La demanda de servicios cloud expande el volumen de centros de datos
- Cloud
Microsoft ha tomado la delantera con más de 300 centros de datos en todo el mundo, superando a AWS, con 215 centros de datos, mientras que Google va detrás con 25 centros de datos. Por el contrario, Meta y Apple tienen menos centros de datos, con 24 y 10, respectivamente.
Recomendados.... Cómo combatir las amenazas desconocidas con tecnologías Cisco Ver
|
Los gigantes del cloud computing, Microsoft y Amazon, han logrado avances significativos en la expansión de la huella de sus centros de datos para satisfacer las demandas cada vez mayores de sus clientes. Según Stocklytics.com, Microsoft ha tomado la delantera con más de 300 centros de datos en todo el mundo, superando a AWS. Este importante hito subraya la agresiva estrategia de expansión de Microsoft en el ámbito de la computación en la nube.
“Microsoft está aumentando la huella de su centro de datos para satisfacer la creciente demanda de informática de alto rendimiento (HPC) esencial para las cargas de trabajo de IA. Esto incluye actualizar las instalaciones heredadas y mejorar la infraestructura para satisfacer las necesidades de los clientes de manera eficiente”, explica Edith Reads, analista financiera de Stocklytics.
A pesar de que Microsoft superó a AWS en el número de centros de datos este año, AWS le sigue de cerca con 215 centros de datos. Google, por su parte, va detrás con 25 centros de datos.
Creciente influencia de Microsoft
Microsoft, Google Cloud y AWS dominan el mercado de servicios en la nube y en conjunto representan el 75% de los 76.000 millones de dólares gastados en servicios de infraestructura en la nube en el primer trimestre de 2024. AWS lidera el mercado con una participación del 31% de los ingresos, una ligera disminución frente al 32% del primer trimestre de 2023. Microsoft posee alrededor del 25% del mercado, frente al 24% de finales de 2023, lo que indica una tendencia positiva para la empresa, y Google tiene una cuota de mercado del 11%.
La creciente participación de mercado de Microsoft pone de relieve su creciente influencia en la infraestructura de la nube. La ligera ganancia respecto al trimestre anterior subraya la trayectoria ascendente de la empresa a medida que desarrolla sus capacidades en la nube.
Por el contrario, Meta y Apple tienen menos centros de datos, con 24 y 10, respectivamente. A pesar de su menor número de centros de datos y cuotas de mercado, estas empresas y otros terceros más pequeños contribuyen a un aumento de 13.500 millones de dólares en los gastos generales del mercado de la nube, un aumento del 21% con respecto al año pasado. Este aumento indica un fuerte impulso por parte de las empresas de tecnología para avanzar en las tecnologías de la nube.