Una encuesta de Frost & Sullivan y Altitude Software resume los cinco ejes de interacción con los ciudadanos para que los ayuntamientos puedan construir ciudades inteligentes útiles para éstos.
Según declaraciones de Vera Jourová, comisaria europea de justicia, consumidores e igualdad, el acuerdo Safe Harbour 2.0 podría alcanzarse en enero e incluirá una cláusula en la que podría ser suspendido en caso de que Estados Unidos no garantice lo suficiente la privacidad.
Tras más de un año en versión beta, Facebook tiene la intención de lanzar Facebook at Work, su versión profesional, en los próximos meses con características casi idénticas a la versión tradicional.
Consciente de que las empresas todavía no aprovechan el pleno potencial del comercio electrónico, la Comisión Europea acaba de presentar dos propuestas que buscan solventar los principales problemas a los que se enfrenta el e-commerce.
Yahoo ha decidido anular los planes que comenzaron el pasado mes de enero para llevar a acabo un spin-off de Alibaba y ha anunciado que va a crear una compañía a la que transferirá los activos a una empresa que creará.
Telefónica I+D acaba de firmar un convenio con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, IMDEA Networks, Ericsson y AMETIC, con el que pretenden impulsar el desarrollo de 5G en España.
Según afirma la CNBC, Yahoo estaría a punto de anunciar la venta de sus negocios tradicionales, aunque no se deshará de sus acciones en Alibaba. Verizon ya ha mostrado su interés por estos.
Aprovechando la celebración en San Francisco del Collaboration Summit, Cisco ha querido mostrar cuál es su idea a la hora de redefinir la experiencia de usuario en las aplicaciones de colaboración, comunicaciones de voz y vídeo y mensajería instantánea, y lo hace en la plataforma y servicios Spark.
Llega diciembre y, como ya está empezando a ser una tradición, las redes sociales evalúan cuáles han sido los temas de los que más se ha hablado durante 2015. Una de las primeras en hacer público su informe ha sido Twitter quien acaba de anunciar cuáles han sido los principales trending topics de este año que está a punto de acabar.
Durante la celebración del Dell Solutions Tour 2015, que recaló en Madrid el pasado 2 de diciembre, Ricardo Labarga, consejero delegado de Dell para España y Portugal, repasó las líneas estratégicas de la compañía, tanto a nivel puramente tecnológico como estratégico, que en este último caso, pasan por la adquisición de empresas que...
Las principales redes sociales están intensificando su lucha contra la propaganda terrorista a través de la eliminación de contenidos que inciten al odio. Facebook, Twitter y Google defienden sus políticas, aseguran que la eliminación de contenido siempre se lleva a cabo bajo los términos de servicio y niegan cualquier colaboración ...
La junta directiva de Yahoo se encuentra debatiendo el futuro de la compañía. Aunque todavía no se ha adoptado una decisión, fuentes consultadas por medios de comunicación estadounidenses consideran que ésta podría conocerse antes de que acabe esta semana.
Nokia acaba de anunciar que ha completado la venta de su negocio de navegación HERE a los fabricantes de coches BMW, Audi y Mercedes por 2.550 millones de euros.
Con sus nuevos lanzamientos en la serie All Flash FAS, la compañía proporciona rendimiento de flash a coste de disco con una tecnología mejorada y más eficiente.
A punto de finalizar 2015, Tomás Lara, director general de Trend Micro Iberia, ha hecho balance de un año que ha descrito como "interesante", desde el punto de vista de la seguridad, y "muy bueno", desde el punto de vista de negocio, dado que el fabricante estima que va a cerrarlo creciendo a doble dígito.
La compañía integra SuccessFactors y Fieldglass en una solución que aporta una visión completa tanto de los trabajadores fijos como de los temporales.
Trend Micro ha encargado a Quocirca un estudio del que se desprende que las empresas españolas se han visto entre las más perjudicadas por ataques dirigidos.
José María de la Torre, presidente y consejero delegado de Hewlett Packard Enterprise España y Portugal, ha hecho una valoración de la celebración del HPE Discover y de cuál es el futuro de la compañía tras poco más de un mes de vida.
El documento analiza la situación actual de los ayuntamientos españoles y establece un modelo para convertirse en smartcity.
Meg Whitman, presidenta y CEO de Hewlett Packard Enterprise, ha sido la encargada de inaugurar el que es el primer Discover desde que la compañía se dividiese en dos. Whitman ha destacado los beneficios de la separación y ha explicado que la estrategia de la nueva compañía es la infraestructura híbrida.