El primero experimentó un crecimiento anual del 3% durante el segundo trimestre del año, mientras que el segundo se redujo un 2%. Cisco lidera ambos sectores, aunque con cuota a la baja.
El sector, que aumenta un 9,4% anual en todo el mundo, registra en nuestro país un incremento del 46,7% durante el segundo trimestre, y continúa liderado por Cisco, a pesar de que ha visto reducida su cuota de mercado al 43,7%.
Mientras que sus ingresos aumentaron un 2% durante el segundo trimestre del año con respecto al primero, los anuales disminuyeron un 0,4%. Huawei es el que más crece, aunque Cisco y Polycom mantienen las dos primeras posiciones.
Bajo esta premisa, los analistas de la consultora destacan cuatro alternativas estratégicas para estos fabricantes mantengan su competitividad en el mercado de PC.
La consultora IDC evalúa a los ocho principales proveedores del mercado, y nombra a Higher Logic, Lithium y Sprinklr como "líderes" del sector para este año.
Según un informe de IDC, se trata de una opción que cada vez más atrae el interés de las organizaciones para resolver los retos asociados a la digitalización del puesto de trabajo.
Se prevé que esta tendencia supere el billón de dólares en el año 2030, estimulada por la demanda de tecnología sin conductor.
Las aplicaciones con un mayor consumo de datos, como la radio por Internet, el streaming de música y los servicios de información, generarán aproximadamente 6.000 petabytes por año hasta 2021.
El total de los ingresos de los servicios móviles M2M alcanzará los 67.000 millones de dólares ese año, con una tasa de crecimiento compuesta anual del 13,3%.
IDC confirma un crecimiento del 26,1% durante el segundo trimestre del año comparado con el mismo periodo del ejercicio anterior. Fitbit sigue liderando el mercado, mientras que Apple se hunde ante la falta de novedades.
A pesar de ello, una encuesta detecta que existe una carencia de experiencia en temas tecnológicos por parte de ambos sexos en los consejos de administración de las organizaciones de todo el mundo.
Infoholic Research prevé que el sector de la interconexión de centros de datos (DCI), que alcanzará los 3.690 millones de dólares en 2018, crezca a una tasa compuesta anual del 10,8% entre 2016 y 2022.
La compañía consigue durante el segundo trimestre del año una cuota conjunta del 53%, seguida por Huawei, Juniper, HPE y Nokia. Por su parte, los ingresos totales de este sector durante ese periodo superaron los 10.000 millones de dólares.
Según un estudio de IDC, a nivel mundial, este mercado ingresará 195.000 millones de dólares en 2020. Europa Occidental representará, aproximadamente, una quinta parte del mercado y experimentará un crecimiento del 20,8% anual.
Según un estudio de Vanson Bourne, publicado por Claranet, los departamentos de TI de las organizaciones europeas se encuentran en un momento en el que tienen que hacer frente a una serie de desafíos como la seguridad o el cumplimiento de la normativa.
Según datos de Canalys, el mercado de smartphones crecerá, a nivel global, un 5% este año, lo que supone que se llegarán a los 1.400 millones de unidades. Europa Occidental y Norteamérica volverán a crecer en la segunda mitad del año.
Un estudio de Juniper Research destaca que el crecimiento del tráfico de datos supone un importante reto para las operadoras que tendrán que asegurarse de que sus redes sean capaces de hacer frente a esta subida, sobre todo en las zonas urbanas.
Honor acaba de dar a conocer los resultados de un estudio, que ha realizado junto s PSB, sobre los millennials europeos. Según el informe, los valores que mejor definen a esta generación son el optimismo y el gusto por la tecnología.
Gartner acaba de dar a conocer los resultados del mercado de smartphones correspondientes al segundo trimestre de 2016. Durante éste periodo, sólo 5 de los 10 principales jugadores de este mercado vieron incrementar sus ventas.
Si bien la fragmentación legal, los diferentes impuestos, y la logística y distribución son los principales retos a los que se enfrentan los vendedores europeos, al mercado ecommerce le espera un futuro prometedor, a tenor de las previsiones de la asociación Ecommerce Europe.