Su plataforma ampliada para la conectividad móvil de próxima generación permite cargas de trabajo de telecomunicaciones de alto rendimiento. HPE apoya a los proveedores en la construcción de redes de próxima generación que maximicen las oportunidades de la IA y refuerza su compromiso la tecnología Open RAN.
El nivel Plus engloba los ordenadores de Dell más escalables con un equilibrio entre versatilidad y productividad. Los modelos Dell 14 Plus, Dell 14 Plus 2 en 1, Dell 16 Plus y Dell 16 Plus 2 en 1 cuentan con un diseño completamente nuevo, procesadores Intel Core Ultra y un 39% más de duración de batería.
Alojados en España para facilitar el cumplimiento normativo y la soberanía del dato, los nuevos servidores dedicados en pago por uso de Arsys destacan por su GPU A10 de NVIDIA y una configuración de alto rendimiento en todos los componentes del servidor.
El mercado de infraestructura de IA ha mantenido un crecimiento de dos dígitos desde 2019, impulsado principalmente por la inversión en servidores para implementaciones de IA. En el primer semestre de 2024, los servidores representaron el 95% del gasto total.
El chip está impulsado por una nueva arquitectura de núcleo topológico con la que se espera dar lugar a ordenadores cuánticos comerciales capaces de resolver problemas complejos en años en lugar de décadas, los cuales se pueden implementar fácilmente dentro de los centros de datos de Azure.
Gracias a Nutanix Cloud Infrastructure y Nutanix Unified Storage, la compañía especializada en consultoría y optimización de procesos de negocio ha conseguido llevar a cabo las tareas operativas de forma más eficiente, mejorar el servicio y adaptarse con agilidad a las demandas del mercado y de sus clientes.
NVIDIA GB200 NVL72, que cuenta con una arquitectura de memoria compartida y baja latencia, ofrece una integración fluida de CPU, GPU, bandejas de computación y conmutación, redes y software de NVIDIA, lo que permitirá construir, implementar y escalar de manera eficiente grandes clústeres de IA.
Gracias a esta colaboración, EGP puede ofrecer almacenamiento de alto rendimiento a empresas que manejan grandes volúmenes de datos, garantizando eficiencia y sostenibilidad. Su cliente AI-InfraSolutions ha desarrollado una plataforma de IA que optimiza el uso de geodatos para mejorar espacios urbanos.
Equipados con los próximos procesadores Intel Xeon 6, los servidores HPE ProLiant Compute Gen12 ofrecen a las organizaciones la potencia y la información de gestión que necesitan para prosperar mientras equilibran sus objetivos de sostenibilidad y gestionan los costes.
La digitalización masiva y el auge de la inteligencia artificial han convertido a los data centers en infraestructuras críticas, pero el sector enfrenta desafíos estructurales como las limitaciones en la capacidad de la red, presión regulatoria y la necesidad urgente de adoptar estrategias energéticas más sostenibles.
La alianza aprovechará las capacidades de red de EXA en el despliegue del centro de datos HER1, que se prevé esté operativo a primeros de 2025 con una capacidad inicial de 1 MW. HER1 será un puente para cerrar las brechas críticas de conectividad en el Mediterráneo.
Migrar a tiempo evita riesgos como ciberataques, incumplimientos y problemas de compatibilidad, protegiendo datos sensibles y optimizando las operaciones de TI. Para Dell es importante elegir PC IA con Windows 11 Pro equipados con hardware que admita procesos de aprendizaje automático y ejecución inteligente de tareas.
Para su segundo y mayor centro de datos en Sant Cugat del Vallès, Oxigen requería soluciones de energía y refrigeración con alto potencial de escalabilidad a medida que la demanda aumentaba, y las soluciones implementadas por Vertiv cumplían con estas características.
Aparte de los costes iniciales que supone en hardware y software que soporten la tecnología, es necesario considerar que las aplicaciones de IA requieren más energía y recursos informáticos, lo que implica un aumento de los costes. A corto plazo, se podrían ver afectados los objetivos de sostenibilidad.
En estos momentos, España ha alcanzado los 355 MW de potencia instalada, y si se mantiene la tendencia de crecimiento actual, el país llegaría a los 2.180 MW en los próximos 5 años. Con 194,5 MW, Madrid sigue siendo la región con más desarrollo del sector, aglutinando el 54,8% de la oferta nacional.
La industria de los data centers está experimentando una evolucionando vertiginosa impulsada por la irrupción de la computación de alto rendimiento y la inteligencia artificial. Además, los nuevos modelos operativos y los objetivos de sostenibilidad exigen infraestructuras más robustas y eficientes.
Los data centers Equinix IBX aprovechan el Dell AI Factory con NVIDIA, que combina servidores Dell con aceleración de cómputo NVIDIA, para ofrecer un porfolio de productos, soluciones y servicios en una plataforma neutral y adyacente a la nube.
Pure Storage y Micron colaboran en el desarrollo de soluciones para centros de datos hiperescalables
La tecnología Micron G8 QLC NAND, combinada con la plataforma de almacenamiento de datos de Pure Storage, permite que los operadores de los centros de datos satisfagan las necesidades cada vez mayores de rendimiento, eficiencia y escalabilidad de los centros de datos de hiperescala actuales.
A medida que aumenta la carga media de TI de los centros de datos individuales, el número de centros de datos de hiperescala operativos seguirá creciendo de forma constante. También habrá cierto grado de modernización de los centros de datos existentes para aumentar su capacidad.
Los centros de datos y la IA consumen el 13% de la electricidad utilizada por los equipos comerciales, y alcanzará el 44% en 2050. Colaboración con las compañías eléctricas, adopción de fuentes de energía renovables e impulso a la eficiencia energética son claves para mitigar el impacto de este crecimiento.