La transformación digital basada en la opticalización permitirá el uso de la telemedicina para optimizar los servicios de salud públicos y privados.
El crecimiento de una empresa se puede realizar de muchas formas, pero quizá la más inteligente en la actualidad es la internacionalización.
La llegada de publicidad a las plataformas de streaming supone una gran oportunidad para marcas y anunciantes, que van a llegar de una forma más efectiva a los consumidores jóvenes. Sin embargo, aunque los anuncios en este tipo de plataformas hayan llegado para quedarse, este modelo no va a sustituir a la inversión en televisión lin...
Cuando leí, en 2016, “The Network Imperative: How to Survive and Grow in the Age of Digital Business Models”, de Barry Libert, Megan Beck y Jerry Wind, tuve la sensación de que tanto énfasis en “la red” era desproporcionadamente excesivo, por comparación con otras tecnologías de la digitalización, también muy importantes, como cloud...
Durante estos últimos meses, la guerra o la crisis energética global han ocasionado en la economía mundial una inflación que está azotando actualmente tanto al sector empresarial como a la población en general.
Desde hace siglos la capacitación formativa se ha impartido de forma presencial y no fue hasta los años 90 cuando aparecieron los métodos para aprendizaje a distancia y las primeras tecnologías de e-learning.
75% de las grandes empresas norteamericanas, chinas y europeas consideran la “innovación tecnológica-digital” su principal prioridad para el resto del año y para 2023.
El ‘Kit Digital’ marcará este año un antes y un después en el negocio digital de las pymes españolas. Antes de que se abriera el plazo de la primera convocatoria, más de 113.000 pymes y autónomos ya se habían registrado para optar a las ayudas para la digitalización del Gobierno y cerca de 85.400 ya habían realizado el autodiagnósti...
Integrar los marketplaces en la nube en tu cadena de suministro ha dejado de ser opcional para convertirse en esencial. Los marketplaces en la nube agilizan toda la cadena de compras y mejoran el control, la gestión de riesgos y el gobierno corporativo de las empresas. Según un nuevo informe de Forrester, las empresas de software qu...
Las tecnologías de la información y la digitalización encabezan el mundo empresarial por tres criterios: facturación, beneficios y valor bursátil. Y, sobre todo, porque que ayudan al resto de sectores y empresas a transformarse, reinventarse con la digitalización y triunfar.
Lo he visto una y otra vez. Incluso yo mismo he caído en el error. Me he arrepentido de no haber gastado unos euros de más al mes o al año en un contrato de servicio o en la ampliación de la garantía de mis dispositivos, electrodomésticos, vehículos u otros artículos de valor. También he visto a muchos clientes lamentarse por no hab...
Las organizaciones ya no pueden competir de manera eficaz manteniendo separadas la Tecnología de la información (IT) y la Tecnología operativa (OT): ambas tienen que convivir y poder hablar entre ellas.
Los tiempos cambian, y con ellos la necesidad de adaptar la planificación y las estrategias dentro de las organizaciones. Nos hallamos en un contexto empresarial dinámico en el cual priman dos cualidades clave para el liderazgo digital: la adaptación y la agilidad. Ante una situación de incertidumbre, las organizaciones deben estar ...
“La revelación sorpresa de Snap Inc. de que sus ingresos y ganancias del segundo trimestre serán más bajos de lo esperado, hizo que sus acciones se desplomaran y provocó un debate sobre si los problemas de la compañía de redes sociales indican una desaceleración más amplia en el mercado de anuncios online” (WSJ).
Nuestra forma de trabajar ha cambiado por completo estos últimos años y los espacios de reunión nunca volverán a ser lo mismo; se ha borrado la brecha entre la tradicional sala de juntas y la oficina del futuro, que permite trabajar y mantener reuniones desde cualquier lugar, a través de una pantalla, un ordenador, un móvil o la rad...
Cuánto hemos comentado todos lo mucho que ha cambiado el lugar de trabajo debido a la pandemia. Ahora, el "trabajo a distancia" se ha convertido en un “latiguillo” en el sector. Lo que podemos asegurar es que el modelo de negocio anterior a la pandemia nunca será el mismo ya que 3 millones de españoles teletrabajan habitualmente, se...
Una vez concluido 2021, en el mundo del almacenamiento de datos se prevé un 2022 emocionante. Ciberresiliencia, IA, rendimiento y disponibilidad de aplicaciones y cargas de trabajo, reducción de costes OpEx y CapEx en el mundo de la nube híbrida y los contenedores… todo esto se une para impulsar el almacenamiento empresarial en lo...
Tras el impacto sufrido estos dos últimos años por la COVID-19, las empresas se han visto obligadas a acelerar sus procesos de transformación digital, entre los que destaca la transferencia de sus sistemas críticos a cloud, tendencia que sin duda irá en aumento durante 2022.
¿Qué significa low-code y para quién es realmente? En los últimos años, he visto muchos artículos que asocian el low code (código bajo) con citizen developers (usuarios sin habilidades de desarrollo) o con personas que no tienen habilidades amplias de desarrollo. Los usuarios pueden disponer de elementos visuales o completar formula...
La brecha digital es el problema más serio de Occidente en su transformación digital. Gobiernos y empresas deben coordinarse para educar a niños/as en digitalización y formar a los trabajadores en las tecnologías exigidas para acceder a los trabajos del futuro. World Economic Forum propone soluciones que, desde España, Fundación La ...