Aunque un tercio de los trabajadores cree que su puesto de trabajo peligra por la automatización, una gran mayoría, el 83%, se siente capacitado para competir con este tipo de soluciones tecnológicas.
La polémica que ha generado Libra, la criptomoneda de Facebook, ha hecho que la red social se esté planteando retrasar su lanzamiento, previsto para el año que viene. Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, ha asegurado que la firma se tomará el tiempo que sea necesario para calmar las preocupaciones que se han generado.
Huawei acaba de presentar sus resultados económicos correspondientes al primer semestre del año, un periodo marcado por el bloqueo de Estados Unidos que, a tenor de estos, no ha afectado demasiado a la firma. Sus ingresos crecieron un 23,2% y la venta de sus smartphones aumentaron un 24% en los primeros seis meses del año.
El próximo 14 de septiembre el sector retail deberá haber adaptado sus procesos internos para cumplir con la nueva Directiva de Servicios de Pago de la Unión Europea, conocida como PSD2. Éstas son algunas de las claves que hay que tener en cuenta sobre esta regulación.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo convoca por primera vez los Premios Nacionales de Industria Conectada 4.0. Hasta el 13 de septiembre, las empresas podrán presentar sus candidaturas.
Los asistentes de voz que se utilizan en el hogar crecerán de forma exponencial en los próximos años hasta el punto de que su número aumentará desde los 105 millones de 2019 a los 555 millones en 2024, fecha en el que Juniper Research espera que el 90% de ellos se utilicen para controlar los dispositivos inteligentes existentes en l...
Dentro del proyecto 4DTN (Four Dimensions Trajectory Management) de ka Indra, Leonardo y Thales han desarrollado una solución que ayudará a resolver el reto de interoperabilidad que tienen los centros de control cuando tienen que un vuelo que cruza varios países. Dispondrán simultáneamente de la trayectoria completa, lo que contribu...
Las empresas tecnológicas fueron las más activas en salidas a bolsa en el primer semestre del año, ya que protagonizaron en el 22,5% de las operaciones. Les siguieron a distancia las empresas de salud, con el 17,9%, y las del sector industria, con el 12%.
La semana pasada las principales compañías tecnológicas presentaron resultados económicos. Una de las principales conclusiones que se pueden sacar de estos es que, aunque Google y Facebook continúan dominando el mercado de ingresos por publicidad, existen pequeños jugadores que están creciendo rápidamente y "robando" cuota de mercado.
Las dos compañías ofrecerán servicios de monitorización telemática y de gestión remota de pacientes clínicos, mercado en pleno desarrollo en España dado el número de enfermos crónicos y la necesidad de optimizar los recursos sanitarios.
El impuesto digital que recientemente ha aprobado Francia podría tener repercusiones en la industria vinícola francesa. Y es que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha amenazado con gravar los vinos franceses si se aplica la Tasa Google.
Con la operación, la firma amplía su catálogo de servicios IT para infraestructuras críticas. IPM y Totalstor son partners destacados de DellEMC y VMware, y operarán de forma independiente, como marcas de Ricoh, en los mercados español y portugués, respectivamente.
Los rumores se han confirmado. Apple ha anunciado la compra de la unidad de módems para smartphones de Intel por 1.000 millones de dólares. Este negocio cuenta con 2.200 empleados, que pasarán a formar parte de Apple.
El 32% de los españoles cree que su puesto de trabajo peligra por la automatización, tres puntos por encima de la media europea que se sitúa en el 29%. Por sectores, los que se ven más amenazados son los de fabricación de productos alimentarios, agricultura, minería y servicios públicos.
Este viernes es el Día del Administrador de Sistemas Informáticos y, aprovechando esta jornada en la que se reconoce su labor, TeamViewer ha recopilado las principales consultas que sus expertos del servicio de asistencia reciben a diario, que dan una idea de los problemas más frecuentes que tienen que resolver.
España es una potencia turística que necesita. Eso no ha cambiado, pero sí la forma de viajar en línea con la evolución digital de la economía y la sociedad, que hace que las empresas del sector vivan tiempos de adaptación. IMF Business School ha analizado las cinco tecnologías que están llamadas a cambiar (o ya lo están haciendo) l...
Amazon es otra de las compañías que acaba de dar a conocer sus resultados económicos correspondientes al segundo trimestre fiscal de este año, un periodo en el que vio crecer sus ingresos en un 20% aunque no cumplió con las expectativas de los analistas en lo que a beneficio se refiere.
Google ha dado a conocer sus resultados económicos correspondientes al segundo trimestre de este año en el que logró una facturación de casi 39.000 millones de dólares, lo que supone un 19% más que en el mismo periodo del año anterior.
Aunque Facebook ha visto cómo sus ingresos crecían un 28% en el segundo trimestre del año, también ha visto cómo su beneficio se reducía casi a la mitad en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto se ha debido, en gran parte a la multa de 5.000 millones de dólares que ha impuesto Estados Unidos a la red social por no ...
Basados en Azure, los nuevos servicios incluyen ingeniería de inteligencia artificial (IA) para datos de uso intensivo, operaciones y experiencia del cliente.