Samsung refuerza su compromiso con el talento local en su Dev Day
- Actualidad
El evento reunió a más de un centenar de asistentes presenciales y a una amplia audiencia conectada en streaming. Miguel Ángel Ruiz, Head of Brand Strategy and Innovation de Samsung Iberia, destacó la continuidad de un evento que ya ha impulsado la creación de más de 7.000 aplicaciones.
La comunidad de desarrolladores de Samsung en España, Samsung Dev Spain, celebró la 16ª edición de su encuentro anual Samsung Dev Day, consolidándose como un referente para profesionales y entusiastas del desarrollo tecnológico. El evento, realizado en el Espacio Rastro de Madrid, reunió a más de un centenar de asistentes presenciales y a una amplia audiencia conectada en streaming, reafirmando su papel como punto de encuentro clave para el ecosistema de innovación de la compañía.
Este año, el programa puso el foco en tres áreas que están transformando la forma en que se diseñan y consumen aplicaciones: inteligencia artificial aplicada al desarrollo, creación de experiencias accesibles y avance de las automatizaciones inteligentes.
Una encuesta realizada entre cerca de 500 miembros de Samsung Dev Spain reveló que el 64,4% ya ha empleado la IA en algún proyecto, mientras que un 32,8% aún no lo ha hecho, pero muestra gran interés en aprender. La adopción es más habitual entre perfiles jóvenes, aunque más de la mitad reconoce que su nivel de conocimiento en esta tecnología sigue siendo básico.
Voces institucionales y novedades del ecosistema
La jornada estuvo conducida por el creador de contenido y divulgador tecnológico Aristidevs (Arístides Guimerá), figura habitual en la comunidad y referente del desarrollo móvil en España. La bienvenida corrió a cargo de Miguel Ángel Ruiz, Head of Brand Strategy and Innovation de Samsung Iberia, quien destacó la continuidad de un evento que ya ha impulsado la creación de más de 7.000 aplicaciones para televisores, móviles y wearables, integrando seguridad, accesibilidad y rendimiento.
La apertura institucional estuvo a cargo de Fernando Garrido, director de Proyectos Públicos de la Escuela de Organización Industrial, quien subrayó el valor de la comunidad como motor de aprendizaje y desarrollo profesional.
Posteriormente, Santiago Izquierdo, Head of Technology and Platforms de Samsung Iberia, presentó las principales novedades del ecosistema Samsung para 2026. Izquierdo destacó que más de 400 millones de dispositivos móviles de la marca ya incorporan IA, y anticipó que para 2030 el 90% de los contenidos de imagen recibidos tendrán algún tipo de tratamiento asistido por inteligencia artificial.
Nerea Luis, doctora en Inteligencia Artificial y cofundadora de Lumi Labs, mostró cómo las APIs de Gemini pueden transformar el análisis de reseñas en español, pasando de simples valoraciones a una comprensión profunda de las percepciones de los clientes. A continuación, Kiko Palomares, VP of Engineering en XRHealth, destacó el papel de los agentes de IA en la automatización de procesos empresariales.
Por su parte, Álvaro Núñez-Romero, especialista en ciberseguridad para multinacionales, abordó los retos de seguridad en el desarrollo de aplicaciones cada vez más complejas, mientras que Jorge Rebate, UX Lead en Fundación ONCE, subrayó la importancia del diseño centrado en las personas para lograr productos verdaderamente inclusivos.
Desde su creación en 2011, Samsung Dev Spain ha reunido a más de 24.000 miembros y ha impulsado el desarrollo de miles de aplicaciones gracias a programas de formación, documentación y préstamos de dispositivos.