En el cuarto trimestre de 2014 las exportaciones de servicios crecieron un 7,8% en comparación con el mismo trimestre de 2013. El área de informática e información, el segundo que más crece con un incremento del 12,4%.
Las ventas de PC en EMEA en el primer trimestre de 2015 se elevaron a 20,2 millones de unidades, un 7,7% menos que hace un año, según los datos de IDC, que destaca que, tras la fuerte demanda de 2014, el mercado vuelve a la debilidad, sobre todo provocado por la desaceleración de las renovaciones en el terreno empresarial, lastradas...
España tiene a más de 400.000 trabajadores en el sector tecnológico, un ámbito considerado como yacimiento de empleo para nuestro país. La demanda no satisfecha de profesionales TIC augura un buen futuro.
En el cuarto trimestre de 2014, el gasto en infraestructura cloud se incrementó un 14,4%, alcanzando los 8.000 millones de dólares. Europa Occidental registra el mayor crecimiento en inversión en esta tecnología.
Intel acaba de dar a conocer sus resultados económicos correspondientes al primer trimestre de 2015. La firma alcanzó una facturación de 12.800 millones de dólares, gracias a sus divisiones de centros de datos, Internet de las Cosas y memoria no volátil.
Un estudio de ABI Research destaca que el gasto de los gobiernos alcanzará los 8.600 millones de dólares en 2020. Las empresas y el mercado de electrónica de consumo también incrementarán la inversión en esta área.
El sector digital de Barcelona, a pesar de ser relativamente joven, crece a un ritmo importante. En 2014 generó más de 6.000 millones de dólares en volumen de negocio y empleó a más de 9.000 profesionales.
La CNMC destaca que a pesar de que en el último trimestre del año pasado los ingresos del sector de las telecomunicaciones cayeron, estos experimentaron el menor descenso de los últimos tres años.
El gasto en TI a nivel mundial caerá un 1,3% este año y se situará en los 3,66 billones de dólares. Gartner ha tenido que revisar sus previsiones a la baja y señala a la subida del dólar frente a otras divisas como el euro como el principal responsable de esta caída.
Un estudio de Gartner asegura que el mercado de las plantas de fabricación de semiconductores creció en 2014 por tercer año consecutivo. TSMC lidera el ranking con una cuota del 53,7%.
Lenovo se ha situado en lo más alto del ranking de fabricantes de PC y ha relegado a HP a la segunda plaza. El estudio de Gartner destaca que, de los cinco principales fabricantes, sólo estas dos compañías registraron crecimientos en el primer trimestre de 2015, mientras que IDC incluye también a Asus.
Las ventas de PC a nivel mundial cayeron en el primer trimestre de 2015 en comparación con el mismo período de 2014. IDC estima que se vendieron 68,5 millones de unidades, lo que supuso una caída del 6,7%. Gartner, por su parte, cifra la caída en un 5,2% y las ventas en 71,7 millones de unidades.
El Índice Global Retail E-Commerce de 2015 realizado por A.T. Kearney destaca que el comercio electrónico en España registró grandes avances el año pasado y prevé que éste crezca un 16% en los próximos cinco años.
Un 25,7% de los españoles encuestados por el CIS aboga por encontrar un equilibrio entre obtener el máximo acceso a la información y la seguridad. Un 62,4% considera que la ciencia y la tecnología sirven, sobre todo, para resolver problemas.
Durante los dos primeros meses del año se crearon un total de 15.814 nuevas empresas de las que 794 pertenecieron al sector de alta tecnología. Cataluña, Madrid y Andalucía son las tres comunidades donde más nuevas sociedades se crearon.
Las empresas más grandes del mundo gastaron 895.000 millones de dólares en tecnología el año pasado. La cadena de tiendas estadounidense Wal-Mart encabeza el ranking de las empresas que más invirtieron en tecnología, seguida de Bank of America.
Un estudio de Gartner revela que el mercado de semiconductores creció un 7,9% el año pasado, alcanzando los 340.300 millones de dólares. Intel lidera el mercado con una cuota de 15,4% y unos ingresos de 52.331 millones de dólares.
El Centro de Innovación de BBVA destaca que este año las ciudades inteligentes superarán el millón de dispositivos conectados. Los hogares y los edificios comerciales acapararán el 45% de las cosas conectadas.
Según se desprende del último estudio de Kantar Worldpanel ComTech, Android continúa liderando tanto en Europa, como en Estados Unidos y China, aunque iOS avanza gracias al lanzamiento de iPhone 6 y el iPhone 6 Plus y es líder en Japón. Resultados dispares para Windows.
Según datos de Canalys, el mercado de impresión 3D a nivel mundial generó un volumen de negocio de 3.300 millones de dólares en 2014, lo que supone un crecimiento del 34% en comparación con 2013.