WhatsApp acaba de actualizar los términos de servicio y la política de privacidad, por primera vez en cuatro años, lo que le permitirá compartir el número de teléfono, entre otros datos, de sus usuarios con Facebook. La red social explica en un comunicado que ésta es una práctica habitual entre compañías que son adquiridas por otras.
Apple se encuentra inmersa en un proceso de cambio incentivado por el descenso de ventas de su principal fuente de ingresos: los iPhones. Esto ha llevado a Tim Cook, CEO de la compañía, a replantearse su futuro y buscar nuevas áreas de crecimiento.
Según la comisión de Asuntos Internos del Parlamento del Reino Unido, las principales redes sociales, como Facebook, Twitter y YouTube, no están haciendo frente al ciberterrorismo. Es más, la comisión acusa a éstas de estar fallando "conscientemente" en la lucha contra el reclutamiento de terroristas a través de sus plataformas.
Una caída del 14,3% en impresión y un crecimiento plano de PC han llevado a HP Inc a una caída del 4% por ciento en sus ingresos para alcanzar unacifra de 11.900 millones de dólares, algo mejor de lo esperado por los analistas.
Orange ha negado que haya llegado a un acuerdo con Vivendi para la adquisición de parte de Telecom Italia y del 20% de Canal Plus. Así, la operadora francesa sale al paso de los rumores el acuerdo con Vivendi, que dispone del 24,7% de Telecom Italia.
Honor 8 ha sido presentado en París, pero "no es un lanzamiento más de producto", señalaba Javier Palacios, nuevo director de la división Honor en España, quien añadía que coincide con "un nuevo momento en la estrategia de Honor", con "nuevas intenciones de desarrollo de marca, y de posicionamiento de una estrategia real de doble ma...
El Banco Santander acaba de anunciar que se ha unido con otros bancos para poner en marcha un proyecto que tiene como fin investigar y promover el uso del dinero digital entre instituciones financieras y con los bancos centrales.
Stratesys explica, en un informe, cuáles son los tres principales factores que hay que tener en cuenta si una empresa quiere emprender su transformación hacia el comercio electrónico. Asimismo, explica que existen múltiples plataformas que ayudan en el proceso.
Atos acaba de hacer públicos los datos correspondientes al uso de la tecnología en la última edición de los Juegos Olímpicos que se han celebrado en Rio de Janeiro. La firma ha destacado que estos han sido los JJOO más digitales de la historia.
Angela Merkel, canciller de Alemania, Francois Holland, primer ministro de Francia, y Matteo Renzi, primer ministro de Italia, se han reunido para evaluar el futuro de la Unión Europea tras la decisión del Reino Unido de abandonar la UE.
Atos ha hecho balance de su participación en Rio 2016. La firma ha proporcionado soluciones informáticas a los Juegos Olímpicos desde 1992 y es un partner esencial del COI en la transformación digital de los Juegos de Río 2016, según explica la firma.
Según publica Recode, Amazon estaría a punto de anunciar un servicio de música en streaming a la mitad de precio que el que ofrece Apple o Spotify y que sólo funcionaría en su hardware Echo. También habría un servicio de las mismas características que el de sus competidores.
Ha sido Rajesh Jha, vicepresidente corporativo de Outlook y Office 365, el que ha anunciado la adquisición de Genee por parte de Microsoft. Genee centra su actividad en el desarrollo de servicios de programación de reuniones basados en la inteligencia artificial.
El ex jugador de baloncesto Kobe Bryant acaba de anunciar que va a lanzar, junto al inversor Jeff Stibel, un fondo de capital riesgo de 100 millones de dólares. El objetivo es invertir en empresas tecnológicas, medios y empresas de datos.
Gartner explica que los directivos del sector público, entre los que se encuentran los CIO, tienen que trabajar por cambiar la cultura de miedo al cambio y tener una estrategia unificada, además de pensar a largo plazo.
Un estudio de Barrons destaca el potencial de crecimiento de Facebook. La consultora destaca que los ingresos por publicidad que obtendrá a red social gracias al crecimiento del número de usuarios móviles impulsará la subida de la red social.
En lo que va de año, las empresas tecnológicas han anunciado planes de reestructuración que ya han afectado a 63.000 personas en Estados Unidos. Los analistas coinciden que los recortes de plantilla continuarán este año debido al interés de las principales firmas tecnológicas en adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas.
Lenovo acaba de anunciar sus resultados económicos correspondientes a su primer trimestre fiscal en el que su beneficio creció cerca de dos tercios. A pesar de estos resultados, el negocio de telefonía móvil de la firma china se resiente.
NetApp es otra de las compañías que acaba de anunciar sus resultados económicos correspondientes a su primer trimestre fiscal de 2017 que finalizó el pasado 29 de julio. La compañía obtuvo unos ingresos netos de 1.290 millones de dólares.
Cisco Systems acaba de anunciar que va a recortar su fuerza laboral en un 7%, lo que supone que el plan de reestructuración afectará a 5.500 trabajadores. Esta cifra es muy inferior a la que se rumoreaba, que cifraba el recorte de plantilla en entre 9.000 y 14.000 trabajadores.