Ahora está en una fase temprana pero es una tecnología que en una década puede cambiar por completo las bases del sector inmobiliario, mediante la generación un proceso más transparente que hará crecer la confianza del consumidor.
El mercado de sistemas convergentes sigue gozando de buena salud. Sus ingresos se elevaron a 3.200 millones de dólares durante el primer trimestre de 2018. Son cifras de IDC que coloca, por tanto, el crecimiento interanual en casi un 20%.
Como parte del programa europeo de I+D Smart Cyber Physical Systems Engineering (CPSE) Labs, Indra y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han dado un nuevo impulso a la construcción de soluciones de alto contenido innovador para mejorar la gestión de las ciudades inteligentes con la creación de un hub de innovación.
Orange invertirá más de 460 millones de euros para ampliar las redes de fibra óptica y 4G en la Comunidad Valenciana. La operadora completará en 2018 su despliegue de súper banda ancha móvil y, en 2019, su red de fibra óptica llegará a 1,8 millones de hogares y empresas en esa región.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial comprometerá 7,5 millones entre 2019-2022 en subvenciones para financiar proyectos de I+D de cooperación tecnológica internacional que sean desarrollados por compañías españolas dentro de los programas multilaterales EUREKA, IBEROEKA y otros programas bilaterales suscritos con dive...
En 2021, el 86% de las compañías aeroespaciales y de defensa planean integrar blockchain en 2021. La razón es que puede contribuir a mejorar el rendimiento de la cadena de suministro de la industria aeroespacial y defensa, caracterizada por su complejidad.
Internet no entiende de horarios ni de vacaciones y permite a los usuarios comprar a cualquier hora del día y cualquier día de la semana, pero los dueños de tiendas online también quieren irse de vacaciones y desconectar de su negocio en algún momento. Éstas son algunas recomendaciones para que los clientes no acusen en exceso la ba...
Banco Santander, BBVA, BNP Paribas, CaixaBank, Commerzbank y Société Générale, junto con la CNMV y BME, han puesto en marcha un proyecto llamado Fast Track Listing (FTL), en un intento por innovar en blockchain.
8 startups españolas compitieron en el concurso Startup Fast Pitch Contest que la patronal estadounidense de tecnología de consumo CTA, organizadora de CES, celebró en Barcelona.
Un informe de BCG GAMMA e Ipsos muestra un optimismo generalizado hacia la inteligencia artificial en el entorno profesional, pero con grandes diferencias según el país y con preocupaciones importantes sobre la privacidad, la seguridad laboral y la igualdad económica.
A mediados de octubre del año pasado se presentaba en sociedad Alastria, un consorcio sin ánimo de lucro que nacía con el objetivo de desarrollar el ecosistema blockchain en España. Hoy en asamblea ha hecho su primer balance de actividad.
Mediante este convenio de colaboración, las dos asociaciones realizarán actividades conjuntas para ayudar a las empresas a identificar los riesgos y a protegerse.
El pasado mes de abril, NetApp finalizó su año fiscal, que fue definido por María José Mirada, directora general de NetApp Iberia, como de excelente. No en vano, el crecimiento de los ingresos en España creció un 24% en comparación con el año anterior, un porcentaje muy superior al que obtuvo NetApp a nivel global.
Según el 'Barómetro de la Conciliación en España - Índice efr', un estudio realizado por Cepsa y la Fundación Másfamilia, es que se mejora en este ámbito tras volver al nivel perdido durante la crisis.
La firma acaba de lanzar la versión 6.2 de DiskStation Manager (DSM) 6.2, tras ocho meses después de haberlo presentado en beta. Incluye nuevas tecnologías de almacenamiento, y ha mejorado en cuanto a disponibilidad y seguridad.
El Centro de Predicción Económica (CEPREDE) ha publicado su último informe mensual, en el que señala que la creación de empleo contendrá sus ritmos de crecimiento, aunque indica que la tasa de paro bajará del 14% (13,8%) en el tercer trimestre de 2019. Según sus pronósticos, ésta estará en el 15,7% a finales de este año.
En su Analyst & Customer Day, la multinacional ha hablado de su evolución digital y de cómo está virtualizando sus redes de cara a la llegada del 5G. Además, ha anunciado acuerdos con varias empresas.
IDC pronostica que el gasto en Internet de las Cosas en todo el mundo seguirá creciendo a buen ritmo hasta 2022, fecha en la que alcanzará los 1,2 billones de dólares.
La mitad de los trabajadores responden e-mails y llamadas de trabajo durante sus vacaciones, según los datos del último informe anual de InfoJobs y ESADE sobre el estado del mercado laboral. Sin embargo, mayoritariamente los empleados están a favor de la desconexión digital fuera de su horario laboral.
Brian Krzanich, hasta ahora CEO de Intel, ha renunciado a su cargo tras desvelarse que tuvo una relación sentimental con una empleada. Dicha relación violaba la política de la compañía.