Sin embargo, según Gartner, esta cifra no se corresponde con su gasto "real", ya que muchas soluciones de hardware, software o servicios que no están pensadas específicamente para la seguridad incorporan esta característica, sin que las compañías lo tengan en cuenta.
Este aumento en el ámbito corporativo, hasta llegar a los 1.450 millones de dólares en ingresos, contrasta con el descenso del sector en el mercado de consumo, que registra unos 1.020 millones de dólares, lo que supone una disminución interanual del 6,3%.
Paralelamente a este descenso producido durante el tercer trimestre del año, la comercialización de este tipo de equipos se redujo un 2,6%. En este contexto, destaca el crecimiento en ventas de Huawei e Inspur Electronics, y el descenso de HPE, Dell y Lenovo.
Los gigantes tecnológicos serán quienes más inviertan en startups en fases iniciales para ganar ventaja competitiva respecto a las grandes corporaciones. A pesar de todo, el número de operaciones de inversión se reducirá el próximo año un 9%.
La cifra de facturación se aproximó a los 98.000 millones de euros, con un aumento del número de empresas del sector de un 4,2% hasta llegar a las 32.103; y un crecimiento del empleo del 6,1%, alcanzando de esta forma los 453.575 puestos de trabajo.