Según el informe Cisco Consumer Privacy Survey, casi la mitad (45%) de los consumidores españoles consideran que la inteligencia artificial puede ser útil para mejorar sus vidas, pero un 71% ha perdido la confianza en la forma en la que la utilizan las empresas.
Vass Research y el Centro de Predicciones Económicas han presentado el barómetro mensual TIC Monitor, que refleja además una mejora en la ratio de facturación por empleado en las empresas de servicios digitales, que ha pasado de crecer a un ritmo del 6,6% al 7,2%.
El número total de centros de datos en todo el mundo se ha duplicado en los últimos cinco años. A medida que el número de GPU en los centros de datos hiperescala se dispara, impulsado principalmente por la IA, la densidad de potencia de los racks asociados y las instalaciones de los centros de datos también deben aumentar sustancial...
El mercado global de XaaS y servicios gestionados combinado cayó por quinto trimestre consecutivo en comparación con el año anterior, debido a que XaaS disminuyó un 13%. Dentro de los servicios gestionados, el gasto en externalización de TI aumentó un 17%, hasta los 8.200 millones de dólares.
Si bien el salario sigue siendo el primer elemento por el que se valora un empleo, hay otros factores que han aumentado enormemente su importancia para los trabajadores, como el sentido del propósito, la cultura general del lugar de trabajo o las posibilidades de desarrollo profesional, según un informe de Opinium.
Según un estudio realizado por Amazon, pese a que la gran mayoría considera positivamente las ventajas inherentes a la digitalización de su negocio, hay una gran inseguridad para escalar el negocio en línea y superar las barreras que se encuentran en el proceso.
La proyección de Gartner es que el gasto mundial en seguridad y gestión de riesgos alcance los 215.000 millones de dólares en 2024, lo que supondrá un aumento del 14,3% con respecto a las cifras que se manejan para este año.
Los ingresos a nivel mundial del mercado de aplicaciones empresariales se elevarán a 483.100 millones de dólares en 2027, con una tasa compuesta de crecimiento anual a cinco años del 9,6%. Casi todo este crecimiento procederá de las inversiones en software de nube pública, que representarán dos tercios de toda la facturación en 2027.
España se sitúa como el cuarto país europeo con mayor volumen de negocio online. Aunque el comercio electrónico europeo ha seguido aumentando durante el último ejercicio, lo ha hecho en su conjunto a un ritmo inferior al de años anteriores. Las previsiones de facturación B2C previstas para 2023 apuntan a un crecimiento del ecommerce...
Las soluciones de comunicaciones unificadas como servicio de nube pública integradas con la telefonía siguen teniendo una gran demanda, a medida que las empresas buscan cada vez más unificar sus canales de comunicación de empleados y clientes con una base sólida en voz. Microsoft lidera el mercado con una participación del 42,8%.
Según un estudio de Canalys encargado por Cisco, el mercado de servicios gestionados de TI crecerá globalmente un 12,7% en 2023, casi cuatro veces más que la tasa de crecimiento prevista para el gasto general en TI. En total, moverá 472.000 millones de dólares. El incremento responde a una mayor demanda de servicios de cibersegurida...
Las tres industrias con las mayores inversiones en TIC en 2022 fueron banca, sector público y telecomunicaciones, que en conjunto generaron 715.000 millones de dólares en gasto en TIC en todo el mundo. Hardware y servicios de telecomunicaciones serán las dos áreas de mayor gasto en TIC, pero también las de crecimiento más bajo.
El uso de teléfonos inteligentes y aplicaciones móviles ha propiciado que los consumidores utilicen sus dispositivos para realizar pagos móviles para los que son necesarios servicios de procesamiento de pagos. Este mercado crecerá a una tasa anual compuesta del 9,2% hasta mover en 2028 en torno a 160.000 millones de dólares, según u...
La banca, los servicios profesionales, el comercio minorista, la fabricación y las telecomunicaciones representarán más del 60% del gasto total del mercado de IA europeo en 2023. El mercado de la IA sigue creciendo de manera saludable, respaldado por la demanda de tecnologías de IA generativa.
Destaca el peso de información y comunicaciones en el PIB digital, ya que aporta al menos un 19% del total, seguido de las actividades profesionales, las administraciones públicas y las actividades financieras y de seguros. Madrid y Cataluña concentran algo más de la mitad del valor de la digitalización del país.
El incremento de riesgos relacionados con seguridad cibernética y compromiso de datos, así como la mayor involucración del C-Suite en la gestión del riesgo asociado a la continuidad del negocio, han llevado al aumento en la compra de pólizas de ciber riesgos. Esto se hace extensible a las pymes.
Los ingresos por servicios en la nube y soporte de licencias aumentaron un 13% y ahora representan el 77% de los ingresos totales de Oracle, que ascendieron a 12.500 millones de dólares en el primer trimestre. En cambio, los ingresos por licencias en la nube y licencias locales disminuyeron un 10%.
El 74% de los responsables de la toma de decisiones de TI considera perjudicial no disponer de una solución de observabilidad dentro de sus sistemas, y el 90% se encuentra al menos en la fase de reflexión sobre la adopción de una solución de observabilidad. El 70% utilizan de 1 a 10 herramientas diferentes.
Omdia proyecta un fuerte crecimiento en el mercado de colocación, y es probable que la proliferación de hardware de IA sea un viento de cola adicional para el crecimiento. Los principales proveedores de servicios de colocación en el mundo son Equinix, Digital Realty y NTT GDC, que operan más de 700 centros de datos y más de 100 en c...
La compañía continúa centrándose en los segmentos más rentables del mercado, con su solución de almacenamiento definido por software, que ha crecido por octavo trimestre consecutivos, su negocio de soluciones para clientes, que aumentó un 2%, y la IA, con un crecimiento continuo de la demanda en toda su cartera.