilidad, estos nuevos servidores Dell PowerEdge ofrecen configuraciones eficientes que simplificarán las operaciones para las organizaciones, incluidos los CSP de todos los tamaños, los propietarios de pequeñas empresas y los que operan en el edge.
Las nuevas gamas HCI, SDS y STOR de OVHcloud se benefician de la tecnología Intel TDX, así como de los nuevos aceleradores integrados para un mayor rendimiento. De este modo, responden a los numerosos desafíos de las infraestructuras hiperconvergentes y de almacenamiento.
El nuevo armario proporciona alimentación eléctrica, refrigeración, protección ambiental y seguridad física en un tamaño reducido. Vertiv ofrece un conjunto completo de servicios para el Vertiv SmartCabinet ID, incluyendo instalación y puesta en marcha, contratos de mantenimiento preventivo y garantías extendidas.
Con el auge de la IA generativa, la demanda de soluciones de almacenamiento de datos se ha vuelto aún más crítica en el panorama tecnológico actual. El almacenamiento será impulsado por múltiples capacidades, como el ultra rendimiento, la resiliencia de los datos, la escalabilidad, la sostenibilidad y el tejido de datos.
La familia de SAI Vertiv Liebert GXT5 Lithium-Ion se amplía para incluir modelos de 5kVA a 10kVA creados para los espacios reducidos típicos de entornos ubicados en el extremo de las redes, con un diseño convertible rack/torre y un espacio en rack de tan solo 3U.
El servidor Dell PowerEdge XE9680 ofrece a los clientes soluciones personalizadas mediante la integración de la aceleración de GPU de ocho vías con la arquitectura de servidor x86, para ofrecer soluciones de aceleración de IA versátiles y potentes, permitiendo una adopción más amplia de la inteligencia artificial entre las empresas.
En una primera fase, Schneider Electric presentará diseños de referencia de centros de datos de última generación adaptados a los clusters de cálculo acelerado de NVIDIA. Además, AVEVA integrará su plataforma de gemelos digitales en NVIDIA Omniverse, proporcionando un entorno unificado de simulación virtual y colaboración.
Junto con la IA, estas cuatro tendencias tecnológicas emergentes destacarán este año entre las empresas, especialmente en el ámbito de la gestión de procesos de negocio.
Se trata de una aplicación web de uso muy sencillo que facilita configurar centros de datos modulares prefabricados Vertiv SmartMod y Vertiv SmartMod Max, permitiendo al usuario diseñar rápidamente centros de datos todo-en-uno de hasta 200kW sin necesidad de tener conocimientos técnicos.
Los nuevos ordenadores portátiles HP Envy y Pavilion están diseñados para dar rienda suelta a la creatividad y productividad del usuario, incorporando las últimas capacidades de IA y ofreciendo experiencias aún más personalizadas. Cuentan con procesadores Intel Core Ultra o AMD Ryzen y la tecla Copilot integrada.
La versión 3 de HPE GreenLake for Block Storage with HPE Alletra Storage MP evoluciona del diseño tradicional de parejas de nodos a una arquitectura modular y desagregada, ofreciendo una experiencia en nube local, una escalabilidad eficiente y una alta resiliencia y rendimiento para las cargas de trabajo críticas más actuales.
Los Agentes IA, el desarrollo de nuevos “copilotos” y la formación a los trabajadores, entre otros factores, destacan entre los descubrimientos del año pasado, pero también nuevas investigaciones y aplicaciones en las que ni siquiera hemos pensado todavía.
La plataforma del experto en inteligencia artificial incluirá un portal de Dell para que las compañías puedas desplegar los grandes modelos de lenguaje de código abierto disponibles en Hugging Face en sus instalaciones con equipamiento de Dell.
La firma Orizon asegura que el mal rendimiento de la tecnología en el sector bancario le supone a éste un coste adicional del 15% de sus inversiones en tecnología. Sus soluciones, de desarrollo propio, vienen a solventar un mal bastante común entre las grandes organizaciones españolas.
Ha sido durante la celebración del 25º Foro Asesores celebrado en Madrid cuando Wolters Kluwer España ha explicado la necesidad de que los despachos y asesorías se adapten a los nuevos entornos digitales. La compañía ha explicado, ante más de 1.200 personas, cuál es su propuesta para ayudar a este tipo de empresas en su adaptación.
Según un informe, Amazon quiere entrar en el mercado de equipos de Red a través de la venta de sus propios switches. Esta estrategia, que por el momento no ha sido confirmada por el e-talier, ha hecho caer las acciones de los principales jugadores de este mercado, como es Cisco.
Techedge acaba de anunciar que continuará ofreciendo servicios de mantenimiento y soporte para todos los usuarios que estén utilizando la plataforma SAP SolMan 7.1 (SAP Solutions Manager) y que todavía no hayan decidido la migración a la versión 7.2 que SAP ha lanzado al mercado.
La familia de Switches Gigabit Gestionables L2+ DGS-3000 dispone de cuatro modelos para cubrir todas las necesidades en conectividad Gigabit y 10 Gigabit con enlaces de cobre o fibra, todos ellos a unos precios accesibles.
El fabricante español de equipos de transporte y supervisión de fibra óptica Fibernet ha desarrollado un dispositivo que simplifica la infraestructura de fibra en el CPD, eliminando los switches de agregación y con ello, la latencia; también ha creado una solución para monitorizar el estado de las redes de fibra.
HP quiere reinventar la experiencia tecnológica en el mundo empresarial y, para ello, acaba de presentar una serie de equipos que buscan incrementar la productividad de los empleados a la par que faciliten el intercambio de ideas más allá de las oficinas.