Las empresas grandes y medianas son las que están liderando el cambio al acaparar el 54% de los usuarios de tablets y smartphones, según un estudio de IDC.
Los retailer no pueden competir en el mercado digital sin capacidades avanzadas de analítica, según un estudio de Gartner.
Brian Krzanich, consejero delegado de Intel, ha destacado la transformación del negocio en un trimestre en el que Intel ha ingresado 13.200 millones, 5.700 de ellos del grupo Client Computing.
Un estudio de Adecco constata la importancia que están adquiriendo las redes sociales a la hora de contratar personal. En dos años, un 49% de las empresas consultará los perfiles sociales de los candidatos.
AMETIC trasladó a José Manuel Soria la preocupación del sector TIC por los tiempos en los que se está desarrollando el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes.
A pesar de que todos los países miembros de la OCDE han incrementado sus esfuerzos por desarrollar la economía digital, el organismo critica la falta de políticas para fomentar la confianza de los ciudadanos.
Que el peso del criterio precio no supere el 50% del total en las licitaciones para contratar consultoría y servicios de TI es una de las recomendaciones sugeridas por la AEC y AMETIC.
La compañía ofrecerá, de forma integrada, dispositivos, soluciones y servicios para dar soporte al nuevo sistema operativo que llega el próximo día 29.
En sus primeras previsiones, la consultora predecía un crecimiento del 4,1%, cifra que se ha reducido al 2,5%.
Moisés Camarero, director general del Grupo Compusof, estima que en dos o tres años el negocio que provenga de esta área de movilidad profesional puede suponer alrededor de un tercio de la facturación.
El 55% de las empresas encuestadas por Strategy Analytics ya conoce los beneficios y los servicios que ofrece Internet de las Cosas
La GSMA ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Generalitat de Barcelona, Turisme de Barcelona, Fira de Barcelona y la Fundación Mobile World Capital Barcelona para prolongar cinco años más la celebración del Mobile World Congress en la ciudad española.
Amazon Web Services ha decidido contratar a la compañía española Iberdrola para gestionar su nuevo proyecto de energía renovable, "el más grande hasta la fecha".
Red.es y Orange España han firmado un convenio, a través del cual, la entidad pública prestará su apoyo a la iniciativa tecnológica Orange Fab.
IDC espera que el gasto relacionado con la infraestructura cloud alcance un valor cercano a los 12.000 millones de dólares en EMEA en 2019.
Los productos más populares adquiridos a través de los teléfonos móviles son los bienes físicos, con un 51%, según un estudio de Javelin.
6 de cada 10 personas con discapacidad ha mejorado su calidad de vida gracias a las tecnologías.
El dispositivo presenta un tamaño de 11,6 pulgadas y está equipado con el nuevo procesador Intel Core M.
El smartphone es el dispositivo más utilizado por los españoles, por encima del ordenador o de las tabletas. Pero, ¿qué hacemos con él? Para aclarar el uso que los españoles dan al smartphone, nos hacemos eco de esta infografía creada por Slashmobility.
Según un estudio de Navigant Research, el mercado global de infraestructura y servicios de movilidad inteligente en las smart cities superará los 25.000 millones de dólares en 2024.