El gasto global en edge computing rondará los 380.000 millones de dólares en 2028
- En cifras

Según IDC, el gasto en soluciones de computación perimetral representará casi 261.000 millones en 2025. El sector de retail y servicios concentra la mayor parte de las inversiones en soluciones edge, representando casi el 28% del gasto total. Se proyecta que los servicios financieros experimenten el crecimiento más rápido.
IDC ha publicado su último pronóstico para la Guía Mundial de Gasto en Edge Computing, que estima que el gasto global en soluciones de edge computing ascenderá a casi 261.000 millones de dólares en 2025 y se proyecta que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 13,8%, alcanzando los 380.000 millones en 2028. La realidad aumentada, seguida de la inteligencia artificial, son los segmentos de mayor crecimiento durante el período de pronóstico, impulsando un aumento de las inversiones en sectores clave.
En 2025, el sector minorista y de servicios representará la mayor parte de las inversiones en soluciones edge, representando casi el 28% del gasto global total. En este sector, casos de uso como el análisis de video, el rendimiento dinámico de operadores en tiempo real y las operaciones optimizadas representan el mayor gasto. El sector de manufactura y recursos le sigue como el segundo más grande, representando en conjunto una cuarta parte del gasto mundial.
Además, se proyecta que los servicios financieros experimenten el crecimiento más rápido del gasto durante los próximos cinco años, con una tasa de crecimiento anual compuesta superior al 15%, impulsada por el gasto relacionado con el caso de uso de análisis e investigación de fraudes aumentados en el dominio de la IA.
Los proveedores de servicios redoblan sus inversiones
La Guía de Gasto en Edge también prevé inversiones en infraestructura realizadas por proveedores de servicios para prestar servicios a empresas en forma de computación edge de acceso múltiple (MEC), redes de entrega de contenido y funciones de red virtual, y se prevé que alcancen casi los 100,000 millones de dólares para 2028.
"El edge computing está preparado para redefinir la forma en que las empresas aprovechan los datos en tiempo real, y su futuro depende de soluciones personalizadas y específicas para cada sector que aborden las demandas operativas únicas", afirma Dave McCarthy, vicepresidente de investigación de Servicios de Nube y Edge en IDC. "Observamos que los proveedores de servicios redoblan sus inversiones: desarrollan redes de baja latencia, mejoran la analítica en el borde impulsada por IA y forjan alianzas para ofrecer una infraestructura escalable y segura. Estos esfuerzos son fundamentales para alcanzar todo el potencial del edge computing, posibilitando desde plantas de fabricación más inteligentes hasta sistemas sanitarios con capacidad de respuesta y, en última instancia, impulsando una nueva ola de innovación en todos los sectores".
En cuanto al gasto en tecnología, el hardware es la inversión más significativa al inicio del pronóstico, impulsada por la rápida implementación de procesadores acelerados por IA. Esta evolución se ve impulsada por la creciente demanda de procesamiento de datos en tiempo real y la proliferación de terminales inteligentes que requieren cada vez más capacidades de computación, almacenamiento y red en el borde, como las que respaldan las capacidades de IA con agentes. Sin embargo, se estima que el segmento de servicios superará la cuota de mercado del hardware para 2028, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta de más del 18% a cinco años.