Según un informe, en 2020 el volumen de negocio de este sector aumentará hasta alcanzar los 21.000 millones de dólares en todo el mundo.
Este sector, cuya presencia en los comercios sigue aumentando, creció en 2015 un 400% con respecto al año anterior, gracias sobre todo al impulso de startups independientes.
Gartner calcula que este año generarán un volumen de negocio de unos 2.000 millones de dólares, cifra que llegará a los 5.000 millones en 2019.
La firma, de origen japonés, cumple en este 2016 una treintena de años en España, tras haber cerrado 2015 con una facturación de 240 millones de euros, y con la intención de llevar la Transformación Digital a las empresas, en especial a las PYMES.
Una encuesta realizada por Accenture revela que los conductores optarían por pagar hasta un 10% adicional del precio de un coche nuevo para conseguir la tecnología que quieren.
Según las estimaciones de ABI Research, este mercado generará un volumen de negocio cercano a los 115.000 millones de dólares en 2021.
Zion Research prevé un crecimiento rápido de este sector de aquí en adelante, hasta situarse por encima de los 140.000 millones de dólares en 2021.
Durante el primer trimestre del año, el Ministerio de Defensa ha sido el mayor adjudicador estatal en tecnología, mientras que el Gobierno Vasco fue quien realizó la mayor inversión.
Segmentos como el hogar inteligente, los wearables y los beacons harán que crezca la demanda de circuitos integrados de este tipo de conexiones.
Las razones de este frenazo hay que buscarlas en el enfriamiento de las ventas en China y la saturación de los mercados europeo y estadounidense. Samsung y Apple bajan, mientras Huawei continúa subiendo.
La implementación de tecnologías como Bluetooth, Wi-Fi, 802.15.4 y NFC en multitud de dispositivos, sobre todo en el ámbito del IoT, impulsará aún más el desarrollo de este sector.
Los dispositivos inteligentes equipados con esta tecnología representarán el 27% del total de los productos que incorporarán Bluetooth en el año 2021, según ABI Research.
La banca y la electrónica de consumo serán los pilares sobre los que se sustentará este crecimiento en los próximos años.
La firma de investigación de mercados Zion Research prevé una tasa compuesta de crecimiento anual del 22% entre 2016 y 2021.
Los ingresos generados por las aplicaciones móviles superarán en crecimiento al número de descargas dentro de cuatro años, según la compañía analista Ovum.
Empresas como Uber o Lyft se están haciendo un hueco en el transporte de usuarios como parte de lo que se denomina economía colaborativa, según Juniper Research.
SAP y Microsoft fueron las empresas que más crecieron en este sector, con un 73% y un 70%, respectivamente; aunque esta última registra una cuota de mercado mayor.
Las ventas de soluciones de almacenamiento de estado sólido, principalmente flash, están creciendo a un ritmo impresionante, debido al elevado rendimiento de la tecnología, su capacidad de mejorar drásticamente las métricas de coste por capacidad, su pequeño formato y su bajo consumo de energía.
El crecimiento en el segmento de portátiles finos y ligeros y los destinados a los juegos registrado durante este periodo no compensa la caída de ventas de los PC profesionales, según Gartner.
Buena parte de culpa de ello se debe al descenso registrado durante el último trimestre del año, que fue de un 13% comparado con el mismo periodo del ejercicio anterior, según IDC.