Pese a señales positivas, como el crecimiento estable de Bitcoin, la apuesta por Web3 de entidades como Deutsche Bank, Sony o PayPal y la apertura de Google Play Store al desarrollo de juegos Web3, ha habido resultados negativos en diversas áreas, como la caída de DeFi un 13,1%.
Los segmentos de software y servicios de TI experimentarán un crecimiento de dos dígitos, impulsado en gran medida por el gasto en la nube, mientras que el gasto en dispositivos comenzará a repuntar modestamente, creciendo un 4,8%. El gasto en ciberseguridad también está impulsando el crecimiento en el segmento de software.
El 50% de las grandes empresas invierte más de 1,2 millones anuales en la nube. AWS, Microsoft y Google siguen a la cabeza del ranking cuando hablamos de hiperescalares, siendo la flexibilidad su principal ventaja. Las buenas prácticas de gestión financiera del cloud (FinOps) podrían ayudar a conseguir hasta 1.300 millones de euros ...
Vass Research y el Centro de Predicciones Económicas han presentado el barómetro mensual TIC Monitor, que refleja además una mejora en la ratio de facturación por empleado en las empresas de servicios digitales, que ha pasado de crecer a un ritmo del 6,6% al 7,2%.
Si bien el salario sigue siendo el primer elemento por el que se valora un empleo, hay otros factores que han aumentado enormemente su importancia para los trabajadores, como el sentido del propósito, la cultura general del lugar de trabajo o las posibilidades de desarrollo profesional, según un informe de Opinium.
España se sitúa como el cuarto país europeo con mayor volumen de negocio online. Aunque el comercio electrónico europeo ha seguido aumentando durante el último ejercicio, lo ha hecho en su conjunto a un ritmo inferior al de años anteriores. Las previsiones de facturación B2C previstas para 2023 apuntan a un crecimiento del ecommerce...
Las soluciones de comunicaciones unificadas como servicio de nube pública integradas con la telefonía siguen teniendo una gran demanda, a medida que las empresas buscan cada vez más unificar sus canales de comunicación de empleados y clientes con una base sólida en voz. Microsoft lidera el mercado con una participación del 42,8%.
Las tres industrias con las mayores inversiones en TIC en 2022 fueron banca, sector público y telecomunicaciones, que en conjunto generaron 715.000 millones de dólares en gasto en TIC en todo el mundo. Hardware y servicios de telecomunicaciones serán las dos áreas de mayor gasto en TIC, pero también las de crecimiento más bajo.
El uso de teléfonos inteligentes y aplicaciones móviles ha propiciado que los consumidores utilicen sus dispositivos para realizar pagos móviles para los que son necesarios servicios de procesamiento de pagos. Este mercado crecerá a una tasa anual compuesta del 9,2% hasta mover en 2028 en torno a 160.000 millones de dólares, según u...
El incremento de riesgos relacionados con seguridad cibernética y compromiso de datos, así como la mayor involucración del C-Suite en la gestión del riesgo asociado a la continuidad del negocio, han llevado al aumento en la compra de pólizas de ciber riesgos. Esto se hace extensible a las pymes.
Los ingresos por servicios en la nube y soporte de licencias aumentaron un 13% y ahora representan el 77% de los ingresos totales de Oracle, que ascendieron a 12.500 millones de dólares en el primer trimestre. En cambio, los ingresos por licencias en la nube y licencias locales disminuyeron un 10%.