La solución, que cuando se anunció la alianza entre ambas compañías se denominaba Sage Life, está disponible en Estados Unidos, llegará a Reino Unido e Irlanda a finales del verano, y podría llegar a otros países en los próximos meses. También se anuncia la disponibilidad de Sage X3 Cloud.
Stephen Kelly, CEO de Sage, ha inaugurado el Sage Summit de Nueva Orleans apoyándose en el compromiso de su compañía con las pequeñas y medianas empresas, un compromiso que se traducirá en inversiones en producto, partners y personas, con el objetivo de "ofrecer a los clientes las mejores herramientas para su negocio".
Sage celebra esta semana en Nueva Orleans su Sage Summit 2015, evento en el que reúne a más de 7.500 personas de pequeñas y medianas empresas para explicarles cómo lograr el éxito empresarial. IT User está presente en el evento para contar las novedades.
En el caso de Canon Europa, las ventas netas se situaron en los 277.200 millones de yenes, un 1,8% más que en el segundo trimestre de 2014.
En el segundo trimestre de 2015, el proveedor de seguridad facturó 395 millones de dólares.
Vodafone España y Alcatel-Lucent están llevando a cabo la primera prueba de campo que se realiza en Europa de la tecnología TWDM-PON, que permite alcanzar hasta 40 Gbps de capacidad de red sobre una red de fibra ya existente.
La apreciación del dólar ha provocado que los fabricantes hayan tenido que asumir pérdidas en sus ingresos y que tanto empresas como usuarios de Europa Occidental hayan visto cómo los precios se han incrementado.
La Comisión Europea ha dado luz verde a la compra de Alcatel-Lucent por Nokia al considerar que ésta no plantea problemas de competencia ni cambiará significativamente el mercado.
Tras Samsung se situó Apple que registró un crecimiento de casi el 35%. No obstante, fue Huawei el fabricante que mayor incremento experimentó en el segundo trimestre.
La compañía acaba de dar a conocer sus resultados económicos correspondientes a su tercer trimestre fiscal en el que registró una caída de la facturación del 14%.
Cisco ha anunciado la reorganización de su directiva en España, efectiva a partir del próximo 27 de julio. El cambio coincide con la inminente incorporación del nuevo CEO de la compañía a su puesto.
La oferta de empleo para profesionales de Tecnologías de la información creció un 2% por encima de la media global en el último año, según un estudio de Infojobs.
Las sanciones impuestas se elevan a 6 millones de euros en el caso de Telefónica y 300.000 euros en el caso de Yoigo, menos del 1% del volumen total de negocio de cada operadora.
Hisao Tanaka, director ejecutivo y presidente de Toshiba, renunciará a su cargo tras conocerse que la compañía había inflado su beneficio en 1.220 millones de dólares.
La Asociación @asLAN está trabajando para crear una Comisión de Relación con las Administraciones Públicas que busca reforzar la comunicación entre el sector público y privado.
SAP acaba de anunciar los resultados de su segundo trimestre de 2015, que constatan la buena marcha de su vertiente cloud con un aumento de los pedidos en un 162% y de los ingresos en un 129%, hasta 555 millones de euros.
Firmas como ABB, Siemens, Schneider Electric o Rockwell Automation son los fabricantes que más están ayudando a la transformación de las organizaciones industriales.
Las ayudas se engloban dentro del programa Horizonte 2020. SSICLOPS es un proyecto de optimización del rendimiento cloud coordinado por NetApp.
Margrethe Vestager, comisaria de la competencia, ha destacado que la intención de la Comisión es asegurarse que los proveedores de alta tecnología compiten en igualdad de condiciones.
Durante el cuarto trimestre de 2014, los ingresos crecieron un 25,8% interanual, hasta alcanzar los 4.316,3 millones de euros, según datos de la CNMC.