Denominado "Atos Quantum", tiene como objetivo el desarrollo de soluciones de computación y de ciberseguridad cuántica.
En concreto, PandaLabs confirma que ha detectado y neutralizado casi 70 millones de nuevas muestras este año, lo que viene a suponer una media de 200.000 al día.
Según el sexto informe Global Cloud Index de Cisco, en 2020, el 92% de las cargas de trabajo serán procesadas en data centers cloud, mientras el resto se hará a través de los centros de datos tradicionales.
Tal y como publica Bloomberg, Peter Thiel, fundador de Paypal, se va a unir al equipo de transición del presidente electo Donald Trump. El objetivo de Thiel será estudiar qué promesas de Trump se pueden llevar a cabo y cuáles no.
El sector tecnológico estadounidense quiere mirar hacia adelante. Los directivos de las principales compañías han instado a sus empleados a olvidar lo sucedido durante la campaña electoral y comenzar a pensar que con Donald Trump como presidente del Gobierno también se puede tener un futuro brillante.
La última edición de este evento, celebrada por primera vez en Lisboa, ha desbordado todas las expectativas con una asistencia récord de más de 53.000 visitantes, entre los que se han encontrado muchos emprendedores en busca de contactos y negocios.
Las empresas tecnológicas emergentes han sido las grandes protagonistas de la últ...
Con la adquisición de esta empresa, que permite a los anunciantes comprar espacio de anuncios de vídeo usando su software, la compañía pretende reforzar su presencia en el mercado mundial de vídeo, un sector en constante crecimiento.
Entre las mil compañías que más dedican a I+D se encuentran siete empresas españolas (Telefónica, Amadeus, Grifols, Iberdrola, Acciona, Indra y Repsol), que en 2016 han invertido, en conjunto, 2.539 millones de dólares, un 4,5% más que en 2015.
Las acciones en bolsa de algunas compañías tecnológicas, como Amazon o Google, experimentaron ayer caídas, el día después de que los estadounidenses eligeran a Donald Trump como 45º presidente de Estados Unidos.
Con esta iniciativa, la compañía abre la puerta a que los desarrolladores que lo deseen pueden extender las capacidades de habla, lenguaje, visión y empatía de Watson a nuevos factores de forma.
Ha sido Kent Walker, vicepresidente senior y General Counsel de Google, quien ha respondido al pliego de cargos que la Comisión Europea envió al buscador el pasado mes de abril y en el que le acusaba de abuso de posición dominante.
El objetivo de la consultora es inspirar la colaboración y la innovación en un evento en el que podrán participar jóvenes de ocho ciudades, incluida Madrid, por un premio global equivalente a 15.000 euros y la posibilidad de trabajar en la compañía.
Donald Trump se va a convertir en el 45º presidente de Estados Unidos tras ganar las elecciones. El sector TIC, que mayoritariamente prefería una victoria de Hillary Clinton, ha comenzado a mostrar su preocupación por las repercusiones que puede tener las políticas que pretende aplicar Trump.
Madrid ha aprobado el plan estratégico en investigación y la tecnología con el que pretende que la región lidere este segmento. La partida presupuestaria que va a destinar el Gobierno de Cristina Cifuentes alcanza los 420 millones de euros hasta 2020.
Ésta es la primera ocasión en que la .NEXT Conference tiene lugar en Europa, y hemos aprovechado nuestra presencia en Viena para hablar con Dheeraj Pandey, CEO y presidente de Nutanix, quien nos explicaba que el pasado año tuvieron "un gran evento en Florida y este año decidimos organizar dos, uno para America y Ásia Pacífico, en ju...
Nutanix está celebrando estos días en Viena su primera .NEXT Europe Conference, un punto de encuentro con sus clientes y partners para mostrarles su visión de la transformación que está por venir.
Donald Trump va a ser el próximo presidente de Estados Unidos. A pesar de que las encuestas daban la victoria a Hillary Clinton, los estadounidenses han preferido a Trump, la opción con menos apoyos en lo que a líderes del sector TIC se refiere.
Enterprise Linux 7.3, según la compañía, mejora el rendimiento de las aplicaciones de gran ancho de banda, y añade nuevas opciones para la innovación empresarial con capacidades de contenedor Linux y del Internet de las Cosas.
Ha sido el Ministro de Economía de Irlanda quien ha confirmado que su Gobierno va a apelar la decisión de la Comisión Europea en el caso de los impuestos de Apple. El pasado mes de agosto, la UE falló en contra de Apple e Irlanda y la multincional tendrá que pagar 13.000 millones de euros en concepto de impuestos retrasados.
Esto es posible gracias al acuerdo suscrito con Inveready Technology Investment Group, el cual otorgará diez millones de euros en préstamos con condiciones atractivas a las pymes de nuestro país durante los próximos dos años.