Anhela, Axiros, Cegid, Izertis, Keenetic, Okta, Ringover, Saima Systems, Soterguard y Unleash son los nuevos asociados. @aslan suma así a 189 empresas especializadas en innovación digital y ciberseguridad, cuyo fin es ayudar a empresas y administraciones públicas a acelerar la digitalización.
La GenAI ha surgido como el principal impulsor de las inversiones digitales, superando incluso a la nube, con una tasa de crecimiento anual que es cuatro veces mayor que la del mercado digital en general. Servicios financieros es la industria con la CAGR más alta durante el período de pronóstico.
El evento, que se celebrará el 27 de febrero, potencia la colaboración, el aprendizaje y la innovación a través de sesiones prácticas con proyectos reales. Este año se llevarán a cabo dos hands-on labs, espacios interactivos que permitirán trabajar con las API de Wolters Kluwer y experimentar con contract testing.
Con esta adquisición, KPMG supera ya los más de 1.000 profesionales dedicados al asesoramiento en transformación y tecnología. Los cofundadores y directores de LOYIC, así como todo el equipo de la compañía se integrarán en KPMG como parte clave de este proceso.
Ambas compañías se oponen a la decisión del Departamento de Justicia de presentar una demanda para bloquear la adquisición. Alegan que la operación impulsa la innovación para las soluciones de los clientes, mejora un mercado ya competitivo y fortalece la seguridad nacional y el sector TIC estadounidense.
La consultora tecnológica de origen español, con más de once años de trayectoria, considera que este 2025 los proyectos de inteligencia artificial comenzarán ya a ser significativos entre el tejido empresarial.
El lanzamiento de la IA china DeepSeek ha roto todos los esquemas de negocio de las grandes tecnológicas y, si los datos publicados por la empresa asiática son ciertos, abaratará enormemente el entretenimiento y el uso de los grandes modelos de lenguaje natural.
Ambas asociaciones desarrollarán proyectos conjuntos en beneficio de los asociados en las líneas de trabajo como despliegue de conectividad e integración de soluciones y herramientas de tecnología innovadora en los sectores que representan, para lograr una transición ecológica óptima.
Del 3 al 6 de marzo, y bajo el lema “Converge. Connect. Create”, el MWC acogerá a algunas de las mentes más influyentes del mundo para compartir sus puntos de vista sobre las tendencias clave que dan forma a la conectividad. Además, contará con un cartel de más de 1.200 ponentes repartidos en 19 escenarios.
Más del 80% de los españoles cree que la sostenibilidad que esgrimen muchas empresas solo es marketing. La sostenibilidad se consolida como valor clave para las empresas, pero hay que evitar el greenwashing y mantener la credibilidad frente a los consumidores.
Fruto de la colaboración entre W2M y Microsoft, la nueva versión del avatar virtual MIA integra la IA como elemento diferencial con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario e impulsar la generación de contenidos. El éxito del uso de este avatar en FITUR será el inicio de su expansión en los entornos de W2M.
Su enfoque estará centrado en fortalecer el compromiso de los empleados y garantizar un entorno de crecimiento y bienestar en JAKALA. "Liderar el área de People para mí es ser un puente entre la estrategia empresarial y el talento de la organización”, apunta Mar Santiago.
Los productos electrónicos estarían entre los más afectados por el aumento de los aranceles sobre los productos chinos. Las tensiones geopolíticas, la preocupación por la seguridad energética y los desafíos regulatorios han llevado a los países de la UE a replantearse sus relaciones comerciales tradicionales.
La irrupción de DeepSeek en el sector de la IA responde a una tendencia que ya lleva meses en marcha, por los importantes avances en los llamados Small Language Models (SLM), que contrastan con los grandes modelos utilizados por empresas como OpenAI, reduciendo la barrera de entrada a la tecnología.
Los inversores han dado un golpe significativo a las acciones tecnológicas, tal y como informa Reuters, con especial impacto en firmas como Nvidia y TSM, tras la aparición de un modelo chino de inteligencia artificial de bajo coste, DeepSeek, que ha sembrado ciertas dudas en el sector.
La adquisición estratégica refuerza la aceleración de Cegid en el área de software de gestión empresarial en la nube para pymes de alto crecimiento en toda Europa. PHC Business Software posee una sólida reputación en la región y es altamente valorada por sus más de 170.000 usuarios en toda Iberia y África.
La incorporación de Smart Mobile Labs fortalecerá la huella de Boldyn, situando su negocio con un historial de más de 110 implantaciones de redes privadas móviles, además de reforzar los conocimientos técnicos de Boldyn para sectores críticos, casos de uso a medida y el desarrollo de su oferta de 5G privado.
La compañía prevé duplicar los más de 500 empleados locales actuales en los próximos dos años. “Nuestro principal objetivo es convertirnos en el socio estratégico de cada compañía española, ofreciendo flexibilidad y eficiencia para ayudarles a optimizar su gestión de RR.HH.”, señala Carlos Pardo.
La Release Candidate de UDS Enterprise 4.0 incluye soporte para nuevos proveedores cloud y on-premise, alta disponibilidad para los desbordamientos automáticos entre plataformas, optimización de conectividad y autenticación avanzada, entre otras innovaciones.
Para 2025 espera aumentar sus ingresos un 150%, duplicando su facturación y número de clientes activos y alcanzando los 20 partners. Aplicaciones modernas y Kubernetes, migraciones a la nube, transición estratégica de entornos VMware, GenAI desconectada y soluciones de datos, serán sus áreas clave.