La consultora Forrester Research acaba de actualizar sus predicciones para el sector tecnológico en Estados Unidos para el próximo año, reduciendo un 0,8% el aumento previsto hasta situarlo en el 4,3%.
Tras la aprobación esta semana de la Unión Europea, Microsoft ha anunciado que ya ha completado la adquisición de LinkedIn. Han sido Satya Nadella, CEO de Microsoft, y Jeff Weiner, CEO de LinkedIn, los que han confirmado que la red social ya pertenece, de manera oficial, a la multinacional estadounidense.
El objetivo de la compañía para los próximos cuatro años es posicionar el software, los servicios y las plataformas cloud como motores de su crecimiento digital en el mercado.
Más de tres cuartas partes de las marcas ofrecerán experiencias de cliente a través de la Realidad Virtual y los chatbot en los próximos años, según un estudio de Oracle.
El sector TI británico insta a Theresa May a garantizar el acceso a talento y a la UE tras el Brexit
El Brexit preocupa a los principales directivos del Reino Unido. Así lo han manifestado en una carta destinada a la primera ministra británica, Theresa May, en la que solicitan que explique su plan para continuar atrayendo el mejor talento.
La Unión Europea ha aprobado la compra de LinkedIn por parte de Microsoft, aunque ésta está sujeta a una serie de condiciones, entre las que se encuentra la libertad de elección de fabricantes de PC para que instalen la red social.
Un estudio realizado por la Asocación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales (ADECES), la Asociación de Internautas (AI) y la Unión de Consumidores de Galicia (UCGAL) sobre la e-administración local en 49 ayuntamientos españoles deja patente que la brecha digital entre estos crece.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial estima que la suma de estas iniciativas empleará a 797 trabajadores de forma directa y a 2.195 profesionales de forma indirecta, lo que suma casi 3.000 empleados, la mayoría de alta cualificación.
Los ministros de telecomunicaciones de los 28 países miembros de la UE se han reunido en Bruselas para establecer cuáles van a ser las tarifas máximas del roaming. El acuerdo alcanzado será defendido ante la Eurocámara.
Ha sido durante la reunión semestral de Consejo de Telecomunicaciones de la Unión Europea donde el Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha defendido el desarrollo de la tecnología 5G y la sociedad del gigabit para liderar la transformación digital.
Entre las medidas previstas, destacan nuevas vías y materiales para informar a los ciudadanos de los derechos que les asisten, así como herramientas para que las entidades obligadas puedan cumplir con la nueva legislación en protección de datos.
Según un estudio de Accenture, las empresas líderes que siguen este patrón logran entre un 3,5 y un 7% más de ingresos atribuidos a distintos enfoques de innovación, desarrollo de productos y de soluciones.
Un estudio de Experis IT pone de manifiesto la gran demanda que hay de estos perfiles en el mercado laboral, con unas condiciones salariales superiores a lo habitual y cada vez más enfocados a proyectos de innovación, desarrollo web y movilidad.
Según el estudio ADVICE de Éxito Empresarial, realizado y dado a conocer por ADVICE Strategic Consultants, José María Álvarez-Pallete, Isidre Fainé, Pablo Isla, Dimas Gimeno y Ana Botín son los mejores gestores empresariales de España.
Ponen en marcha un proyecto conjunto para desplegar una red de carga ultrarrápida de alta potencia para vehículos eléctricos que permita cubrir rutas europeas de larga distancia a través de la construcción inicial de 400 estaciones de recarga.
Según la consultora Juniper Research, en 2021 los reconocimientos vocal y facial se extenderán a más de 600 millones de terminales móviles como nuevas formas de autenticación biométrica, más allá de la lectura de las huellas digitales.
Con esta decisión, las empresas pueden adquirir soluciones de almacenamiento y servidores de HPE y Veeam directamente de HPE y sus distribuidores, lo que les permite beneficiarse de las herramientas de disponibilidad de Veeam.
En línea con los objetivos marcados en su Plan Estratégico 2015-2017, AUSAPE ha anunciado la ampliación del número de grupos de trabajo, así como la puesta en marcha de nuevas iniciativas que potencian la actividad de sus delegaciones.
Según la compañía, el directivo aportará su experiencia a la hora de dirigir la empresa hacia un enfoque centrado en los servicios profesionales, un elemento clave en la región.
El evento, que se celebra entre el 1 y el 4 de diciembre, quiere identificar y promocionar el talento en ciberseguridad, dar a conocer los últimos avances en el sector y concienciar a la sociedad sobre la necesidad de proteger la información.