La compañía ha desarrollado un diseño completo de alimentación y refrigeración para dar soporte a la plataforma NVIDIA GB200 NVL72. La arquitectura de referencia forma parte del porfolio de diseños de referencia Vertiv 360AI, orientados a los retrofits o a la construcción desde cero de centros de datos.
Permite elegir entre Dell Integrated System for Microsoft Azure Stack HCI para una infraestructura hiperconvergente confiable y con precios inteligentes, y Dell APEX Cloud Platform for Microsoft Azure, para lograr mayores niveles de automatización y productividad.
Equipado con procesadores AMD EPYC de 5ª generación y aceleradores AMD Instinct MI325X, el sistema está optimizado para la rápida implementación de clústeres de IA de alto rendimiento, dando soporte al creciente mercado de creadores de modelos de IA.
Coincidiendo con la celebración de su 35ª aniversario, Getac ha presentado sus soluciones rugerizadas en el contexto español, explicando su utilidad en industrias clave, como la defensa o la logística. La tecnología rugerizada permite aumentar la eficiencia y reducir costes, señalan desde la compañía.
Equipados con procesadores AMD EPYC de 5.ª generación, estos cinco nuevos servidores ofrecen rendimiento, eficiencia y flexibilidad de IA. Las últimas actualizaciones de Dell AI Factory son el siguiente paso en el objetivo de Dell de ofrecer soluciones de IA que impulsen la eficiencia y el valor.
Se trata de un cambio iniciado con el lanzamiento previo del PanelSeT SFN, un armario de acero reciclado y producido de forma renovable. La nueva marca va acompañada de valores añadidos en materia de sostenibilidad, alineados con la estrategia global IMPACT de la compañía.
Orientados a centros de datos de alta densidad para aplicaciones de IA y aprendizaje automático en la región de EMEA, los nuevos modelos Liebert AFC cuentan con free cooling de alta densidad para uso en intemperie, ofreciendo una capacidad de refrigeración de hasta 2,2 MW en un único bastidor.
En colaboración con NVIDIA, Intel y AMD, la compañía ofrece una gama completa de infraestructura basada en IA que abarca desde servidores básicos hasta soluciones de supercomputación a gran escala, y con recursos de software de IA diseñados para una integración rápida y personalizada.
Diseñado para cargas de trabajo de alto rendimiento, el servidor HPE ProLiant DL145 Gen 11 sirve como piedra angular para cualquier estrategia híbrida, llevando los servicios al extremo, garantizando la proximidad de los datos y manteniendo medidas de seguridad críticas.
Desde parques con mayor capacidad hasta el refuerzo de sus medidas de seguridad y privacidad, pasando por infraestructuras con una capacidad de red ampliada y soluciones que permitan una rápida expansión y ajuste a las nuevas demandas, son algunos de los retos que afrontan los centros de datos.
El acuerdo prevé el desarrollo conjunto del data center, así como el suministro de hasta 200 MW de potencia y el uso de las instalaciones de Solaria en Puertollano, que en los próximos meses albergarán los racks de Súper Micro y los micro chips de última generación de NVIDIA que serán el cerebro del DC.
El progreso digital trae consigo un rápido crecimiento en el volumen de datos que se genera cada día y que alimenta el ecosistema de aplicaciones y servicios que consumen las empresas. ¿Qué nuevas tecnologías y tendencias están guiando el mercado de almacenamiento en 2024 y cómo afectan a la estrategia de la industria los nuevos requisitos capacidad y nivel de servicio de sus clientes?
En España existen unos 60 centros de datos proporcionados por más de 40 empresas. La superficie de los centros de datos españoles casi se triplicará desde finales de 2023 hasta finales de 2027, con un aumento de la potencia de los centros de datos del 52,7%.
Junto a una plataforma de IA generativa para los modelos de Z by HP AI Studio, la compañía ha presentado el HP OmniBook Ultra, con hasta 55 TOPS de rendimiento de NPU, y los ordenadores de sobremesa todo en uno HP OmniStudio X de 27 y 31,5 pulgadas, así como nuevas aplicaciones basadas en IA.
Las baterías son compatibles con diversos SAI de la compañía, incluido el recientemente lanzado Vertiv Trinergy. Vertiv y ZincFive colaboran así para ofrecer almacenamiento de energía seguro y fiable mediante baterías de níquel-zinc para SAI de centros de datos en las regiones de Norteamérica y EMEA.
Disponibles en potencias de 1500, 2000 y 2500 kVA, los SAI Vertiv Trinergy están diseñados para gestionar la demanda fluctuante de los centros de datos. Se encuentran disponibles como componente de la solución Vertiv PowerNexus, en acoplamiento cerrado con los cuadros de distribución Vertiv PowerBoard Switchgear.
Diseñados para satisfacer las necesidades de una amplia variedad de clientes, los servidores Bare Metal ADV-Gen3 ofrecen un nivel de rendimiento sin precedentes, gracias a la nueva gama de procesadores AMD EPYC 4004 en la plataforma AM5 y a una red privada mejorada de hasta 25 Gbps.
La propuesta de Digital Realty, basada en los estándares de sus servicios de colocation de alta densidad, incluye la refrigeración líquida directa. Este enfoque ayuda a las empresas a desplegar configuraciones de alta densidad dentro de un entorno compartido. La solución está disponible en 170 centros de datos de Digital Realty.
Con cancelación de ruido inteligente, los nuevos auriculares Yealink BH70 y BH76PLUS suponen un salto en calidad de audio en el entorno profesional y cuentan con batería de gran autonomía para adaptarse al Modern Work y modelos de trabajo híbrido.
Dirigido a creadores de contenido, este SSD NVMe de 4TB permite potenciar el uso de las aplicaciones habilitadas para IA y acelerar el flujo de trabajo gracias a sus velocidades PCIe Gen4 de hasta 5500 MB/s. La tecnología Western Digital nCache 4.0 permite realizar copias súper rápidas de carpetas y archivos.