La guerra comercial que mantienen desde hace más de un año China y Estados Unidos amenaza a la industria de semiconductores que podría sumirse en una crisis más profunda que, incluso, podría cambiar la cadena de suministro global.
El desarrollo del comercio electrónico han traído nuevos hábitos de consumo y, con ellos, han emergido nuevos tipos de consumidores. Trusted Shops ha analizado los cambios y ofrece pistas a los comerciantes sobre cómo llegar a ellos, desde al más exigente al más informado.
En España, el 49% de la población activa afirma que la principal cualidad que debe tener un buen líder es saber valorar el trabajo realizado y cuidar mucho el trato con sus empleados, según confirma un estudio elaborado por InfoJobs.
Las firmas de inversión estadounidenses y asiáticas han puesto sus miras este año en el sector tecnológico de Reino Unido, aprovechando la debilidad de la libra, el Brexit y la incertidumbre generada por el conflicto comercial entre Estados Unidos y China.
El Grupo Vodafone se está planteando vender su red fija en España y habría recibido propuestas orientativas de fondos y operadores mayoristas.
El mercado de criptomonedas alcanzará un valor de 1.500 millones de dólares en 2025, si se cumplen las estimaciones de MarketsandMarkets, que cree que el mercado crecerá a un ritmo anual del 6,8% entre 2019 y 2025.
La decisión de Boris Johnson, Primer Ministro del Reino Unido, de cerrar el Parlamento británico aumenta la probabilidad de que el país se vaya de la Unión sin acuerdo. Según diferentes estudios, un Brexit sin acuerdo tendrá consecuencias negativas en el sector tecnológico de Gran Bretaña.
Un estudio que acaba de publicar ManpowerGroup advierte que la nueva oferta de candidatos con la formación adecuada será insuficiente para atender la creación de empleos de alta cualificación que deberían ser ocupados por ellos.
Las soluciones de analítica del riesgo generarán 45.900 millones de dólares en 2024, lo que supone el crecimiento anual de este mercado se situará en torno al 14,8%, según un nuevo estudio de MarketsandMarkets.
Con el lanzamiento del procesador Ascend 910 y la plataforma MindSpore, Huawei ha mostrado la solidez de su estrategia en inteligencia artificial (IA), presentada en octubre de 2018. Repasamos la visión que la compañía en este campo y qué persigue.
El recelo que ha levantado Libra, la criptomoneda de Facebook, preocupa a otras divisas similares. Así lo asegura Bloomberg que destaca que otras criptomonedas están tratando de convencer a Gobiernos y legisladores que las dudas que ha suscitado Libra no se tienen que aplicar a otras monedas virtuales como puede ser bitcoin.
¿Se enfrenta Google a una nueva investigación antimonopolio en la Unión Europea? Según las últimas declaraciones de Margrethe Vestager, comisaria de competencia de la UE, todo parece indicar que sí y que esta vez se centrará en conocer si Google for Job, la herramienta del buscador para facilitar a los usuarios encontrar trabajo, cu...
El agotamiento que provoca la hiperconectividad afecta a la vida laboral y a la personal, y se plasma en falta de motivación y disminuyendo los niveles de productividad. La fatiga tecnológica comienza a pasar factura.
Los expertos en ciberseguridad, los ingenieros de software, DevOps, junto con los analistas científicos de datos, son los perfiles profesionales con salarios más altos del sector IT.
España se encuentra en niveles por encima de la media mundial (decimoquinto puesto) en un estudio que mide la calidad de vida digital, realizado por la empresa Surfshark en 65 países del mundo. Encabezan el ranking Australia, Francia y Singapur, y lo cierran Iraq, Etiopía y Argelia.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Emmanuel Macron, presidente de Francia, han anunciado que han llegado a un acuerdo sobre el polémico impuesto digital, también conocido como Tasa Google, poniendo fin a las tensiones que habían surgido entre los dos países tras su aprobación.
El Ministerio de Exteriores de China ha negado que se haya producido alguna llamada telefónica para hablar sobre la guerra comercial que mantiene con Estados Unidos y ha instado a la Administración Trump a crear las condiciones adecuadas para volver a la mesa de negociaciones.
En solo dos años la inteligencia artificial (IA) aumentada creará un valor empresarial de 2,9 billones de dólares, según los datos de un nuevo estudio de Gartner, que pronostica el éxito de esta tecnología por su aportación como soporte a la toma de decisiones y en productividad.
Será el próximo 1 de noviembre cuando el español Enrique Lores se convierta en el nuevo CEO de HP, sustituyendo a Dion Wesiler, quien deja el cargo por problemas familiares.
El superordenador realizará complejas simulaciones para futuras entradas, descensos y aterrizajes en la Luna. Será muy eficiente desde el punto de vista energético, contará con 1.150 nodos, 46.080 cores y una memoria de 221 terabytes.