Salesforce muestra el potencial de Agentforce respaldado por más de 30 casos de uso de empresas españolas

  • Content Marketing
Enrique polo agentforce world tour madrid 2

Salesforce ha reunido a más de 3.000 personas en la parada en Madrid del Agenforce World Tour, una cita en la que se han mostrado más de una treintena de casos de uso de empresas españolas y se han celebrado más de 50 sesiones técnicas para dar a conocer el potencial de Agentforce y cómo sigue avanzando la integración de la IA generativa y de agentes de la firma, reforzada por las capacidades de Data Cloud y Customer 360.

Explicaba en su participación en la sesión plenaria Enrique Polo de Lara, country manager de Salesforce en España, que “Agentforce es una plataforma digital resultado de 26 años de innovación”, y apuntaba que estamos avanzando hacia una realidad “en la que los agentes de IA y las personas van a colaborar para mejorar la respuesta al cliente de las empresas”, unos clientes que demandan cada día más inmediatez y una respuesta multicanal sin fisuras, mientras que las empresas se enfrentan a una realidad marcada por una alta rotación de las personas, un claro desajuste de las necesidades y las capacidades provocado por la dificultad para incorporar y retener talento.

De ahí que la propuesta de Salesforce pase por aprovechar las capacidades de la IA generativa y de agentes para potenciar la fuerza laboral de las organizaciones, lo que convierte a su compañía “en la mejor opción y las más rápida para optimizar la atención al cliente”, un área donde van a colaborar las personas y los agentes para ofrecer la mejor respuesta a las demandas de los usuarios.

Para Enrique Polo de Lara, que recordaba que para Salesforce “los datos de los clientes no son su negocio”, la tecnología “debe ser fiable, porque, si no, no puedes desplegar un servicio crítico para la organización”.

 

Salesforce, una plataforma en constante evolución

Durante el evento se han presentado todas las características y novedades de Agentforce, una solución que está en continua evolución. Salesforce ha destacado que, a la hora de combinar profesionales y agentes, es imprescindible contar con una IA que ofrezca resultados precisos. De ahí la importancia de contar con una buena estrategia de datos. La propuesta de Salesforce está en combinar la potencia de Agentforce con la capacidad de Salesforce Data Cloud para ayudar a las empresas a extraer el máximo rendimiento de los datos de sus clientes y operaciones. Todo ello combinado con la plataforma Customer 360, que incluye soluciones de ventas, marketing, servicio, commerce, analítica de datos, plataforma y mucho más.

En palabras de Enrique Polo, “Agentforce es el motor de una nueva forma de afrontar el trabajo en las empresas. Más del 41% de las tareas que realizan los trabajadores son repetitivas o de poco valor añadido, y Agentforce permite liberar a los profesionales de esas tareas e incrementar la eficiencia, la rentabilidad y la agilidad en las organizaciones”.

 

Casos de éxito

Según ha confirmado este responsable, son más de 60 las empresas españolas que ya están usando Agentforce, y más del doble los que están trabajando con Einstein.

De ellos, más de una treintena han mostrado sus casos de uso con Agentforce en el evento. Uno de ellos ha sido ILUNION, que ha presentado su proyecto Vida Sénior, con una innovadora propuesta de asistencia a personas mayores para cuyo desarrollo se han utilizado tecnologías de Salesforce. Otro ejemplo es el de CaixaBank, que lleva colaborando con Salesforce más de 7 años, y que ha presentado diversos casos de uso que está desarrollando con Agentforce.

Además, hemos podido ver otros casos de uso como los de Repsol, Pikolín e Inetum, y, en la zona de exposición, los asistentes han podido conocer de primera mano y experimentar los casos de uso de empresas como Repsol e Iberia.