La Fundación Cotec acaba de abrir el plazo de presentación de candidaturas para #PIA2019, la tercera convocatoria de su programa de innovación abierta. Su objetivo es seleccionar propuestas de innovación con los que colaborar, a través de un contrato, para desarrollar proyectos de forma conjunta.
El interés por sacar partido a la tecnología de inteligencia artificial y necesidad de generar confianza en torno a estos sistemas impulsarán el crecimiento del mercado de soluciones de gobernanza, que pasará de mover 51 millones de dólares en 2020 a 316 en 2025.
El mercado mundial de soluciones de colaboración y software social en el trabajo pasará de ingresar 2.700 millones de dólares a 4.800 millones en 2023, según las estimaciones de Gartner.
Las pequeñas y medianas empresas españolas generarán un millón de puestos de trabajo en los próximos cinco años y 500.000 más hasta 2028, según un estudio de Randstad y CEPYME. Los perfiles ligados a las ciencias e ingeniería seguirán estando entre los más demandados en un mercado laboral marcado por el desajuste.
Nueve de cada diez aseguradoras creen que la actividad de las Insurtech pone en riesgo una parte de su negocio actual. Pese a esto, su inversión en startups no deja de crecer para aumentar su capacidad innovadora.
El nuevo Comisionado para Asuntos Económicos de la Unión Europea, Paolo Gentiloni, ha dicho que, si no se dan avances rápidamente en las políticas para regular la fiscalidad y las prácticas de las grandes tecnológicas, la UE implantará su propio impuesto para gravar sus actividades en la región.
En el entorno de trabajo cada vez más digital de hoy, más de la mitad de los líderes de las áreas funcionales constatan que se está ampliando la brecha de talento digital en sus organizaciones, según Gartner: solo el 29% creen que tienen el talento que necesitan para cumplir con los requisitos de rendimiento que tienen.
Dentro de la Fundación Cotec para la Innovación se ha creado un grupo de trabajo sobre privacidad y ética digital, en el que participan grandes empresas públicas y privadas, como Bankia y Kreab, que liderarán la iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid, BBVA, CaixaBank, ClarkeModet, Google España, Instituto Valenciano de Competitividad...
Los salarios que se ofrecen en el sector tecnológico español están por encima de la media. Mientras que ésta se sitúa en algo más de 29.000 euros anuales, el sueldo medio español está en los 23.331 euros al año. En parte es por la fuerte competencia por el talento, según varios informes.
La venta de IECISA por parte de El Corte Inglés se podría retrasar hasta noviembre. Esto se debe a que las ofertas presentadas por los dos finalistas, GFI y One Equity Partners, son entre un 30% y un 40% más bajas de lo que esperaba la firma. En la carrera por hacerse con la división de informática podría entrar ahora Ibermática.
La división de DCG (Data Center Group) de Lenovo en Iberia estará bajo la dirección de Rafael Herranz, que asume como objetivo posicionar a la unidad como líder en el mercado de centros de datos.
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, ha presentado el marco de colaboración con grandes empresas tecnológicas para la difusión y realización de cursos gratuitos de formación en competencias digitales.
Tecnologías como los asistentes de voz, Internet de las Cosas o las nuevas soluciones biométricas están adquiriendo fuerza y el año que viene empezaremos a ver cómo cristalizan en formas de pago que poco a poco se irán extendiendo y convirtiendo en algo cotidiano, como ahora lo es pagar con una tarjeta de crédito. Esto además contag...
Las pequeñas y medianas empresas españolas pierden 35.500 millones de euros anuales por la baja productividad, que achacan principalmente a la fuerte carga administrativa. En el mundo, la cantidad se sitúa en torno a 500.000 millones.
Los despliegues de blockchain a gran escala en las empresas de servicios financieros no se producirán en al menos tres años. Lo dice Gartner y lo achaca a la fragmentación que existe en los estándares, lo que dificulta la interoperabilidad.
La compañía ha añadido a sus competencias tecnológicas la especialización en Salesforce, al convertirse en partner oficial de la tecnológica americana. Ha creado un equipo de 60 profesionales en España y México, que trabajará con otras líneas de negocio para desarrollar proyectos innovadores.
Esta semana se está celebrando en San Francisco una nueva edición de OpenWorld, que está sirviendo para que Oracle muestre las últimas novedades de su porfolio de aplicaciones, que deja patente su apuesta por la integración y por tecnologías como inteligencia artificial y machine learning, Internet de las Cosas y blockchain.
Pese a la incertidumbre política y a los síntomas que parecen indicar una desaceleración económica, las empresas de servicios tecnológicos se muestran muy optimistas de cara al tramo final del año, al menos en cuanto al aumento del negocio, no tanto respecto a la creación de empleo. Así lo corrobora el barómetro TIC Monitor sobre cl...
Los responsables de las áreas de marketing, de digital y comercio electrónico son los tres perfiles digitales mejor remunerados. El primero de ellos puede llegar a alcanzar los 150.000 euros brutos anuales, mientras que el director del área digital ronda los 130.000. Por su parte, el E-commerce Manager puede cobrar 120.000 euros al ...
La buena noticia: el 94% de las pequeñas y medianas empresas considera clave el uso de software para operar su negocio. La mala: solo una de cada diez realiza una gestión eficiente del mismo. Es una de las conclusiones de un estudio de GfK para la BSA.