Telefónica Open Future_ ha puesto en marcha la primera edición de esta competición abierta a proyectos y startups innovadores que hagan uso de las nuevas tecnologías desde cualquier rincón del planeta.
La compañía introduce mejoras de escalabilidad y usabilidad para clouds empresariales, así como una interfaz de usuario actualizada, funciones personalizables y soporte ampliado.
De materializarse esta operación, la compra fortalecería la oferta de Accenture Security en gestión de identidad y acceso e impulsaría la presencia europea de la compañía en este ámbito.
Según este organismo, las iniciativas aprobadas, que engloban a 153 empresas, de las cuales el 64,1% son pymes, emplearán a más de 1.600 trabajadores, en su mayoría de alta cualificación.
Para ello, la entidad ha presentado la solución de pago Addon Payments, la cual permite una personalización total del proceso e incluye servicios tecnológicos avanzados como los pagos in-app, en un clic y recurrentes.
La Comisión Europea acaba de enviar un pliego de cargos a Facebook en la que le acusa de haber proporcionado información incorrecta sobre la compra, en 2014, de WhatsApp. El organismo va a abrir una investigación para conocer los términos reales del acuerdo de compra.
El primero establecerá un equipo de investigadores e ingenieros en la sede global de IBM Watson IoT en Múnich, con el fin de que ambas compañías puedan avanzar juntas en mejorar las funciones de asistente inteligente para automóviles del fabricante.
Las decisiones adoptadas con respecto al Reglamento General de Protección de Datos giran en torno al derecho a la portabilidad, la figura del delegado de protección de datos y los criterios de identificación de la "autoridad líder".
La participación europea en este ámbito, entre julio de 2015 y octubre de 2016, cayó cuatro puntos porcentuales, pasando del 30% al 26%; mientras que la de Silicon Valley disminuyó en el mismo porcentaje, del 18% al 14%.
El presidente electo de Estados Unidos se ha reunido con los principales líderes del sector tecnológico para mostrarles su apoyo y para destacar que la innovación será clave en su política como fuente de crecimiento y de creación de empleo en todos los sectores.
Esta banda de frecuencia se caracteriza por ofrecer altas velocidades y una buena cobertura, de tal forma que su uso coordinado para móviles promoverá aún más la actual 4G y ayudará a ofrecer banda ancha de alta calidad facilitando el despliegue de 5G.
Llegando al final de 2016, Ángeles Delgado, directora general de Fujitsu España, ha querido hacer balance del año, doce meses "de buenas noticias" y de cierta transición, "tras años de crisis donde las empresas tuvieron la necesidad de llevar a cabo proyectos de consolidación, estamos empezando a ver proyectos tangibles de Transform...
Esta nueva solución PaaS de Telefónica permite a las grandes compañías digitalizar sus procesos de negocio en el Alcalá Data Center, con todos los estándares de seguridad y eficiencia garantizados.
Esta plataforma de negocio enfocada a startups tecnológicas se celebra por cuarto año consecutivo en Barcelona coincidiendo con una nueva edición del Mobile World Congress, en esta ocasión del 27 de febrero al 2 de marzo.
Silicon Valley quiere mirar hacia adelante. Y es que los principales ejecutivos de compañías como Alphabet, Apple, Facebook, Microsoft, Cisco y Oracle asistirán, el próximo miércoles, a una reunión con el presidente electo Donald Trump. La CNBC desvela cuáles serán los temas que se tratarán durante la reunión.
Commvault ha revelado cuáles serán, a su juicio, los aspectos relacionados con la gestión de la información más destacados durante el próximo año, entre los que sobresale la colaboración móvil o la seguridad BYOD.
Los servicios de mensajería como WhatsApp o Skype van a tener que cumplir normas más estrictas en la Unión Europea. Así lo corrobora un documento al que ha tenido acceso Reuters en el que se explica cuáles van a ser las nuevas leyes de seguridad que van a tener que cumplir este tipo de servicios.
Tras una campaña donde la mayoría de los líderes del sector tecnológico estadounidense mostró su apoyo a la candidata demócrata, el sector TIC estadounidense quiere mirar hacia adelante. Para ello, y según publica Recode, se reunirá esta semana con el presidente electo Donald Trump.
El CDTI y BPI France se comprometen a promover, apoyar y financiar proyectos tecnológicos conjuntos de organizaciones empresariales, pudiendo contar con el apoyo de entidades no empresariales.
Con el fin de apoyar a las organizaciones que se sumen al proyecto, IBM proporcionará formación y herramientas destinadas a reducir el tiempo necesario para pasar de la idea a la ejecución de blockchain.