La UE podría excluir a “proveedores de alto riesgo” de la infraestructura 5G
- Actualidad

En 2020, la Comisión adoptó la denominada 'caja de herramientas de ciberseguridad 5G' para proteger las redes 5G de ciberamenazas y riesgos. Ahora, a raíz del escándalo de Huawei, se pide hacer vinculante la caja de herramientas “para establecer una defensa uniforme y sólida contra las injerencias extranjeras”.
Un grupo de 35 legisladores de la Unión Europea ha enviado una carta a la comisaria europea de Tecnología, Henna Virkkunen, solicitándole que exija a los Estados miembros que excluyan a los proveedores de alto riesgo de la infraestructura de telecomunicaciones 5G, a raíz de la investigación sobre presuntos sobornos a eurodiputados en la que está implicada Huawei, señala Euronews. "Le pedimos que convierta la caja de herramientas de la UE para la seguridad 5G en un instrumento jurídicamente vinculante, garantizando su aplicación plena y uniforme a los proveedores de alto riesgo", revela la carta.
En 2020, la Comisión adoptó la 'caja de herramientas de ciberseguridad 5G, un conjunto de medidas de seguridad para reducir el riesgo de manera eficaz y garantizar el despliegue de redes 5G seguras en toda Europa. También establece planes de reducción del riesgo detallados para cada uno de los riesgos detectados y recomienda una serie de medidas estratégicas y técnicas clave que deben adoptar todos los Estados miembros o la Comisión.
Los Estados miembros de la UE acordaron aplicar restricciones a los proveedores considerados de alto riesgo, como las chinas Huawei y ZTE, incluidas las exclusiones necesarias, a raíz de los problemas de seguridad, pero, hasta la fecha, sólo un número limitado de países ha tomado medidas concretas para prohibir estas empresas. Euronews informa de que menos de la mitad de los 27 Estados miembros de la UE han utilizado poderes legales para imponer restricciones a estos proveedores de telecomunicaciones. La carta del miércoles afirma que hacer vinculante la caja de herramientas es "necesario para establecer una defensa uniforme y sólida contra las injerencias extranjeras".
"El tiempo de las medidas voluntarias ha pasado", añaden. A principios de este mes, en un congreso de telecomunicaciones en Barcelona, Virkkunen dijo que explorará formas de acelerar la aplicación y el cumplimiento de las medidas de seguridad 5G adoptadas por los Estados miembros para proteger las redes de comunicaciones críticas de interferencias extranjeras.