Durante este año 2023, hemos escuchado desde diversas fuentes, que en España no tenemos suficiente talento en tecnología para poder cubrir, no solo la demanda actual, sino la de futuro, que será mucho mayor.
El ransomware ha dominado la conversación sobre seguridad en los últimos años. Pero a pesar de esto, muchas personas y organizaciones aún no entienden cómo se desarrollan estos ataques.
Explora cómo la solución de autenticación biométrica de B-FY garantiza seguridad y mejora la experiencia del cliente, abrazando la tendencia global hacia métodos sin contraseñas.
¿Por qué van las empresas a invertir en tecnologías de la digitalización si hay incertidumbre económica? Entre otros, hay varios drivers: Innovación, Costes & Eficiencia; Ciberseguridad; Clientes; Rendimiento empresarial y Crecimiento.
Las tecnologías de la información y la digitalización que más productividad, eficiencia, competitividad y eficacia generan serán las más demandadas por las empresas y las administraciones públicas en 2024.
Al igual que ante un vaso con agua, unas personas lo ven medio lleno y otras, medio vacío, la forma de enfrentarse a la tecnología puede hacerse desde una perspectiva más o menos positiva. Puede entenderse como una oportunidad o como un desafío.
Las empresas continúan replanteándose su modelo de trabajo. Algunas organizaciones que, en un principio, adoptaron un teletrabajo absoluto, buscan ahora volver parcialmente a la oficina y, otras que optaron por entornos presenciales ven ahora la necesidad de abrirse al trabajo en remoto. Parece que la modalidad más favorable es la h...
La evolución de nuestra forma de vivir y trabajar se ha definido históricamente por dos conceptos: los avances tecnológicos y las necesidades cambiantes de cada generación. En 2023, estas dos realidades han estado más vinculadas que nunca ya que la tecnología ha tratado de alinearse con los valores de la Generación Z y los Millennia...
En la era digital actual, el acceso a la educación superior ha experimentado una transformación radical. Sin embargo, esta transición hacia lo digital ha planteado una serie de desafíos tanto en términos de experiencia del usuario como de seguridad en los sistemas. En este contexto, B-FY se presenta como una solución de autenticació...
Las previsiones económicas para España, en este 2023 que acaba y para el 2024 ya en ciernes, afectan al sector tecnológico de manera muy importante. En la medida en que las firmas tecnológicas, en España, esencialmente, venden productos y servicios, la marcha del sector dependerá en gran medida del comportamiento de la demanda interna.
En un mundo impulsado por la transformación digital, Grupo Aire trabaja bajo los más altos parámetros de excelencia para sus clientes gracias al valor que la innovación de sus productos y servicios les aportan. Por eso, hoy quiero que me acompañen en un viaje que he querido compartir desde mi llegada al Grupo. Un viaje a través de O...
La reputación de las empresas tecnológicas tiene orígenes muy claros y definidos. Máxime, cuando las empresas más grandes y más valoradas del mundo son tecnológicas: Apple, Alphabet (Google), Meta, Microsoft, Amazon. El éxito empresarial es condición sine qua non. En el caso de estas empresas, se traduce en aumentos fuertes de factu...
La digitalización del sector industrial promete importantes mejoras en términos de eficiencia, gestión de activos y recursos y sostenibilidad, pero viene acompañada de nuevos riesgos para las empresas. Raúl Núñez, Technical Pre-sales en Trend Micro, nos explica las ciberamenazas a las que se enfrentan las empresas industriales que e...
La situación mundial en estos momentos es más tensa de lo que ha sido en mucho tiempo. Es de agradecer que cada vez más empresas, tanto del sector privado como del público, se den cuenta de la importancia de la resiliencia para asegurar nuestra sociedad digital. Aunque, como sociedad, aún nos queda un largo camino por recorrer para ...
30 de noviembre de 2022. Una fecha que pasará a la historia. No es sólo el día en que se presentó oficialmente ChatGPT. Es el día en que la inteligencia artificial (IA) se convirtió en una tendencia dominante, y el mundo no ha parado de hablar de ella desde entonces.
En un panorama digital en constante evolución y directamente impactado por la aparición de nuestra gran amiga, la inteligencia artificial, las compañías se encuentran en un momento de descubrimiento y aceleración digital, en el que están incorporando nuevas tecnologías, soluciones y procesos que les ayuden a conseguir lo que conocem...
En el seno de la transformación digital, la nube se ha impuesto como modelo preferente de operación de las TI y, en este contexto, los equipos de tecnología necesitan tener una elevada flexibilidad para desplegar y gestionar los entornos cloud. La solución es la automatización en la nube o cloud automation, que permite reducir las t...
Aunque la IA no afecte a todos por igual, lo cierto es que las empresa tecnológicas han visto disparados sus resultados. Jorge Díaz-Cardiel, socio director de Advice Strategic Consultants, analiza los efectos de la Inteligencia Artificial desde diferentes perspectivas en este artículo.
El sector retail ha tenido que afrontar estos últimos años, sobre todo tras la pandemia, grandes retos, tanto en lo relativo a las nuevas formas de relacionarse con los clientes como a su organización interna.
La digitalización se abre paso en las pymes. Pocas son las empresas que no confíen ya en aplicaciones, servicios Cloud y videoconferencias, entre otras tecnologías. Sin embargo, cuando se trata de almacenar y gestionar datos, a menudo tienen dificultades y se pierden muchas ventajas competitivas.