El 59% de los profesionales de TI de las empresas que implementan o exploran la IA indican que su empresa ha acelerado sus inversiones o el despliegue de la IA en los últimos 24 meses. Aproximadamente la mitad de las empresas del sector de servicios financieros y el 37% de las empresas de telecomunicaciones han desplegado activament...
Según los datos de Qapla’, más del 50% de las compras de esta temporada se realizarán por vías online. Las búsquedas de reseñas y las valoraciones de otros clientes tienen un impacto creciente sobre las decisiones de compra.
El 71% aumentará la inversión en IA en los próximos 12 meses, aunque a la totalidad les preocupa que la IA generativa pueda ser susceptible de sesgos involuntarios, errores y desinformación. El 98% de los líderes tecnológicos afirman que la IA generativa sería más beneficiosa si estuviera enriquecida e impulsada por otros tipos de IA.
Las buenas expectativas de facturación para el 2024 permitirá mantener el crecimiento de la inversión tecnológica, aunque tendrá un aumento menor que el de los dos años anteriores. El gasto en TI se incrementará en un 8%.
La inteligencia artificial generativa se utiliza principalmente para tareas como la creación de fórmulas de Excel, la redacción de correos electrónicos y post en redes sociales y para ayudar en las sesiones de brainstorming y creatividad.
Los tres principales proveedores cloud crecieron conjuntamente un 20% en el tercer trimestre de 2023, y ya representan el 65% del gasto total. AWS repitió su desempeño del trimestre anterior, mientras que Microsoft experimentó un repunte en su tasa de crecimiento. Google Cloud, sin embargo, experimentó una ligera contracción.
Hay una gran brecha entre las compañías españolas que esperan que la inteligencia artificial genere un impacto significativo (83%) o que consideran urgente su implementación (98%) y las que realmente están preparadas para su implementación, que apenas llegan al 8%, según datos de Cisco.
Los CIO están poniendo énfasis de los proyectos de TI digidos al control de costes, la eficiencia y la automatización, al tiempo que reducen las iniciativas de TI con ROI más largos. La AI no es, de momento, una prioridad de gasto. El software y los servicios de TI son los dos segmentos en los que se espera que los CIO de Europa aum...
23.500 millones de euros se destinarán a contratos de servicios de TI, lo que representa un incremento del 20% respecto al ejercicio anterior. Los servicios donde más invertirán las empresas españolas hasta 2025 son soluciones de ciberseguridad, automatización, big data, optimización de gastos, e inteligencia artificial y aprendizaj...