Nueve de cada diez usuarios utilizan estos canales para seguir a las marcas, que los aprovechan para mejorar la experiencia de cliente.
La principal razón de ello para más del 80% de los encuestados por ABI Research es porque creen que con sus smartphones ya gestionan adecuadamente todas las tareas que necesitan.
En cambio, un 21% lo hará a partir de este año, un 38% no tiene todavía planes para ponerlo en marcha y un 9% no lo ve relevante, según una encuesta de Gartner.
Los ingresos en 2015 se incrementaron un 1,5% más que el año anterior, impulsado sobre todo por los resultados obtenidos durante el último trimestre, según IDC.
El 85% de las compañías líderes asegura que un enfoque de cloud híbrida está acelerando la transformación digital de su organización, según un estudio de IBM.
La consultora prevé que el mercado crezca un 5,7% hasta alcanzar los 1.500 millones de dispositivos, lo que significa que se acabará el incremento de doble dígito de años anteriores.
El 66% los desactivaría si se aplicaran mejoras al mostrar publicidad, mientras que el 72% aceptaría que se mostrase publicidad si se informara de su importancia para generar contenidos gratuitos.
Más de un cuarto de ellos señala que la mitad de su trabajo requiere roles tecnológicos, aunque acabe predominando el trabajo creativo, según un estudio de DataXu.
Según estima la consultora ABI Research, la instalación de estos componentes en los nuevos vehículos alcanzará el 72% en el año 2021.
El robo de identidad y de información personal, con el 53% de las violaciones de datos, ocupó el primer lugar, según un informe de Gemalto.
Según una encuesta de Deloitte, ambas tendencias representarán en los próximos cinco años más del 35% del presupuesto total de marketing de las compañías.
La firma analista Ovum revela en un informe que la base global de usuarios de pagos móviles P2P superará los 1.600 millones en 2019.
Según Ovum, el valor total de las transacciones que generarán crecerá de los 4.770 millones de dólares en 2014 a los 141.210 millones dólares en 2019.
El valor de la transacción del comercio móvil global pasará de los 50.920 millones en 2014 a los 693.360 millones en 2019, lo que supone un crecimiento superior al 1.360% en cinco años.
Según ABI Research alcanzará una cifra cercana a los 1.700 millones de dólares, y la región que mayor gasto tendrá será América del Norte, seguida de Asia/Pacífico y Europa.
Aumenta la distancia entre las demandas de los usuarios y las capacidades de los departamentos de TI
Según el informe Veeam Availability Report 2016, la brecha de disponibilidad crece con el tiempo de inactividad, algo que cuesta a las empresas 16 millones de dólares cada año.
La consultora lo estima en un 2%, debido sobre todo a la saturación en la comercialización de smartphones y a la debilidad económica de los mercados emergentes.
Según un estudio de FileMaker, el 60% tuvo un retorno en la inversión, un 81% redujo las tareas de trabajo y el 74% registró un aumento en su productividad.
Esto se debe, según Research in Action, al rápido retorno de la inversión y a su facilidad de instalación y actualización que ofrece esta modalidad.
Oracle acaba de presentar la segunda fase del estudio Oracle Simply Talent: A Western European Perspective, en el que se analiza los cambios que se están produciendo en el área de Recursos Humanos y cómo la transformación también afecta a la relación entre empleados y empresas.