Telefónica va a retrasar la salida a bolsa de Telxius Telecom, su unidad de infraestructura. Así lo asegura Bloomberg, que cita fuentes conocedoras con la situación.
El nuevo espacio, que ha contado con la colaboración de los principales partners de Telefónica, abarca desde las soluciones más básicas englobadas en Movistar Fusión Empresas, hasta las más avanzadas para grandes organizaciones, como Living Cloud, que se complementa con toda la oferta de soluciones digitales de la compañía.
Compuesta por AUDI AG, BMW Group, Daimler AG, Ericsson, Huawei, Intel, Nokia y Qualcomm, su objetivo es materializar todo el potencial de la integración de la nueva generación de redes móviles en los vehículos.
El ranking mundial lo encabeza China, seguida por Brasil y Estados Unidos. España ocupa el sexto lugar, con un predominio de los hombres frente a las mujeres, y del grupo de edad que va de los 30 a los 39 años.
Esta semana Singapur acoge la conferencia sobre ciberseguridad de la Interpol y Europol en la que se analizan nuevas formas para combatir la ciberdelincuencia y el cibercrimen. Ambos organismos han instado a mejorar la colaboración.
La Policía Nacional ha detenido a cinco personas, tres de ellas en España, por utilizar Facebook para enaltecer el terrorismo. Formaban una célula "con una estructura perfectamente organizada" responsable de difundir propaganda extremista.
La compañía quiere, de esta forma, fortalecer su cartera de servicios de salud digital en el mercado sanitario de Estados Unidos, el cual se estima que crezca a doble dígito en 2018.
Talentia Software ayuda a la multinacional española en la gestión integrada, centralizada y uniforme de la evaluación del desempeño en sus diversas filiales.
El evento, en el que se presentará el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes, se celebra los días 5 y 6 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
César Alierta, presidente de la Fundación Telefónica, ha destacado, durante la presentación de ProFuturo, el papel de la educación en el progreso de la sociedad. "Es el instrumento más poderoso para reducir la desigualdad".
La semana pasada comenzaron los rumores sobre la posible venta de Twitter. Si estos se confirman, la red social tendrá nuevo propietario tras 10 años de existencia. El futuro de Twitter estaría marcado a la estrategia de su nuevo propietario.
La multa que la Comisión Europea impuso a Apple por no pagar los impuestos que le correspondían en Irlanda no sentará precedentes. Así lo considera la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que cree que la reforma fiscal en la que se está trabajando evitará estos casos.
The Walt Disney Co estaría trabajando con un asesor financier para evaluar una potencial oferta por Twitter. Así lo publica Bloomberg que cita fuentes familiarizadas con el proceso.
Microsoft ha sido la última compañía tecnológica que se ha sumado al desarrollo de coches autónomos. La multinacional acaba de firmar un acuerdo en virtud del cual va a ofrecer servicios basados en cloud para este tipo de automóviles.
Telefónica continúa preparando el futuro de 02. Según The Telegraph, la operadora española ha contratado a Barclays, UBS y Morgan Stanley para preparar la salida a bolsa de su filial británica.
Twitter ha iniciado conversaciones con "diversas compañías tecnológicas" para estudiar su posible venta. Así lo aseguran diversos medios de comunicación estadounidenses. Los rumores han hecho que el valor de la red social en bolsa se dispare.
Se trata del Max Berek Innovation Lab, que centrará sus estudios en los ámbitos de la imagen computacional, el desarrollo de nuevos sistemas ópticos, así como la realidad virtual y aumentada.
La compañía, que cambia su nombre a Snap Inc., anuncia su intención de desarrollar también hardware con el lanzamiento de su primer producto: unas gafas capaces de grabar diez segundos de vídeo con sólo tocar un botón.
Los millennials estarían dispuestos a dejar sus trabajos si consideran que la tecnología ofrecida por su organización está por debajo de la estándar, según un estudio de Dell e Intel.
El objetivo de la multinacional es ampliar sus capacidades de consultoría en la industria retail, sector en el que está muy enfocada esta empresa fundada en 1935 y que contaba hasta ahora con 260 empleados