Según Gartner, Microsoft domina este mercado en al ámbito de las grandes empresas públicas, por encima de Google.
Un estudio de IDC, encargado por OKI Europe, destaca la importancia que adquirirán los equipos multifunción en esta nueva clase de entornos corporativos.
El 63% afirma que utiliza su smartphone o tableta como dispositivo principal para planificar trayectos y recibir información de su viaje, según un informe de Xerox.
Casi la mitad de los usuarios empieza una tarea en un dispositivo y continúa en otro distinto al cabo de una hora, según un estudio llevado a cabo por Qlik.
Según un estudio elaborado por Rocket Fuel para conocer la percepción que tienen los ciudadanos de esta disciplina.
Las inversiones de las compañías en este ámbito constituirán la mayor parte del crecimiento de los mercados de tecnología en los próximos cinco años.
Un estudio de Telefónica deja patente que a pesar de los beneficios que ofrece Internet de las Cosas, éste también tiene sus peligros. La seguridad es el Talón de Aquiles de IoT.
Según el estudio 2016 State Application Delivery, realizado por F5 Networks, los servicios de aplicaciones y su alojamiento en entornos de nube híbrida son factores clave para el desarrollo de negocio.
La demanda de perfiles STEM (Science, Technology, Engineering & Mathematics) aumentará en Europa un 14% hasta el final de la década, según Randstad.
España registra la segunda cifra más alta de Europa en demandar inversión en este tipo de soluciones, según Randstad.
Gartner establece una serie de recomendaciones para ayudar a este nuevo perfil profesional a abordar adecuadamente sus mayores desafíos.
Según Gartner, esto será posible gracias, sobre todo, a IaaS, que crecerá un 38,4%, aunque el sector que mayor dinero aportará será el de la publicidad cloud.
IDC confirma que el gasto en software por parte las empresas de servicios públicos en Europa occidental alcanzó en 2015 los 3.200 millones de dólares.
Desde la empresa Aldama Informática Legal realizan algunas recomendaciones para evitar esto como aplicar el sentido común e invertir en formación y concienciación.
Una nueva encuesta de 451 Research revela que los presupuestos de almacenamiento por parte de las empresas experimentarán un fuerte crecimiento en los próximos dos años.
Así se pone de manifiesto en la XIX Encuesta Mundial de CEOs, elaborada por PwC y presentada durante la celebración del Foro Económico Mundial de Davos.
Según el Informe Anual de Seguridad de Cisco, crecen los ciberataques sofisticados y las amenazas que aprovechan infraestructuras obsoletas y software no actualizado.
Un estudio patrocinado por EMC señala que la nube híbrida posibilita la implantación de iniciativas de negocio digitales de forma más rápida, más sencilla y menos costosa.
Según ABI Research, las estrategias de los operadores deben evolucionar para apoyar a la gran cantidad de oportunidades que se derivan del Internet de las Cosas.
Según IDC, el gasto total en infraestructura tecnológica para el despliegue en entornos cloud se incrementó en un 24,6% hasta llegar a los 32.800 millones de dólares.