La compañía ha fichado a Jorge Hurtado como director de ventas en España e Italia para dirigir el equipo comercial en estos mercados, así como a nuevos directores de EMEA y líderes regionales de Europa del Norte, DACH y CEE, con los que busca consolidar su presencia en EMEA, su mayor mercado fuera de EE.UU.
Para la mitad de los españoles no hay suficientes mujeres en el sector tecnológico, y el 85,39% cree que existen barreras para las mujeres en las TIC. A pesar de que el 71,4% de los encuestados considera que la IA tendrá un impacto positivo en el desarrollo profesional de las mujeres, existe cierto escepticismo.
Vertiv promociona a Vicente Chiralt como nuevo Global Vice President, Field and Integrated Marketing
En su nuevo rol global, Chiralt fortalecerá la colaboración entre las distintas funciones de marketing para optimizar el conocimiento de marca y generar demanda en mercados clave. El rol de vicepresidente de marketing para la región de EMEA lo ocupará, desde ahora, Stefano Mozzato.
La asociación está desarrollando un extenso plan de actividades para dar a conocer las tendencias tecnológicas más importantes para las empresas en 2025 basado en cinco pilares: Resiliencia de los datos, Ciberseguridad, Puesto de trabajo digital, Cloud & Centros de datos y Redes inteligentes.
La solución marca la diferencia para los desarrolladores que buscan optimizar sus aplicaciones de IA generativa basadas en LLM, haciendo que la IA sea más rápida y eficiente. "Con Fastly AI Accelerator, ya estamos logrando tiempos de respuesta hasta 9 veces más rápidos”, señala Kip Compton, de Fastly.
Workday ha celebrado en Ámsterdam una nueva edición, la más importante hasta la fecha según sus organizadores, de Rising EMEA, su evento anual con clientes y socios comerciales, para mostrar la evolución de la innovación en su plataforma. Aprovechando esta cita, hemos conversado con Adolfo Pellicer, country manager Workday Spain and...
Los humanos sintéticos, la computación cuántica, las experiencias invisibles, los sistemas de agentes de IA y la robótica experimentarán transformaciones sustanciales en un futuro cercano. Estos desarrollos significan un movimiento hacia una realidad donde la tecnología sea más amigable e integrada en la vida cotidiana.
Un 83% ya cuentan con equipos especializados que lideran los avances de esta tecnología en casos de uso clave como la personalización de recomendaciones de servicio, la gestión de la información, el control de calidad, y las iniciativas de investigación y desarrollo.
El objetivo es la búsqueda de sinergias entre dos sectores económicos clave que de forma conjunta emplean a más de 350.000 personas en España. El convenio busca establecer una base sólida para futuros proyectos colaborativos que favorezcan la innovación y el desarrollo en ambos sectores.
Aprovechando el segundo día de Rising EMEA, el día de la innovación, Workday ha puesto sobre el escenario una serie de novedades para, en palabras de Sayan Chakraborty, president, product and technology, “romper los límites de los negocios y las organizaciones”.
Las nuevas soluciones ayudan a los proveedores de servicios de comunicaciones a incorporar fácilmente la inteligencia artificial en su red para lograr eficiencia, fiabilidad y ahorro de costes, además de crear soluciones de IA en el edge para monetizar las inversiones de la empresa en su red.
Como nuevo vicepresidente de Servicios Cloud y Ciberseguridad de Making Science, López impulsará las operaciones de los clientes con la adopción de tecnologías emergentes, y fomentará su capacidad de adaptarse a entornos empresariales cada vez más dinámicos y competitivos.
Workday está celebrando en Ámsterdam una nueva edición de su cita anual Rising EMEA, donde ha reunido a más de 5.000 personas de 58 países diferentes, con el fin de mostrar cómo puede ayudarles a potenciar sus negocios con la ayuda de la innovación y, sobre todo, de la inteligencia artificial.
Con su infraestructura robusta y los componentes esenciales integrados, Nuxia AIbox ofrece a las empresas la capacidad de implementar soluciones de inteligencia artificial escalables sin comprometer la seguridad de los datos, ya que no requiere subir información a la nube.
?La nueva solución que ha lanzado Cloudera esta semana está diseñada para el despliegue de inteligencia artificial generativa por usuarios no expertos, reduciendo la posibilidad de alucinaciones con el apoyo de información específica y actualizada.
A partir del 12 de diciembre, las medianas empresas podrán solicitar su bono digital, cuya cuantía va de los 25.000 a los 29.000 euros. En esta convocatoria se actualiza el catálogo de soluciones adaptándolo las necesidades de estas empresas e incorporando tecnologías de IA en algunas soluciones del catálogo.
Making Science ha nombrado a Rubén López cloud & cybersecurity VP, con el objetivo de “maximizar la capacidad de adaptación de nuestros clientes a los cambios rápidos del mercado mediante ecosistemas conectados”, tal y como nos ha explicado en la primera entrevista realizada desde su nueva posición en la compañía.
Diseñada para simplificar la gestión del inventario, la solución ofrece a los clientes de ALE una plataforma intuitiva con una vista completa de todos los dispositivos de su red sin coste adicional, ayudando a las organizaciones a cumplir con los requisitos normativos de seguridad, como NIS2 en la UE.
Una encuesta realizada por Cloudera revela que el gobierno, la organización y la gestión de los datos son grandes tareas pendientes de las organizaciones, con un 72% de ellas reconociendo la existencia de silos internos y un 60% señalando la fiabilidad y seguridad de los datos como el principal reto de su estructura de datos.
La alianza entre ambas entidades permite mejorar el aprendizaje de los estudiantes de Grupo Educativo CEF.- UDIMA y ofrecer beneficios en los cursos formativos para los clientes de Wolters Kluwer Academy y viceversa. Incluye el impulso de otras acciones para potenciar la empleabilidad y capacitación del alumnado.