La seguridad del software es algo más que un mero programa de pruebas para detectar vulnerabilidades. Limitarse a encontrar vulnerabilidades no protege a la aplicación de los ataques. Por lo tanto, las empresas deben garantizar que se aborden todos los riesgos dentro del código y dentro de sus organizaciones que podrían ser explotad...
Uno de los desafíos en la implementación de una solución SAST es la adopción por parte de los desarrolladores. Conseguir que se sumen al desarrollo de código seguro requiere una cierta adaptación y es crucial para una implementación satisfactoria de SAST. Este es el caso del banco suizo que eligió integrar Checkmarx y todos estuvier...
El equipo de Inteligencia de Ciberamenazas de GMV ha detectado las principales amenazas que está sufriendo el sistema sanitario español durante la pandemia. Entre el 60 y el 70% tienen como vector de entrada la ingeniería social, y el phishing es el modo de ataque más utilizado, ya que es empleado en el 57% de las ocasiones.
Prácticamente uno de cada cinco responsables de seguridad de las organizaciones, y así lo reconocen diferentes informes, reconocen que han aumentado los incidentes de ciberseguridad. Eso no ha sido óbice para que casi la mitad hayan sido relegados temporalmente de las tareas de seguridad para ayudar con otras tareas de TI, a medida ...
La autenticación por voz puede ser un buen método para garantizar la seguridad de los pagos digitales sin contacto en el futuro que, sin duda, serán predominantes, ya que el dinero en efectivo, a día de hoy, supone un riesgo a la hora de pagar por implicar contacto físico. Un especialista en el tema nos explica los puntos fuertes de...
El propósito principal de las aplicaciones de 'fleeceware' parece ser cobrar a los usuarios cantidades importantes con sobrecargos, y Sophos ha detectado su proliferación en los últimos tiempos. El especialista en ciberseguridad ha reunido una serie de consejos para evitar este tipo de apps, entre las que se encuentran editores de i...
La empresa LexisNexis Risk Solutions ha realizado un informe en el que detalla cinco formas a través de las cuales los estafadores están ampliando su actividad, y pone el acento en la manera de actuar de los ciberdelincuentes organizados, cuyo trabajo se parece al que realizan los empleados de una empresa.
El mayor problema de los equipos de seguridad de las empresas es que, a menudo, no tienen lo que necesitan para tener éxito. La falta de datos críticos hace que sea más difícil prepararse y priorizar para abordar primero lo que es realmente necesario.
Autoridades y especialistas en ciberseguridad están advirtiendo de que los delincuentes informáticos están intentando sacar partido la situación de emergencia sanitaria que estamos sufriendo. Éstas son las principales amenazas, y algunos consejos que reducen el riesgo. La Guardia Civil ha habilitado un e-mail para informar de este t...
El Comité de Gestión Técnica del coronavirus alertó en la rueda de prensa de este martes del riesgo de actividad delictiva en Internet, así como de los bulos que están circulando en Internet en torno a la pandemia. De las noticias falsas ha vuelto a lanzar una advertencia el director operativo adjunto de la Policía Nacional, José Án...
Sophos ha detectado en España casi 30.000 equipos sin seguridad conectados a escritorios remotos y, acto seguido, ha emitido una serie de ocho recomendaciones sobre cómo protegerse frente a la actividad de los ciberdelincuentes. Entre ellas figuran cambiar las contraseñas, garantizar accesos seguros o cifrar los dispositivos.