Quedan pocos días para que finalice el año y los principales proveedores se esfuerzan por ofrecer un marco de certidumbre a las empresas identificando las tendencias y tecnologías que más pueden aportar a sus negocios. En el caso de Red Hat, cree que 2021 va a ser un año de transformación cultural de las organizaciones, que van a pr...
El aumento exponencial de los datos, su gobierno y su gestión, junto con la capacidad de analizarlos y sacar partido de ellos es un quebradero de cabeza para muchas compañías. Los expertos de Cloudera han analizado cuáles serán los principales desafíos y las tendencias que serán determinantes del mundo de los datos en 2021 para que ...
La Unión Europea acaba de aprobar la adquisición de Fitbit por parte de Google. Así lo ha hecho saber la Comisión quien considera que los compromisos que ha adquirido Google aseguran la libre competencia en el mercado de wearables.
La firma de servicios de consultoría y outsourcing han abierto un centro global de excelencia, desde que el que trasladará a sus clientes las mejores prácticas y experiencias en 'open banking'.
A pesar de las dificultades de este año, la iniciativa de Telefónica ha logrado impulsar proyectos de innovación tecnológica en las diferentes regiones en las que está en marcha. En concreto, ha apoyado en once Comunidades Autónomas a 81 startups que han generado 705 puestos de trabajo.
El Consejo de Ministros de esta semana ha aprobado un Real Decreto por el que se concede una subvención de 5 millones de euros a la Fundación Mobile World Capital Barcelona para impulsar las próximas ediciones del Mobile World Congress y su permanencia en Barcelona hasta, al menos, 2024.
Solo el 45% de los líderes empresariales que han respondido a la encuesta 'Workplace Transformation', de Adecco Group Institute, espera un mundo laboral mejor después de la crisis. El porcentaje entre el colectivo de trabajadores sondeados es menor: solo un 36% de ellos es optimista, y el 41% de ellos opina que, después de la pandem...
El coronavirus ha hecho que la actividad de las empresas españolas fuera de nuestras fronteras haya retrocedido, pero son conscientes de la relevancia de la expansión internacional para salir de la crisis, según un estudio realizado por KPMG. Entre los retos que citan los directivos encuestados a la hora de abrirse a nuevos mercados...
Sectores críticos como el público, el sanitario o el educativo van a estar en la diana de los ciberdelincuentes el próximo año, según los expertos de HP. En sus pronósticos destacan que aumentarán los ataques de phishing avanzado y ransomware y que, en general, serán más selectivos.
La Comisión Europea acaba de presentar dos nuevas normas aplicables a las plataformas digitales, con las que quiere sustituir a la Directiva de e-Commerce de 2000, ya desfasada tras 20 años de servicio. Se trata de regular los servicios digitales y los mercados digitales con sendas normativas, que deberán seguir el consiguiente proc...
Las empresas de servicios tecnológicos se sienten optimistas sobre su futuro, según el último informe 'TIC Monitor'. Sus expectativas mejoran en casi 30 puntos en este final de 2020, aunque la evolución de actividad y empleo continúan a la baja.
La plataforma colaborativa LiceoTIC acaba de lanzar un programa formativo para CIOs que, además, ha sido diseñado por más de 350 directivos de TI de empresas nacionales e internacionales.
El vaivén de aceleración y desaceleración económica por la gestión de la crisis sanitaria ha enfriado el mercado de las telecomunicaciones, según de un estudio de everis, que analiza su respuesta y las oportunidades que tienen las operadoras en el horizonte.
La crisis generada por la pandemia está haciendo que aumente la demanda de ciertos perfiles profesionales como es el caso de los expertos en big data e inteligencia artificial o directivos del área digital. Deusto Formación ha hecho repaso de ello y ha lanzado una llamada de atención al advertir que 'el sector formativo ha de adapta...
DigitalES acaba de informar sobre la elección de Víctor Calvo-Sotelo como director general, en sustitución de Alicia Richard. La decisión de la junta directiva está a expensas de ratificación por la Asamblea General de la asociación sectorial.
El auge del pago sin contacto, las nuevas tarjetas sin número, la proliferación de medidas para evitar colas y los nuevos sistemas de biometría cobrarán una mayor importancia a la hora de realizar los pagos en 2021. Es el análisis que hacen los expertos de Ingenico sobre las tendencias que veremos en este mercado, muy marcadas por e...
Amazon ha mostrado su disconformidad con la decisión de la CNIL francesa sobre la multa que les ha impuesto por un uso inadecuado de las cookies. La firma asegura que actualiza los protocolos de seguridad para cumplir con todas las leyes aplicables en cada país que opera.
En el marco de su evento anual para prensa de EMEA, en esta ocasión desarrollado en formato virtual, el fabricante de software ha puesto el acento en cómo las empresas están innovando y tratando de adaptarse a lo que sus empleados, clientes, socios y proveedores demandan.
Esta semana Rajiv Ramaswami se ha convertido en el primer ejecutivo de Nutanix en el mundo, en sustitución de Dheeraj Pandey, co-fundador de la compañía que ostentaba la presidencia de la firma tecnológica.
La Comisión Nacional de la Informática y las Libertades (CNIL), la autoridad francesa en materia de privacidad y protección de datos, ha multado a Google y Amazon por sus prácticas en el uso de 'cookies'. La primera tendrá que pagar 100 millones de euros entre Google LLC (60 milllones) y la sociedad Google Ireland Limited (40 millon...