La inteligencia artificial generativa se utiliza principalmente para tareas como la creación de fórmulas de Excel, la redacción de correos electrónicos y post en redes sociales y para ayudar en las sesiones de brainstorming y creatividad.
Los tres principales proveedores cloud crecieron conjuntamente un 20% en el tercer trimestre de 2023, y ya representan el 65% del gasto total. AWS repitió su desempeño del trimestre anterior, mientras que Microsoft experimentó un repunte en su tasa de crecimiento. Google Cloud, sin embargo, experimentó una ligera contracción.
Hay una gran brecha entre las compañías españolas que esperan que la inteligencia artificial genere un impacto significativo (83%) o que consideran urgente su implementación (98%) y las que realmente están preparadas para su implementación, que apenas llegan al 8%, según datos de Cisco.
Los CIO están poniendo énfasis de los proyectos de TI digidos al control de costes, la eficiencia y la automatización, al tiempo que reducen las iniciativas de TI con ROI más largos. La AI no es, de momento, una prioridad de gasto. El software y los servicios de TI son los dos segmentos en los que se espera que los CIO de Europa aum...
23.500 millones de euros se destinarán a contratos de servicios de TI, lo que representa un incremento del 20% respecto al ejercicio anterior. Los servicios donde más invertirán las empresas españolas hasta 2025 son soluciones de ciberseguridad, automatización, big data, optimización de gastos, e inteligencia artificial y aprendizaj...
Según un análisis predictivo de Advice Strategic Consultants, la inteligencia artificial y las demás tecnologías involucradas en la digitalización, como cloud, Big Data, IoT, Blockchain o ciberseguridad, tendrán en su conjunto un impacto anual del 2,4 del PIB de 2023 a 2030.
Según el Shopping Index de Salesforce, mientras las ventas de ecommerce se mantuvieron estables de forma global y en Europa se incrementaron un 9%, en nuestro país la subida fu mucho mayor, alcanzando un aumento del 22%.
Se ha producido un aumento en los precios de los proveedores de TI, mientras que las empresas tienen planeadas importantes inversiones en inteligencia artificial. Al mismo tiempo, muchas empresas se enfrentan a decisiones complejas de TI debido a la falta de visibilidad. Mientras tanto, el trabajo remoto cayó del 74% al 39% interanual.
Los beneficios económicos que supone el trabajo híbrido para las empresas suponen que un 67% de los directores financieros espere que sus empresas continúen con ese modelo a largo plazo. De hecho, ya un 64% de las compañías ha reducido el espacio de oficina de sus compañías.