Las líneas de banda ancha en España crecieron un 6,2% en enero con respecto al mismo periodo de 2014. Las líneas de telefonía móvil cayeron y la telefonía fija se mantuvo estable.
El 64% de los CIO espera aumentar sus inversiones en TI en este 2015. Las prioridades del gasto se centran en tecnologías de nueva generación.
F5 Networks ha anunciado una facturación de 472,1 millones de dólares en su segundo trimestre del año fiscal 2015, lo que se traduce en un incremento del 2% sobre el primer trimestre y del 12 sobre el segundo trimestre de 2014.
El 58% de los trabajadores de la Generación Móvil tiene algún sentimiento de culpa cuando mezclan la vida laboral y personal. Los españoles son los que más utilizan sus dispositivos móviles para trabajar.
La inversión tanto en la cloud privada como en la pública en EMEA creció un 28% en 2014. IDC destaca que los ingresos provenientes de la nube alcanzaron los 4.100 millones de dólares en 2014.
La facturación de VMware ha crecido un 11% frente al primer trimestre de 2014, quedando en 1.510 millones de dólares.
Las ventas de semiconductores a nivel mundial se incrementarán un 4% en comparación con 2014. Gartner predice que este mercado alcance los 354.000 millones de dólares este año.
Un estudio de IDC revela que el gasto en infraestructura cloud crecerá un 21% en 2015 alcanzando los 32.000 millones de dólares. En 2019 éste se superará los 50.000 millones de dólares.
IBM acaba de publicar sus resultados económicos correspondientes al primer trimestre de 2015. La facturación de la firma alcanzó los 19.600 millones de dólares, un 12% menos que en el primer trimestre de 2014.
Las inversiones del sector de las Tecnologías de la Información, la Comunicación y los Contenidos (TICC) ascendió a 74 millones de euros en 2013, un 37% más que en 2012, según un estudio del ONTSI.
En 2014 se vendieron más de 53 millones de modems y routers hotspot, generando unos ingresos de 4.100 millones de dólares. ABI Research predice que este año el mercado crezca un 16%.
Canalys destaca el crecimiento que va a experimentar el mercado de impresión 3D a nivel mundial. Este año, este área superará los 5.000 millones de dólares, un 56% más que en 2014.
Un estudio de Interxion afirma que la cloud híbrida es el modelo que goza de mayor popularidad entre las empresas españolas. El 51% dispone de nubes híbridas, seis puntos por encima que en el resto de Europa.
Internet de las Cosas (IoT) está compuesto por una gran diversidad de tecnologías y su uso representa una serie de oportunidades sin precedentes, pero también de riesgos. En un estudio, Gartner afirma que la clave para gestionar los riesgos a la par que se aprovechan las oportunidades es disponer de una estrategia de arquitectura de...
En el cuarto trimestre de 2014 las exportaciones de servicios crecieron un 7,8% en comparación con el mismo trimestre de 2013. El área de informática e información, el segundo que más crece con un incremento del 12,4%.
Las ventas de PC en EMEA en el primer trimestre de 2015 se elevaron a 20,2 millones de unidades, un 7,7% menos que hace un año, según los datos de IDC, que destaca que, tras la fuerte demanda de 2014, el mercado vuelve a la debilidad, sobre todo provocado por la desaceleración de las renovaciones en el terreno empresarial, lastradas...
España tiene a más de 400.000 trabajadores en el sector tecnológico, un ámbito considerado como yacimiento de empleo para nuestro país. La demanda no satisfecha de profesionales TIC augura un buen futuro.
En el cuarto trimestre de 2014, el gasto en infraestructura cloud se incrementó un 14,4%, alcanzando los 8.000 millones de dólares. Europa Occidental registra el mayor crecimiento en inversión en esta tecnología.
Intel acaba de dar a conocer sus resultados económicos correspondientes al primer trimestre de 2015. La firma alcanzó una facturación de 12.800 millones de dólares, gracias a sus divisiones de centros de datos, Internet de las Cosas y memoria no volátil.
Un estudio de ABI Research destaca que el gasto de los gobiernos alcanzará los 8.600 millones de dólares en 2020. Las empresas y el mercado de electrónica de consumo también incrementarán la inversión en esta área.