En España, durante el segundo trimestre de 2018, tres de cada cuatro profesionales se muestra satisfecho laboralmente, según un reciente informe de Randstad.
Los datos que generan los habitantes de las smart cities son esenciales para la creación de servicios centrados en el usuario. La analítica, los algoritmos de datos y el aprendizaje automático tienen mucho que aportar en este sentido.
Según el Instituto de Transformación Digital de Capgemini, aumenta la desconexión existente entre los CIO y otros miembros del equipo directo y eso a pesar de que su buena relación es clave en la era digital.
El Ministerio de Economía y Empresa ha publicado la hoja de ruta para la liberación del segundo dividendo digital, cuyo proceso concluirá antes del 30 de junio de 2020, cumpliendo con el calendario de la Unión Europea.
En solo cinco años estos tres sectores podrían ahorrar 11.000 millones de dólares anuales mediante el uso de chatbots. Según Juniper Research, empresas y consumidores reducirían 2.500 millones de horas en los servicios al cliente empleando este canal en lugar de otros como el teléfono o las redes sociales.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial ha aprobado 138 nuevos proyectos de I+D+i, cuyo presupuesto total asciende a 81,66 millones. Las iniciativas aprobadas emplearán a 1.231 trabajadores, en su mayoría de alta cualificación.
Ha sido Donald Tusk, presidente de la Unión Europea, quien ha asegurado que la Unión tiene que estar preparada para que no se encuentren soluciones a la guerra comercial que mantiene con Estados Unidos. La intención de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, es incrementar las medidas proteccionistas contra las exportaciones eur...
El Centro de Predicción Económica recoge en su último estudio sus previsiones mensuales de crecimiento para la Eurozona. En este sentido, estima que durante este año la Zona Euro registre un avance del 2,4%, mientras que en 2019 este se desaceleraría hasta el 1,9%. Los pronósticos para España son mejores.
El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A en sus siglas en inglés) ha continuado arrojando datos positivos para nuestro país en el primer semestre, y KPMG espera que el crecimiento de la actividad continúe en la segunda mitad de 2018. La inversión extranjera se ha disparado en el primer semestre del año.
Continúan las consecuencias del escándalo de Cambridge Analytica para Facebook. Y es que el FBI, la SEC y la FTC estadounidenses se han unido al Departamento de Justicia de Estados Unidos para conocer la manera en que Facebook trata los datos de sus usuarios.
Una nueva profesión ha surgido gracias a las redes sociales. Hablamos del influencer, que ha llegado para definir las estrategias de las campañas de publicidad. Las marcas apuestan por estos líderes digitales porque los resultados convencen.
La entrada en vigor de la nueva Ley de Contratos para el sector público ha dinamizado el número de licitaciones, que han crecido un 200% y, con ello, la inversión en tecnología, según el último informe al respecto de AdjudicacionesTIC.
Casi uno de cada cinco españoles, o el 18% de los encuestados, manifestó que su empresa ya utiliza la inteligencia artificial (IA), lo que le sitúa como el segundo de los cuatro países europeos analizados tras Reino Unido, según un estudio de Ipsos para BCG GAMMA.
El videojuego ha revalidado su liderazgo en la industria audiovisual, con un crecimiento del 17% y una facturación de 1.359 millones en 2017, según se desprende de los datos que acaba de presentar AEVI, la patronal del sector.
Una de cada tres compañías lideradas por mujeres cree que crecerá un 15%, mientras que solo un 5% de las compañías gestionadas por hombres considera que alcanzará esta cifra. Son datos del "Diversity Growth Barometer" de EY, que también revela que las féminas encuentran más obstáculos para acceder a la financiación.
Según el informe "Comparativa de la oferta de la banca vs. Fintech", realizado por el Observatorio de la Digitalización Financiera (ODF) Funcas-KPMG, el 48% de las 300 Fintech nacionales son complementarias a los bancos, el 32% son colaborativas y el 20% competidoras.
La satisfacción laboral de los empleados españoles está por encima de la de los alemanes, franceses, italianos y portugueses, según un estudio de Randstad. En España, el 73% de los trabajadores se encuentra satisfecho con su puesto de trabajo, un punto porcentual más que la media registrada en Europa (72%).
Pueden ser 10 veces más eficientes que las redes 4G, por lo que los fabricantes de vehículos autónomos podrán avanzar en áreas como la seguridad de los conductores o la gestión y procesamiento de los datos, según Gartner. Ésta es una oportunidad que los proveedores de comunicaciones no deben dejar escapar.
Esta semana Europa ha dado un gran paso en la construcción de una infraestructura de supercomputación europea. El Consejo de la UE ha apoyado la propuesta de la Comisión y ya solo queda la votación en julio del Parlamento.
En general, las opiniones sobre el impacto y las perspectivas de la Inteligencia Artificial son positivas, pero también no se puede obviar que los trabajadores tienen una serie de preocupaciones en torno a la tecnología.