La época de lo analógico ya pasó; el reino digital se ha impuesto, y las compañías deben adaptarse o morir. Así, el dato se ha convertido en una forma de poder en el ecosistema empresarial: para mantener la competitividad y la relevancia en el mercado, las organizaciones necesitan recopilar, analizar y procesar la mayor cantidad de ...
Álvaro Montoya Avanzini, Data & IA Sales Executive de Crayon España, explica las ventajas que puede aportar la nube a las empresas a la hora de acceder a la inteligencia artificial, y la importancia de apoyarse en socios especializados para desarrollar con éxito proyectos de IA avanzados.
En este artículo, exploraremos cómo los datos están transformando la toma de decisiones en las empresas, el impacto de una estrategia de datos efectiva, la importancia de mantener la calidad de los datos a lo largo del tiempo y cómo las soluciones de IA están marcando un hito en la industria al abordar desafíos clave en la creación de bots y asistentes virtuales.
La reciente aprobación del Convenio Marco sobre IA y Derechos Humanos por parte del Consejo de Europa, el Reglamento europeo de IA (AI Act) y la Estrategia española de Inteligencia Artificial son una prueba irrefutable de la necesidad de construir un espacio ético, fiable y humanista alrededor de esta tecnología.
En la trigésima edición del Estudio Advice de RSE, ESG y Sostenibilidad que realiza la consultora Advice Strategic Consultants (2024), destacan varias empresas tecnológicas de diferentes segmentos del mercado, por su contribución social: hay dos españolas, del sector de Telecomunicaciones: Telefónica y Cellnex Telecom. La primera, operadora, la segunda, gestor de infraestructuras de redes inalámbricas.
Con un enorme potencial en el sector de la movilidad, la inteligencia artificial tiene numerosas aplicaciones en nuestro sector. En función de la criticidad de las operaciones sobre las que se implemente, podemos aplicar modelos de diferentes tipos, conocidos como “caja negra”, “caja gris” o “caja blanca”. Cada color se relaciona co...
El impacto de la inteligencia artificial en el Retail, la Distribución, y sectores relacionados como Alimentación y Moda se notará fuertemente en 2024. El Retail, obviamente, incluye otros sectores: ocio y entretenimiento, informática y electrónica de consumo, mobiliario, decoración… o lo que denominaríamos “distribución especializa...
Estamos en plena revolución de la IA y todas las empresas esperan sacar provecho a una tecnología que podría llegar a definir toda una era. Sin embargo, la adopción de la inteligencia artificial también presenta uno de los mayores desafíos que se recuerdan desde que comenzó la carrera al cloud a principios de la pasada década: gesti...
La contratación de nuevos talentos puede convertirse en un proceso agotador y largo para las empresas, especialmente en la actualidad, con el impulso de la digitalización y el trabajo remoto. Desde atraer talento, evaluar candidatos, verificar antecedentes, negociar ofertas de trabajo, gestionar la incorporación y, una vez contratad...
En los modelos híbridos multicloud se brinda la oportunidad realista de una coexistencia de nubes y plataformas propias, por encima de la homogeneidad de un único modelo o proveedor. En definitiva, se trata de tener a nuestra disposición una solución de nube más personalizada donde sólo multipliquemos todas las ventajas del cloud.
Hay un gap entre lo que se puede hacer y lo que se está haciendo es donde nos movemos las agencias IT, y donde nosotros hemos detectado el problema principal de nuestro tiempo: la resistencia al cambio en los equipos y la contratación de perfiles clave para estas nuevas estrategias sigue siendo un quebradero de cabeza para las empre...
Durante el 2023 la gran oleada de despidos en empresas tecnológicas ha generado muchas dudas y debate sobre la situación del sector. Para ponerlo en contexto, a mediados de 2023 ya se hablaba de que los despidos acumulados en 6 meses de 2023 superaban el número de despidos de la crisis de la burbuja de las .COM, ocurrida hace 22 año...
En el contexto actual, donde la tecnología evoluciona a un ritmo vertiginoso, las empresas se encuentran ante una encrucijada decisiva: adaptarse o quedarse rezagadas. El cierre del año 2023, analizado en el estudio interno “End of the Year: Perspectives 2023” de HubSpot, revela un panorama optimista, donde la adopción de tecnología...