La compañía lanza la solución Red Hat JBoss Data Grid 7, que introduce mejoras que ayudan a las organizaciones a generar una optimización del negocio mediante la gestión continua de la información.
El objetivo conjunto es compartir conocimientos, sinergias y recursos técnicos y humanos para avanzar en áreas como Internet de las Cosas, Fog Computing y Data Center.
Accenture acaba de anunciar la adquisición de la compañía española Tecnilógica. El objetivo es ampliar sus capacidades digitales de open source en España. Los términos económicos no han sido desvelados.
Con unos resultados económicos no muy buenos provocados por la caída de ventas de iPhone, Tim Cook, CEO de Apple, ha querido tranquilizar a los inversores asegurando que la telefonía móvil no es el futuro de la compañía.
Telefónica facturó, en los primeros seis meses de este año, 25.535 millones de euros, lo que supuso un descenso del 7,1%.
En concreto, los servicios de información, entretenimiento y telemáticos de los coches conectados representarán el 98% de los datos que se intercambien entre las máquinas en 2021.
Fujitsu desarrolla una solución que analiza "microinteracciones" basadas en el comportamiento del conductor a través de un dispositivo de muñeca para conseguir una conducción más segura.
La compañía presenta un nuevo servicio, denominado Managed Delivery Service, con el que proporciona a las empresas una capacidad ininterrumpida para identificar y mitigar cuellos de botella en el rendimiento.
Esto ha sido posible, según la compañía, gracias a la consolidación de su gama de soluciones integradas de gestión de datos en los sectores público, sanitario y educativo.
La nueva iniciativa europea de investigación, TANGO, pretende simplificar la manera en la que los desarrolladores abordan el diseño de una nueva generación de aplicaciones.
Las ventas de productos habilitados con esta tecnología inalámbrica se incrementarán una media de 500 millones al año hasta superar los 5.000 millones en 2021.
La operadora confirma que ha obtenido unos ingresos durante ese periodo de 1.229 millones de euros, y ha superado los 19 millones de clientes entre sus distintas marcas (Orange, Jazztel, Simyo y Amena).
El regulador británico aconseja a BT que separe su negocio de banda ancha como empresa independiente
La Oficina de Comunicaciones de Reino Unido recomienda en un dictamen una mayor independencia para Openreach, la división que agrupa la infraestructura de red de banda ancha del grupo BT.
Los expertos, procedentes de 42 países, abordarán 24 temáticas del ámbito de los datos abiertos, como las ciudades inteligentes, el transporte, la educación, la agricultura, el medioambiente, la transparencia o el periodismo de datos, entre otros.
Los países en desarrollo representan ahora la gran mayoría de los usuarios de Internet, con más de 2.500 millones, en comparación con los mil millones de los países desarrollados.
La operadora ha anunciado que durante en el primer trimestre de su año fiscal esa cantidad ascendió a 1.128 millones de euros, y que ha aumentado la cartera de clientes en todas las líneas de negocio.
Huawei Technologies acaba de dar a conocer sus resultados económicos, correspondientes a los primeros seis meses del año, en el que vio incrementar sus ingresos un 40% en comparación con el mismo periodo anterior.
Grupo CMC acaba de anunciar la disponibilidad de una nueva aplicación que permite buscar, comprar y gestionar fondos de inversión, además de seguir la evolución de los mercados financieros y operar en tiempo real.
Finalmente ha sido Verizon quien va a adquirir los negocios principales de Yahoo. Ambas compañías acaban de anunciar que han llegado a un acuerdo por el que la operadora desembolsará 4.830 millones de dólares por la firma de Internet. La compra pone punto y final a un proceso que comenzó en febrero.
Verizon Communications es la compañía mejor posicionada para adquirir los negocios principales de Yahoo. Así lo asegura Reuters que cita fuentes familiarizadas con el proceso de venta.