Las PYMES crearon casi 46.000 empleos en los tres primeros meses del año, según CEPYME y Randstad Research. Este tipo de empresas están aumentando las contrataciones, en contraste con las grandes empresas que han reducido su número de empleados en 23.600.
El 12% de los ocupados españoles, 2,2 millones de trabajadores, están buscando otro empleo activamente. Es una tasa que ha descendido tres puntos porcentuales en el último año, según Randstad. Sin embargo, uno de cada cinco trabajadores menores de veinticinco años está buscando otro empleo.
En los dos últimos años las denuncias realizadas en relación con el tratamiento de datos en internet ha aumentado un 37%, según la AEPD. En su memoria de 2017, la autoridad española de protección de datos informa de que recibió más de 10.500 denuncias y reclamaciones en todas sus áreas de actuación.
Los nuevos líderes son curiosos, disruptivos y están dispuestos a desafiar a la autoridad. Éstas son las características los definen, mientras que atributos de tradicional y estable pasan a un segundo plano, según un estudio de Russell Reynolds Associates.
Comienza uno de los eventos deportivos más esperados: el Mundial de Fútbol, que este año se celebra en Rusia. España parte como una de las selecciones de fútbol favoritas para alzarse con el título y, según el Big Data, llegará a la final, que se celebrará el 15 de julio en Moscú.
La Comisión Europea está trabajando con los Estados miembros para tener un plan coordinado sobre inteligencia artificial a finales de año. Su objetivo será maximizar el impacto de la inversión a nivel nacional y de la Unión, fomentar la cooperación en todos los países comunitarios, intercambiar las mejores prácticas y definir el cam...
VMware ha facturado más de 2.000 millones de dólares durante el primer trimestre de su año fiscal 2019, lo que ha situado su crecimiento en un 14% si se compara con el comienzo de su anterior año fiscal.
El Día D ha llegado. A pesar de los esfuerzos de aquellos que abogaban por continuar con la neutralidad de la Red, ésta llega a su fin hoy en Estados Unidos. Eso significa que, a partir de ahora, los proveedores de servicios de Internet podrán bloquear o ralentizar el acceso a cualquier Web sin importar su contenido.
Sustituye a Horizonte 2020, y la Comisión Europea, que lo acaba de presentar, dice que es el programa de investigación e innovación "más ambicioso hasta la fecha". El departamento que dirige el comisario portugués Carlos Moedas propone destinar 100.000 millones de euros en el próximo presupuesto comunitario a largo plazo (2021-2026).