De este descenso se libran especialmente los sistemas basados en flash, que representan crecimientos en las categorías de all-flash (96%) e hybrid flash array (4%).
Una encuesta de la consultora 451 Research revela que las organizaciones están evolucionando hacia este tipo de arquitecturas de almacenamiento, aunque persisten sus preocupaciones sobre su coste.
La consultora ABI Research anima a los proveedores de soluciones a coordinarse con los responsables de las ciudades para elegir el mejor enfoque desde el punto de vista de las conexiones.
De los 28.000 millones de dispositivos que estarán conectados en el mundo en el año 2021, cerca de 16.000 millones serán IoT, según Ericsson.
La compañía consigue en 2015 una cuota de mercado del 37,7%, 2,5 veces superior a la de su competidor más inmediato, según el último informe de la consultora IDC.
En ese año habrá 26.300 millones de dispositivos conectados a escala global y 4.100 millones de internautas, mientras que el 71% del tráfico IP procederá de dispositivos distintos al PC.
Según un estudio de Toshiba Europe, la seguridad de los datos y las soluciones basadas en cloud, con un 54% y un 52% respectivamente, son las áreas de inversión prioritarias de los departamentos de TI de las empresas europeas.
Telefónica acaba de presentar su informe Index on Digital Life en el que analiza el nivel de desarrollo tecnológico de 34 países. España se sitúa en el puesto número 12 gracias a aspectos como el elevado grado de adopción TIC de su población.
Google ha superado a Apple como la marca con más valor. Así se desprende del ranking de las 100 marcas con más valor realizado por Millward Brown.
Aunque nuestro país se encuentra a la cabeza de Europa en soluciones de TI que permiten la flexibilidad laboral, sólo el 13% de los empleados accede realmente a esta modalidad.
Un experimento realizado por las universidades de Würzburg y Nottingham Trent revela que un gran número de usuarios valora en igual o mayor medida el smartphone que a sus amigos (40%), sus padres (29%) o que a su pareja (21%).
En este contexto, PHC lanza al mercado PHC CS v19, la última versión de su solución de gestión que facilita a las compañías la movilidad y el acceso al e-commerce.
Según un estudio de Capgemini e Informatica, los CIO todavía están a cargo de su estrategia de Big Data, pero eso está cambiando a medida que la aceptación por parte de otros directivos de la empresa aumenta la rentabilidad.
Un estudio de CompTIA revela que, si bien muchas compañías han adoptado nuevas soluciones tecnológicas, como el cloud o la movilidad, no han llevado a cabo las acciones necesarias para construir una defensa adecuada contra las amenazas modernas.
IDC achaca este repunte al éxito que empiezan a tener las tabletas desmontables, cuya cifra de ventas con respecto al total del mercado casi se duplicará en 2020.
Gartner revela que este segmento de TI decreció en facturación un 2,3% durante el primer trimestre del año, aunque, eso sí, aumentó un 1,7% en unidades vendidas.
IDC reduce en 2,6 puntos sus previsiones de crecimiento del mercado de smartphones en todo el mundo. Apple puede conseguir un nuevo crecimiento en 2017 gracias a las ventas del iPhone 7.
En concreto, la consultora IDC estima que aumentará un 3,1%, lo que contrasta con el crecimiento experimentado el año anterior, que fue del 10,5%.
En los últimos seis meses, la demanda de drones se ha multiplicado por cuatro, una categoría que sigue tomando forma a medida que la llegada de nuevos productos con características tales como cámaras 4K, Bluetooth y GPS incorporado, revelan una creciente gama de casos de uso.
Ocupan el puesto 33 y 34, respectivamente, de las 181 ciudades analizadas en el Índice IESE Cities in Motion 2016, el cual lideran Nueva York, Londres y París.