En la actualidad, el valor de las empresas reside tanto en las personas que las componen como en su capacidad de adaptarse a las necesidades del entorno laboral moderno. Para que los empleados puedan desplegar todo su potencial, las organizaciones deben proporcionar herramientas que garanticen flexibilidad y seguridad, dos pilares f...
La Directiva sobre la Seguridad de Redes y Sistemas de Información 2 (NIS 2) es una legislación adoptada por la Unión Europea con el propósito de reforzar la seguridad de las redes y sistemas de información en el Mercado Único Digital Europeo, así como de mejorar la resiliencia cibernética de las infraestructuras críticas en Europa....
En unas elecciones tan ajustadas como las presidenciales norteamericanas de noviembre de 2024, cualquier factor que pueda variar la intención de voto juega un papel fundamental. Inteligencia artificial y redes sociales son uno de esos factores.
La necesidad de mucha “más computación” es una de las consecuencias del auge de la inteligencia artificial (IA). Afecta sobremanera a los diseñadores y fabricantes de semiconductores, procesadores, GPU y CPU y data centers, por el fuerte aumento de la demanda. Y, como cascada, influye en los fabricantes de ordenadores, tabletas y sm...
La industria del turismo y Horeca en 2024 está liderando la innovación tecnológica, transformando tanto la experiencia del usuario como la gestión de recursos. Avances como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y soluciones biométricas de autenticación humana, como la de B-FY, están revolucionando la interacción entre viajeros y proveedores de servicios.
La industria turística depende en gran medida de la tecnología y de la experiencia de cliente: gestionar de forma eficiente las reservas, la venta de entradas, el servicio de atención al cliente o los programas de fidelización. Por ello, en un sector dirigido a un público que busca experiencias inolvidables, resulta casi irónico que, en ocasiones, el primer paso de una reserva deje tanto que desear.
El sector turístico español se encamina hacia un 2024 histórico, con previsiones que superan los 200.000 millones de euros, lo que equivale a más del 13,5% del PIB de nuestro país. Además, Europa nos ha brindado recientemente una excelente noticia: Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, anunció el nombramiento de Apostolos Tzitzikostas como Commissioner for Sustainable Transport and Tourism. Se trata de un hito que responde a una demanda histórica y refuerza la importancia del turismo a nivel europeo.
El sector tecnológico digital se encuentra en un punto de inflexión respecto a la Inteligencia Artificial (IA). Es un momento crítico para todos los segmentos de la industria tecnológica y la transformación digital y de las empresas que forman parte de ella. El sector tecnológico está en la encrucijada por la que debe decidir qué ha...
El desarrollo de nuevas aplicaciones y herramientas de software sigue evolucionando conforme está cambiando el escenario económico y aumenta una necesidad más que evidente de digitalización de las empresas. Esta transformación viene impulsada por varios factores, desde el cumplimiento normativo o las exigencias de la Administración hasta las demandas de las nuevas generaciones digitales de clientes y proveedores, pasando por los beneficios en la productividad y la eficiencia que su uso comporta.
Los eventos en vivo siguen creciendo tanto en número como en asistencia. Este hecho unido a las tensiones geopolíticas provoca que garantizar la seguridad de los lugares que albergan grandes espectáculos (conciertos, eventos deportivos o festivales) sea cada vez más importante.
En el dinámico panorama actual, las empresas se enfrentan al constante desafío de adaptar sus aplicaciones a las necesidades cambiantes del mercado y las demandas de los usuarios. La modernización de aplicaciones emerge como una respuesta crucial para superar las limitaciones de los sistemas heredados y potenciar las operaciones con...
El turismo deportivo es un segmento al alza dentro del sector de los viajes, especialmente en auge en Europa este verano, con eventos de interés internacional como la Eurocopa en Alemania, y los Juegos Olímpicos de París. Esto supone un impacto positivo para los comercios locales, que reciben a nuevos clientes internacionales para disfrutar de la gastronomía local, las compras exclusivas y los destinos turísticos de moda.
Las empresas de telecomunicaciones se enfrentan hoy en día al reto de operar sus redes de forma más eficiente y monetizarlas de manera más eficaz. La clave del éxito está en diseñar y construir una infraestructura inteligente y autónoma, en la que se use automatización, IA y las ventajas económicas de la nube híbrida.
La época de lo analógico ya pasó; el reino digital se ha impuesto, y las compañías deben adaptarse o morir. Así, el dato se ha convertido en una forma de poder en el ecosistema empresarial: para mantener la competitividad y la relevancia en el mercado, las organizaciones necesitan recopilar, analizar y procesar la mayor cantidad de ...
Álvaro Montoya Avanzini, Data & IA Sales Executive de Crayon España, explica las ventajas que puede aportar la nube a las empresas a la hora de acceder a la inteligencia artificial, y la importancia de apoyarse en socios especializados para desarrollar con éxito proyectos de IA avanzados.
En este artículo, exploraremos cómo los datos están transformando la toma de decisiones en las empresas, el impacto de una estrategia de datos efectiva, la importancia de mantener la calidad de los datos a lo largo del tiempo y cómo las soluciones de IA están marcando un hito en la industria al abordar desafíos clave en la creación de bots y asistentes virtuales.
La reciente aprobación del Convenio Marco sobre IA y Derechos Humanos por parte del Consejo de Europa, el Reglamento europeo de IA (AI Act) y la Estrategia española de Inteligencia Artificial son una prueba irrefutable de la necesidad de construir un espacio ético, fiable y humanista alrededor de esta tecnología.
La irrupción de nuevas tecnologías de la información, computación y, ahora, digitalización, siempre despierta señales de alarma en uno de los sectores empresariales esenciales de la economía: servicios financieros y banca. Sin embargo, la realidad es que las instituciones financieras son, habitualmente, las primeras en abrazar esas ...
En el vertiginoso mundo empresarial de hoy, la innovación se ha convertido en sinónimo de competitividad y eficiencia. Este impulso hacia la innovación se manifiesta claramente en la adopción creciente de la Inteligencia Artificial (IA), una herramienta indispensable para las empresas que buscan sobresalir.
El nuevo protocolo de Internet pretende reducir la latencia y cambiar la forma en que conocemos Internet en la actualidad.