Barcelona volverá a ser un año más el centro del mundo de las Nuevas Tecnologías con la celebración, la última semana de febrero, del Mobile World Congress. Como en otras ediciones, las huelgas podrían volver a ser protagonistas con los paros convocados por el metro, y las amenazas de los taxis o los VTC.
Tras dos décadas de actividad en Centroamérica, Telefónica acaba de comunicar a la CMT que vende sus negocios en Guatemala y Salvador a América Móvil por 570 millones de euros.
Ha sido durante la celebración del Foro Económico Mundial donde Marc Benioff, CEO y fundador de Salesforce, se ha referido al impacto que la tecnología va a tener en lograr un mundo mejor.
Las dos compañías, Telefónica UK Limited (O2) y Vodafone Limited han llegado a un nuevo acuerdo no vinculante con el que quieren reforzar el acuerdo que ya mantienen. El objetivo es ampliar el plazo e incluir 5G en los emplazamientos de red que ambas comparten.
La combinación de inteligencia artificial, analítica de datos y objetos inteligentes marcará las hojas de ruta de la digitalización corporativa a lo largo de 2019, según Eurecat, el Centro Tecnológico de Cataluña.
Grupo MasMovil acaba de presentar MasVentures, una aceleradora de startups que nace, según declaraciones de la compañía, para impulsar y apoyar la cultura de emprendimiento en España en el ámbito de las Nuevas Tecnologías.
Great Place to Work ha realizado un estudio entre 75.000 empleados y más de 10.000 managers para identificar a los diferentes tipos de líderes: involuntarios, inestables, transacciones, el buen líder y el líder para todos.
El gigante de la nube acaba de alcanzar un acuerdo con la filial de Telefónica Telxius para usar uno de los ocho pares de fibra del cable MAREA, que une Estados Unidos con España con un ancho de banda total de 160 Terabits por segundo. Gracias a esto Amazon logrará incrementar la velocidad de acceso a sus servicios en la nube para s...
Un estudio realizado por la plataforma de tendencias SONAR para Reply profundiza en las tendencias que más van a impactar en inteligencia artificial, tecnología que tan solo ha mostrado parte de su potencial y que va a impulsar grandes cambios en los entornos corporativos y en la vida de las personas.
Pedro Sánchez reafirma en Davos la apuesta de España por las TIC para 'luchar contra la desigualdad'
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha intervenido durante el Foro Económico Mundial, que se celebra esta semana en Davos (Suiza), donde ha explicado los motivos por los que España crece, además de que se ha referido al desafío que implica la nueva economía digital.
Un total de 13 startups han sido invertidas por Wayra España durante el año pasado por un total de 1,3 millones de euros. En 2018, las startups de su porfolio han conseguido generar una cifra de negocio de más de 20 millones con las distintas áreas de Telefónica y/o sus clientes.
Aunque el acuerdo se formalizó el pasado 5 de diciembre, Vector ITC ha anunciado hoy la compra de Ágora, compañía especializada en consultoría tecnológica de operaciones que creó Damm en el año 2000. Sus 57 profesionales se han incorporado la plantilla de la firma, que no ha desvelado el monto de la operación.
Ha sido durante la presentación de MasVenture, la nueva aceleradora de startups del Grupo MasMovil, donde Meinrad Spenger, CEO del Grupo, ha descartado que su compañía esté interesada en Euskaltel.
En el último trimestre del año, la escasez de talento ha pasado de la tercera posición a la primera en la percepción que tienen las empresas sobre los riesgos que tienen que afrontar.
Los presidentes y consejeros delegados que han participado en la XXII Encuesta Mundial de CEOs creen que la inteligencia artificial va a tener un mayor impacto que el que tuvo en su día Internet, pero solo el 35% tiene planes para poner en marcha iniciativas con esta tecnología en los próximos tres años.
La demanda de empleo en el sector servicios (el de mayor empuje de toda la economía española) es del 2,3% en su conjunto, el del sector TIC es de un 5,7%, según un estudio de VASS y CEPREDE.
Tras analizar las cifras que afectan directamente a la inversión en I+D+i, impulso digital e industria, AMETIC vuelve a criticar al Gobierno al considerar "insuficiente" la partida de los Presupuestos Generales del Estado destinada a la transformación digital y el sector TIC.
Telefónica está inmersa en negociaciones para desprenderse de algunos de sus activos en Centroamérica. Esta operación tiene el objetivo de reducir su deuda que ya se acerca a los 44.000 millones de euros.
Las empresas que están en plena transformación digital necesitan empleados con competencias digitales y profesionales de TI con conocimientos en las tecnologías que impulsan estos procesos. Hoy es difícil lograr el 'perfect match' entre la oferta y la demanda, lo que hace que la especialización en TIC esté bien remuneradas. Repasamo...
El Foro Económico Mundial abre sus puertas en la ciudad suiza de Davos. El rol de las personas y la innovación en lo que ya se conoce como Globalización 4.0 ha centrado el discurso de bienvenida de esta edición.