En 2020, Gartner calcula que los dispositivos IoT serán más numerosos que los usuarios con ordenadores portátiles, teléfonos inteligentes o tabletas, multiplicado por tres.
Así lo es, al menos, para el 47% de los españoles, según una encuesta de CornerJob; mientras que un 40% se decanta más por los tradicionales portales web.
Tim Cook, CEO de Apple, no quería que Donald Trump fuera el candidato republicano a la Casa Blanca y acudió a una reunión para ver la manera de parar la nominación de Trump. Cook también ha mostrado públicamente su predilección por Clinton.
Se trata de un programa impulsado por la EOI y Orange que pretende que los participantes mejoren la competitividad de la economía local y la generación de empleo a través del uso de las nuevas tecnologías.
Esta compra, según el fabricante, le servirá para optimizar, mejorar y obtener el máximo provecho de las prestaciones que ofrece su tecnología Intel RealSense.
Coincidiendo con la presentación de los resultados del tercer trimestre, Hewlett-Packard Enterprise ha anunciado el spin-off de su negocio non-core de software para unirlo a Micro Focus en una transacción valorada, aproximadamente, en 8.800 millones de dólares. El 50,1% de la nueva firma queda en manos de los accionistas de HPE, c...
Según acaba de saber IT User, Intel ha vendido el 51 por ciento de Intel Security al fondo de capital riesgo TPG, manteniendo Intel el 49 por ciento restante. La nueva firma podría valorarse en unos 4.200 millones de dólares, según las estimaciones previas publicadas.
Apple ya ha llevado a cabo su tradicional evento en el que ha presentado importantes novedades que buscan dar la vuelta a sus últimos resultados económicos, lastrados por China y, sobre todo, por los signos de debilidad de sus iPhone.
Ha sido el consejero delegado de Orange España, Laurent Paillassot, quien cree que los derechos del fútbol y la regulación actual de la fibra distorsionan el desarrollo digital. Estas declaraciones las ha realizado durante su intervención en el 30º Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital.
Once meses después de hacerse pública la intención de Dell de adquirir EMC, nace Dell Technologies, con el objetivo de proporcionar infraestructuras para negocios digitales y transformar las TI. Se crea una combinación de negocios de alrededor de 74.000 millones de dólares, lo que les hace presumir de ser "la mayor tecnológica de ca...
Durante la pre-campaña electoral, Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon, ha mantenido una dura batalla dialéctica con el candidato presidencial republicano, Donald Trump.
El próximo 22 de septiembre, la Asociación @asLAN celebra la primera reunión de la XI Edición de su Tour Tecnológico, denominado "Transformación digital: todo conectado", en el que una veintena de empresas ofrecerán su visión al respecto.
Hoy ve la luz Dell Technologies, la nueva compañía resultante de la adquisición de EMC por parte de Dell. Jacques Boschung, vicepresidente y director general de EMC para Europa Occidental, ha hablado en exclusiva con IT User para valorar qué implicaciones tiene el nacimiento de la nueva firma.
Mientras que la penetración del ordenador, el acceso a Internet y el móvil es casi universal entre las primeras, entre las segundas todavía tiene mucho margen de mejora, según la novena edición del informe "La Sociedad en Red".
La filial de infraestructuras de telecomunicaciones tiene la intención de solicitar la admisión a cotización de sus acciones en las bolsas de valores de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia.
Mark Zuckerberg se ha posicionado en contra de Donald Trump y, por ende, del Partido Republicano. Las políticas que quiere aplicar Trump en materia de inmigración o de neutralidad en la Red han sido claves en su decisión.
Robótica, mecatrónica, biotecnología, Big Data y desarrollo de aplicaciones móviles son las especialidades que, según Randstad, cuentan con una mayor demanda de trabajadores.
Durante la primera jornada de la 30ª edición del Encuentro Telecomunicaciones y Economía Digital, que se celebra esta semana en Santander, empresas tecnológicas como HPE, Nokia, NEC, Indra o Cisco, dieron su visión de cómo se está afrontando la transformación digital.
En la primera jornada de la 30ª edición del Encuentro Telecomunicaciones y Economía Digital, organizado por AMETIC y Fundación Telefónica, las operadoras han remarcado que el futuro del Europa pasa por la digitalización y la apuesta por la nueva economía digital.
El presidente de AMETIC, José Manuel de la Riva, también inauguró en Santander el 30º Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital, que se prolongará hasta el próximo 8 de septiembre.