La quinta generación de redes móviles va a traer una gran oportunidad de ingresos para las telecos, siempre y cuando sean capaces de adaptar las soluciones a los casos de uso de las empresas. Un estudio de Fortinet también pone el acento en la necesidad de aumentar aumenten la seguridad de las arquitecturas tecnológicas y de las ope...
Kaspersky advierte de que los empleados que trabajan a distancia tienden a sobrestimar el nivel de sus conocimientos básicos en materia de ciberseguridad, lo que debilita las posturas de seguridad de sus organizaciones. La compañía también ha identificado las cuestiones que les resultan más complejas de asimilar a través de los dato...
Las campañas de SMS fraudulentos, denominadas smishing, están aumentando entre los ataques a usuarios por parte de los cibercriminales, probablemente porque resulta un medio barato, es fácil obtener listados de teléfono y se pueden programar para enviar de forma masiva. Sophos, firma que advierte sobre ello, ofrece cinco recomendaci...
La pandemia por COVID-19 ha obligado a las empresas a dar una vuelta de tuerca a sus estrategias de continuidad de negocio, apostando por la ciber resiliencia. Banco Sabadell, Leroy Merlin, Redsys, Sareb, Secretaría General de Administración Digital, ElevenPaths, Universidad Rey Juan Carlos, Citrix, Cyberark, f5, Sothis e ICRAITAS, debatieron sobre este concepto en una mesa redonda virtual de IT Events.
La gran mayoría de las organizaciones carecen de herramientas para detectar amenazas de seguridad conocidas y cerrar las brechas existentes, según una encuesta, que profundiza en las causas del estrés de los profesionales en esta área. Además, más de la mitad de los encuestados indicaron que su programa de seguridad carece del sopor...
José Manuel Inchausti, vicepresidente de Mapfre y su consejero delegado para Iberia, ha escrito un nuevo post informando de que la compañía ha hecho "grandes avances" en la normalización de sus procesos, aunque aún no es posible dar por superada la crisis sufrida por el ciberataque detectado el 14 de agosto. La aseguradora confía en...
A la vuelta del verano, el Gobierno gallego espera poner en marcha CIBER.gal, un nodo de ciberseguridad desde el que pretende favorecer el crecimiento del sector de la ciberseguridad en Galicia, incrementar la concienciación de empresas y ciudadanos, y fomentar la inversión en I+D+i en esta área.
Desde que informó del ataque informático que estaba sufriendo el pasado 15 de agosto, Mapfre trabaja para restaurar la actividad de sus sistemas para que trabajen al 100%. La compañía ha tratado de responde con máxima transparencia, y el propio presidente del grupo asegurador, Antonio Huertas, y el CEO de Iberia, José Manuel Inchaus...