El sector TIC es el segundo que mejor paga a sus empleados, solo superado por el industrial. La retribución media del sector tecnológico se sitúa en 25.172 euros.
Sin duda, éste ha sido el año de la protección de datos, con las empresas adaptándose a marchas forzadas al Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, que traía consigo un agravamiento de las sanciones. Las multas asociadas con GDPR se hicieron realidad en el último trimestre y su cuantía ascendió a algo más de 4...
SUSE ha dado a conocer sus pronósticos para 2019 en las áreas de transformación digital, blockchain, machine learning, seguridad y privacidad, cloud y almacenamiento, ligándolos al mundo de código abierto, en el que es especialista. También dedica un espacio a la evolución de las empresas de canal.
Dos tercios de las empresas pretenden desplegar 5G en 2020, según un nuevo estudio de Gartner. Necesitan esta tecnología antes de lo que muchos proveedores de comunicaciones la pueden ofrecer.
El cambio que están llevando a cabo las empresas tiene su impacto en la forma de trabajar y esta evolución será más evidente a lo largo de 2019, a través de tendencias muy claras como la flexibilidad horaria, tecnologías y espacios de trabajo que favorecen la colaboración, etc.
A partir de febrero de 2019, Telefónica comercializará Movistar Car, que convierte a los vehículos en coches conectados por 3 euros al mes y 20 por dar el servicio de alta.
Son varias las empresas que han querido dar sus pronósticos sobre el e-commerce, en un momento caracterizado por la batalla que se está librando entre el comercio online y el offline. Algunos expertos ya empiezan a hablar de madurez del mercado de comercio electrónico.
1.300 puestos de trabajo. Ésta es la cifra de empleo que va a crear Google en Portugal tras decidir que será el país luso el que albergue el nuevo centro internacional de operaciones. La firma ha descartado instaurarlo en España. La aplicación de la Tasa Google ha podido ser decisiva a la hora de que Google haya decidido apostar por...
Facebook está trabajando en el desarrollo de su propia criptomoneda. La intención de la red social es explorar las posibilidades que ofrece blockchain para convertir a WhatsApp en una plataforma de pagos.
Strategy Analytics ha publicado sus predicciones para 2019, un año en el que el panorama tecnológico y el ritmo de la innovación seguirán siendo sólidos, y en el que la batalla por lograr la relevancia de la marca y la adaptación a diferentes segmentos de clientes se intensificará.
China está considerando aprobar una nueva ley de inversión extranjera por la que prohibiría la transferencia forzada de tecnología. Esta práctica ha sido una de las quejas más importante de Estados Unidos en medio de la batalla arancelaria que mantienen ambos países.
El último año no ha sido bueno para Facebook. La red social ha tenido que hacer frente a una serie de problemas relacionados con la privacidad de sus datos y la ciberseguridad que han minado la confianza en la compañía. Según algunos analistas, la red social se ha convertido en "la mayor preocupación" de las FAANG.
La patronal ha vuelto a insistir a través de un comunicado de las graves consecuencias para la economía de la 'Tasa Digital', y lamenta que el Gobierno siga adelante con el impuesto sin que exista consenso internacional, ni siquiera a nivel europeo. El think tank Civismo y otras asociaciones también se han mostrado en contra.
El mayor proveedor de servicios de almacenamiento y computación en la nube acaba de anunciar la compra de nuevos terrenos cerca de Estocolmo, que servirán para ampliar en el futuro la región cloud que acaba de abrir en la capital sueca. Con este movimiento se prepara para afrontar la creciente competencia que se está generando en el...
Contar con un equipo más feliz, comprometido y productivo es más fácil si los empleados pueden trabajar de forma flexible. El porqué lo resume un estudio en siete puntos, que hacen obviar esta tendencia que es prioridad para la mayor parte de los trabajadores en la era digital.
Como es habitual por estas fechas, la asociación acaba de abrir el periodo de presentación de candidaturas de los premios que reconocen el esfuerzo de la Administración en transformación digital. El plazo concluye el 28 de febrero.
Todos los vuelos desde y hacia Gatwick han sido cancelados hasta, por lo menos, esta tarde. El motivo ha sido la presencia de aviones no tripulados (drones) en el aeropuerto. Las autoridades creen que la presencia de estos drones ha sido deliberada.
En plena transformación digital, el software ERP sigue siendo fundamental para gestionar los procesos de negocio. El mercado podría crecer en torno al 7% anual hasta generar unos ingresos de 47.000 millones de dólares en 2022, según MarketWatch. Hoy nos detenemos, con Sage, en cómo están evolucionando estos sistemas y qué tecnología...
La entidad pública Red.es ha anunciado que adoptará un sistema que combina nubes públicas y privadas, para facilitar la digitalización de los procesos en el Ministerio de Economía y Empresa. Este, denominado Servicio de Explotación de Sistemas (SES), se basará en un entorno multicloud creado por Equinix y SIS, especialmente diseñado...
Dentro del programa startups R DiCo Challenge, la Amtega y R acaban de lanzar cinco retos a través de los que buscan emprendedores y empresas con proyectos centrados en enriquecimiento de contenidos deportivos, aplicaciones para Android TV, contenidos formativos innovadores, big data aplicado al consumo televisivo. También hay una c...